Guardar

REVISTA DOMINICAL Editor: Carlos Vargas Gené La República Por: Gerald Mackenthun HACE 20 años, el de diciembre de 1967, el médico sudafricano Christiaan Bamard, realizó con éxito en un hospital de Ciudad del Cabo el primer transplante de corazón de la historia de la medicina. En una operación de cinco horas, Barnard transplantó al comerciante de 53 años Louis Washkansky el corazón de Denise Darvall, muerto en accidente a los 25 años. Washkansky falleció 18 días después de pulmonía.
20 años de transplante de corazón: Una aventura médica OR entonces varios cen Mientras tanto las posibilidatros clínicos de diversas des que deja abierta la ingeniería partes del mundo traba genética han terminado por arrinjaban en los preparativos conar la polémica en torno a los para un operación de este tipo y problemas filosóficos y éticos surChristiaan Barnard fue criticado gidos a raíz de los transplantes de por otros especialistas, que le acu corazón, que son ya casi una rutisaron de haberse lanzado a una a na hubo más de 000 en los últiventura quirúrgica, movido única mos 20 años.
mente por la ambición de llegar el Un año después del transplanprimero a la meta, objetivo que te viven alrededor del 80 por cien según otros cardiólogos con to de los pacientes operados. El siguió por pura casualidad.
60 por ciento cumple por lo menos Solo tres días después, otro e cinco años con un corazón ajeno.
quipo clínico realizó un transplan Entre los pacientes más famote de corazón en Estados Unidos, Sos se encuentra el comerciante reconociendo sin embargo los mémarsellés Emmanuel Vitria, quien ritos de Barnard por haber dado el vivió 18 años con un corazón sombró al mundo al transplantar a primer paso en un mundo científi transplantado, sobreviendo en perros un segundo corazón. Sin co todavía virgen.
diez años al cirujano que obró ese embargo los pacientes de DemiSiguieron después, en cade prodigio clínico.
chov no sobrevivieron el experina, otros 28 transplantes en solo Para la mayoría de los enfer mento pues el cerebro permanecía ocho meses, en nueve ciudades mos graves de corazón, las pers sin oxigenación excesivo tiempo.
distintas, con éxito más bien ma pectivas promedio de vida oscilan Solo en 1953, con la exitosa agro: los especialistas no habían entre unas semanas y algunos me plicación de aparatos que susticalculado bien los riesgos del re ses. Por ello el transplante de co tuian las funciones del corazón y chazo del organismo humano a ór razón, con sus inmesos riesgos, los pulmones, empezó a ser posiganos extraños.
es en definitiva su última oportuni ble la utopía de llegar al transplanJunto a la problemática cientí dad.
te del corazón humano.
fica planteada por la nueva ciru La prehistoria de los trans También en Stanford, en la pegía, también despertó gran interés plantes de corazón se remonta queña clínica especial del cirujano por entonces entre la opinión públi hasta el 905. Por entonces Ale Norman Shumway, uno de los ma.
ca el problema de hasta que punto xis Carrel probó en Estados Uni yores especialistas en la técnica una persona seguía siendo ella dos este tipo de operación con ani del transplante, se experimenta misma cuando empezaba a vivir males. Por sus trabajos en el te ya por los años 60, sobre todo con con un corazón ajeno, pues, tradi rreno de la cirugía cardiaca y car perros. Los datos obtenidos en cionalmente, el corazón ha sido diovascular recibió el Premio No. Stanford fueron la base para el considerado por la mayoría de los bel de Medicina.
transplante mismo de vísceras pueblos como el órgano donde ra En los años 40 el cirujano humanas y para el tratamiento del dican los sentimientos.
moscovita Vladimir Demichov a rechazo a los órganos transplantados.
De fracaso debe calificarse en cambio el intento, en 1964, de James Hardy, quien transplantó en Jackson (Mississippi) el corazón de un chimpancé a un paciente desahuciado.
Tampoco tuvo éxito 20 años después el intento acompañado de una campaña publicitaria sin precedentes de que sobreviviera el famoso Baby Fae con un corazón de mono.
Ahora como antes sigue siendo imposible el transplante de tejidos de otros animales en el cuerpo humano. La única excepción son las válvulas cardiacas, pero muertas. de cerdo, que son transformadas químicamente de tal manera que no producen rechazo.
La técnica quirúrgica ha llegado a un estadio en el que el verdadero obstáculo está en la problemática del rechazo. Los glóbulos blancos reaccionan ante el órgano transplantado como si se tratar de bacilos. La reacción puede ser tratada de forma medicamentosa, pero en cada caso se corre el riesgo de que se debilite en forma casi necesariamente mortal todo el sistema de defensa del organismo. Una simple gripe puede producir la muerte. Desde 980 se emplea, con cierto éxito, un nuevo mediamente, el cyclosporin a. de efectos secundarios muy limitados en comparación con otros preparados semejantes porque no daña en general los sistemas de defensa. El transplante de órgano experimento desde entonces una expansión no sospechada.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.