Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 29 de noviembre de 1987 15 OPINION Guanacaste: Doctrina social de la Iglesia Una bomba de tiempo Materialismo dialéctico Juan Luls Mendoza Alvaro Arguedas Wells Cod. 105 829 trora provincia muy próspera, gran producora de granos, carne y una gran variedad de productos básicos en la cultura alimenticia de un gran sector del país. Hoy abandonada a su suerte se está convirtiendo en una bomba de tiempo. Cuidadol. No dejemos de recordar su proximidad a un régimen dictatorial de izquierda, que hoy más que nunca vocifera y la reclaman como parte de su destino.
Recordemos que un 25 de julio de 1824 por su propia voluntad se anexo a Costa Rica. Hoy por su propia voluntad.
No es posible que sus moradores por más que clamen a los políticos del momento pidiendo ayuda, se estén haciendo los sordos.
Con su actitud y desprendimientos nos legaron su folclor, su riqueza natural y su sentimiento de alma llanera.
Las migraciones de guanacastecos hacia San José no son una novedad. Sus sufrimientos y necesidades cada vez se acentúan más y desunen el núcleo fa.
miliar.
Sus campos, antes paraiso de granos y ganado, son hoy focos de chapulines saltarines que arruinan todo el follaje.
En Guanacaste hay miseria, hambre, faltan jornales, viviendas, pero sobre todo solidaridad humana, de parte del gobierno a sus múltiples necesidades.
Es necesario que el gobierno con una visión de hermano, atienda de inmediato, lo que lamentaríamos irreparablemente.
Guancaste necesita mucha atención, pero más que eso, desprendimiento de los políticos de oficio.
Los guanacastecos somos parte muy importante de la vida republicana de este país. Mucho cuidado! materialismo dialéctico es el marco teórico en el que se mueve el análisis marxista de la realidad, al que ya me he referido en dos escritos anteriores. Lo que concierne al materialismo dialéctico se halla escrito en el prefacio de la obra de Marx titulada Contribución a la critica de la economía política. año 1859. El propio Marx, que a la sazón tenía 40 años, afirma ahl que el resultado general a que llegué y que, una vez obtenido, sirvió de hilo conductor a mis estudios.
Según se expresa Marx en esa conocida página de su obra, lo determinante en la existencia y en la historia del hombre es, por una parte, el modo cómo el hombre produce su vida material y el progreso que se observa en este modo de producción. desarrollado de las fuerzas productivas materiales. y, por otra, la revolución correspondiente en las relaciones de producción. o sea, en la lucha de clases. Lo demás, y tal como lo explica el mismo Marx, las formas jurídicas, políticas, religiosas, artísticas o filosóficas, en una palabra las formas ideológicas en que los hombres adquieren conciencia de la contradicción que existe en la base entre una producción en adelante colectiva y de esa conclusión. Como observa un una red de productores aislados, y autor, no hay coherencia en la teodel conflicto de clases que surge ría de Marx sin una afirmación esende esta contradicción, todo ello es cial: el hombre hace parte de la natuparte de la superestructura del raleza, pero la transciende radicalenorme edificio erigido sobre esta mente. Sin ella. cómo explicar la base económica.
crítica del mercado, es decir, el doDe acuerdo con esto, Marx afirminio de la sociedad de las mercanma que no es la conciencia del hom cías, de las cosas, sobre la comunibre la que determina su existencia, dad de los hombres. Cómo explisino por el contrario, su existencia car la crítica del capital: la plusvalía social es lo que determina su conproviene de una cosificación de la ciencia. Es decir, que no hay otros fuerza de trabajo que se vuelve creelementos en la conciencia que los adora de plusvalía en las manos del que surgen del conflicto de clases: capitalista por esta misma reducla conciencia es reaccionaria o revoción: materialización del trabajo y, lucionaria.
por tanto, creación de valor. Esto no obstante, hay que ad En cuanto a la idea de la alienamitir que la conciencia influye soción (o sea el hombre que se hace bre el proceso revolucionario que extraño a sí mismo y esclavo de lo obviamente no se puede prever, ad que produce) hay que decir que es mite Marx, con el espíritu de rigor parte del análisis marxista que, code las ciencias naturales. Ahí radimo ya explicamos otro día, se refieca la diferencia entre el materialisre a una crítica radical de la economo mecánico y el dialéctico.
mía y no a lo simplemente político.
En Marx existencia e historia Aunque el término alienación no se identifican; es lo más propio de aparece tal cual en El Capital. no la cosmovisión marxista, de la teo cabe duda de que se halla implícito ría marxista.
en varios puntos del discurso. Se trata de una teoría antihumanista, como afirman algunos mili Seguimos con el tema, Dios metantes incluso del marxismo? La diante, otro día con la apreciación verdad es que una desapasionada que el marxismo merece de la doctrilectura de El Capital no da pie para na social de la Iglesia.
Las opiniones contenidas, en los artículos publicados en esta página, son las personales de quienes las firman y no coinciden, necesariamente, con las del periódico.
Miami: Feria Internacional del Libro Reencuentro en el Liceo Allcla Miranda Hevla Fernando Jones UANDO llega el visitante, la ciu bros, entre los cuales hay que cumplen, a pedad ofrece una imagen de balne sar de la competencia, un papel airoso.
La feria no se limita a los libros. Tiene caA visita al Liceo, por antonomasia, ario en tonos claros, extendido a Una excelente banda, del dominio propio lo largo de avenidas muy anchas, rácter popular, con conciertos y ventas de Liceo de Costa Rica de cualquier del Liceo aportó a nuestros espíritus gratisisombreadas por palmeras que agita una bricomidas exóticas, del falafel a la baklava.
grupo de egresados y recién fue de ma sorpresa. El encuentro con algunos antisa húmeda.
En el edificio central, escritores como el escinco (1922, 1927, 1932, 1937 y guos profesores y con los compañeros que pañol Torcuato Luca de Tena y el chileno Al1942) siempre equivale a visita a la vieja ca aparecieron trajo legítimo gozo al ánimo. El Esta ciudad es de extranjeros. Dos lensona paternal. Sujetos hay que debemos ha establecimiento de la Fundación Mauro Ferberto Baeza Flores celebran conferencias.
guas se hablan en paridad perfecta: el espaCarlos Fuentes, autor de El Gringo Viejo, acer esfuerzo por contener las lágrimas y po nández para que a través de ella se canalice ñol y el inglés. Resuena además el francés, nerle freno a la retórica alimentada por la ayuda al Liceo en materiales, equipo, dinero trajo a un público numeroso.
tanto el criollo de los haitianos como el nordiemoción.
Esta es una oportunidad para lanzamienpara becas o por muy diversas modalidades co de los turistas que vienen de Europa hutos especiales. Aliman, nativo de FloriEn nuestro caso nos ajustamos al plan de asistencia, ha venido a constituir una de yendo del invierno.
de retirarnos definitivamente del trabajo y re las más sabias innovaciones.
da, periodista autor de El Ultimo Dominó (An Aquí siempre se pregunta al interlocutor: Unmanifest Destiny. regresa del norte, dongresar de largo exilio voluntario en el extran La porción religiosa de la celebración tra¿de dónde es usted? El cortés portero colom de reside, para presentar su reportaje de jero con tiempo juiciosamente calculado para jo el recuerdo de los desaparecidos, agregó biano, un taxista haitiano, la camarera argen gran extensión Miami: Ciudad del Futuro no perder la cita con los compañeros a fin de inovación a lo mejor de nuestros seres y sitina, representan a todos los países del conti. Doubleday. visitar la patricia casona. Todo resultó, al tuó la humildad como la base sobre la cual denente. Vienen a este centro de comunicamismo tiempo como se esperaba y como no berán siempre descansar nuestros anhelos.
Su colega Joan Didión, autora de Salción internacional porque hay trabajo y opor vador, tuvo igual éxito con Miami (Simon se esperaba. Ligera lluvia que forzó el trasla Las placas o lápidas que van festonando protunidades.
Shuster. análisis político de la conversión do del acto de patio a sala interior, estudian líficamente a la querida institución, tributos a La Feria del Libro es una institución rela de un soñoliento pueblo sureño en eje contites que hubo que despedir por falta de sitio merecidas personas, organismos y recordadonde acomodarlos, encargo de expresar torios en forma sólida de lo que amerita recortivamente reciente. Cuando uno se instala nental del comercio y las finanzas.
en el puesto de exposición, la engañosa lan No son ajenas a este proceso las olas sentimiento del grupo a algún inocente que darse, están allí como vivo testimonio de que menos esperaba la designación, ocupación el Liceo ha sido, como lo calificó un profesor guidez deja paso a la dinámica inescapable de inmigrantes cubanos, haitianos, latinoamomentánea de la tribuna, fuera de progra de nuestras mocedades, como una casa de de este mercado tan agresivo: la competen mericanos, que en múltiples formas cambiama por egresados a quienes la emoción del amor. Fundamentar la enseñanza en el amor cia es dura, la eficiencia grande, se trabajaron la fisonomía de la ciudad y le confirieron largas horas.
un carácter único entre las poblaciones de la momento compelió a la espontánea manifes nos parece una bella figura y una bella verLa feria atrae a multitudes despreocupa región.
tación de lo que les vino en mente en rela dad. El Liceo es parte del tuétano costarridas y curiosas. Acuden al puesto de Costa Terminada la feria, queda la presencia ción con la visita. Los egresados de 1942 cense porque con significar enseñanza y haRica compatriotas nostálgicos, marineros en de unos libros. Al partir, la presa de tráfico que hacen, por medio de su portavoz, Rodri ber en ello ofrecido al modesto, sencillo pais, tierra, centroamericanos respetuosos, norteen la Autopista de los Delfines se hace más go Fournier, muy conocido y destacado en el una dirección o liderazgo iluminados, ha americanos que ya han visitado el país, lecto soportable, tal vez, por el cielo abierto y la quio al Liceo de un equipo de computación.
ambiente de televisión, el espléndido obse hecho una vigorosa contribución a la firmeza de la democracia en Costa Rica.
res voraces atraídos únicamente por los li sospecha del mar entre los rascacielos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyMarxMarxism
    Notas

    Este documento no posee notas.