Guardar

14 LA REPUBLICA. Domingo 29 de noviembre de 1987 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES Fortalecimiento de la autoridad Artesanía navideña En un país donde los valores cívicos, ceso de lograr la residencia, o simplemenéticos y morales sufren un deterioro acele te nacionalizados. Norteamericanos pen Refrescante resulta enrado, donde la corrupción se afianza ca sionados entre los cuales surgieron al contrarse en muchas tienda día más en las instituciones públicas y gunos delincuentes ocultos y chinos, das y establecimientos los privadas y donde la pasividad, que nos han sido últimamente los que a soto vo adornos navideños hechos maniata, permite el fortalecimiento de la ce insinúan con más insistencia a la pren con motivos y materiales delincuencia, urgen el estudio y la investi sa, la existencia de un aparente juego tur muy nuestros: artesanía nagación de fondo que purifiquen los cuer bio en ciertos, elementos investidos de au videña.
pos represivos, preventivos e investigati toridad.
En buena hora el plástivos del país.
No es posible pedir al Ministerio de co y el estereofón tienen coLa acción de las autoridades, floja an Gobernación investigar a los oficiales de mo competencia al mimbre, te el ataque del hampa, casi inútil para migración sin denuncias claras y sin prue el bambú, la madera, el cuecontener la ofensiva de la narcomafia in bas, no es posible cargar a la Unidad Pre ro y el mecate; cáscaras y Karen Asch ternacional y a veces ineficiente por diver ventiva del Delito ciertas desorbitadas ac mazorcas de elote, plumas, semillas, espigas, flores sos factores para garantizar la seguridad tuaciones, ni otras a los inspectores de y hojas secas; infinidad de materiales naturales que de los costarricenses, no puede derivar ja precios, ni ver solo pecadores en la le devuelven a la Navidad ese dulce sabor hogareño más en actos prepotentes que afecten a Guardia Civil o la Guardia Rural, pero ca que últimamente ya casi no sentimos.
los ciudadanos, o en desviaciones que be sugerir una acción preventiva, perma Este año, más que en los anteriores, la artesanía por negligencia, desconocimiento o al nente y de oficio para que ninguna anor ofrece hermosa y atractiva variedad de adornos para cahuetería derivan hacia peligrosos hori malidad ocurra.
darle a la Navidad una decoración más original y auzontes donde puedan crecer la presión Aguantando el vendaval desatado por téntica. en su lugar, para quienes prefieren hacer legal, el chantaje, la mordida. la amena el hampa; ensombrecido el país por críme sus propios trabajos, sugiere un montón de ideas.
za, o el terrorismo psicológico.
nes horrendos, algunos de los cuales no Coronas de bejuco enrollado y no de plástico, arPoco a poco, algunos ciudadanos, tal han sido aclarados en su totalidad; sacubolitos de bambú o madera y no de aluminio con pavez presionados, ante los probables abu didos por la infame plaga de los narcotra pel plateado, campanas de mimbre y no de estereosos, se están atreviendo a comentar ficantes señores todos de horca y cuchifon, nacimientos de cáscara de vástago o de elote y aunque no a denunciar todavía en un llo. aterrorizados por la cadena de pro no de porcelana, tarjetas pintadas a mano o simpleplano valiente las actuaciones de algu blemas que afecta al mundo de las casas mente adornadas con una hojita de espiga en lugar nas supuestas autoridades que tratan de de captación de recursos, donde capitade una cartulina musical.
lucrar, dejando en libertad de acción a los les por millones de colones se han esfu Asimismo, para esta época, los mercados de artecontrabandistas, a los delincuentes de mado; agitados por despuntes de violensanía están convertidos en ricos rincones para la cuello blanco, o asustando a los que por cia agraria en los que parece que los agi compra de los tradicionales regalos de Navidad.
ignorancia de leyes y procedimientos, cre tadores quieren fabricar algunos muertos Pero más allá del enriquecimiento cultural que imen que hay fisuras en lo que está correc y a la vista de un aumento incalculable en plica, la artesanía navideña posee toda una connotato y ajustado al derecho.
los delitos de cuello blanco, señalar la neción social que tiene como eje el sustento económiMuchos de estos ciudadanos no ce cesidad de estar alerta para no dejar que co de muchos artesanos y sus familias.
rramos los ojos ante la posibilidad de que la autoridad se nulifique por descomposiAdemás, en general, la artesanía nacional está pael temor de algunos se deba a intranquili ción, abuso o corrupción, es un imperati sando por uno de sus mejores momentos, la variedad de conciencia han resultado ser ex vo de conciencia que tenemos que cumdad de artículos que produce y su calidad es tal, que tranjeros residentes en el país, o en pro plir.
nada tiene que envidiarle a la de otros países y en algunos casos compite, incluso, con productos industrializados para hacer de la pequeña industria artesanal un importante sector productivo.
Frente a la carestia de la vida, la época navideña es un buen momento para descubrirla y sorprenderse. Los mercados de artesanía no son solo para turistas.
La República Publicado por Editorial La Razón, Director Nicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Enrique Odio Herrera CYCY VIANO TARA Subdirector: Yehudi Monestel Arce Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Ventas: Alberto Oreamuno Gutiérrez Central telefónica: Publicldad: 22 92 15 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Cobros: 23 06 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 mm, Una sólida cadena Las publlcaciones en este tipo de letra son pagada.
Impreto en los talleres de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Terrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.