Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 29 de noviembre de 1987 17 COMUNICADO DE PRENSA DEL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Licenciado Rodrigo Arias Sanchez El Ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias Sánchez, llamó en fin, el inversionista no sofisticado el que se ve atraído por altas hoy a los costarricenses a tener calma, sensatez, cordura y contasas de interés e invierte con gran riesgo en entidades que no fianza en las medidas económicas que el Gobierno ha tomado y to cuentan con la autorización para emitir títulos, que es precisamenmará en los próximos días, para solucionar la actual crisis finan te lo que la ley trata de evitar.
ciera nacional.
El Ministro anunció que esta legislación será enviada a sesio Las experiencias negativas que se han dado con algunas enti nes extraordinarias a inicios de enero próximo. No más allá del dades financieras son la excepción y no la regla. La mayoría de primer trimestre de 1988 estas leyes serán una realidad. dijo las empresas que transitan en el mundo financiero reguladas por Arias.
la Auditoría General de Bancos, o bien inscritas en la Bolsa NacioTambién a principios del próximo año, el Poder Ejecutivo ennal de Valores, son compañías de gran seriedad, donde los recurviará a la Asamblea Legislativa las reformas a la ley de impuesto sos tienen suficientes garantías. enfatizó el Ministro Arias.
sobre la renta, que permitirá a las empresas privadas contar con El Gobierno de la República, añadió, integró una comisión de un mejor instrumento para capitalizar sus ingresos y aumentar su ministros para que conjuntamente con el sector financiero priva mercado accionario.
do, recomiende medidas que permitan dar mayor liquidez al mer Son todos proyectos que darán un marco apropiado al sector cado financiero y, por consiguiente, una mayor movilidad a la privado costarricense para contar con una estabilidad como la que compra y venta de títulos valores. Esta comisión iniciará sus labomuestra hoy el sector público. Recordó que en 1987 se registró res de inmediato y el Ejecutivo pondrá en práctica algunas de sus un crecimiento de la economía de casi un por ciento, la tasa de recomendaciones lo antes posible.
desempleo fue de un 5, por ciento, mientras la inflación no llegaEl Ministro de la Presidencia explicó que la experiencia de las rá al 14 por ciento y el déficit fiscal fue prácticamente de cero.
últimas semanas en materia de confiabilidad financiera hace apre Las perspectivas de la economía no pueden ser mejores. Lo miante la aprobación legislativa de varios proyectos, como las que hace falta ahora, ante la crisis financiera que se ha presentareformas a las leyes orgánicas del Banco Central y del Sistema do, es una alta dosis de calma, de prudencia y confianza, y recorBancario Nacional, la ley reguladora del mercado de valores y redar que si en algunos casos se han presentado irregularidades, formas al Código de Comercio, la ley de regulación de empresas son una mínima excepción. y en entidades que, en todo caso, financieras de inversión de crédito especial de carácter no bancase han escapado a la regulación. concluyó el Ministro de la Presirio y la ley de oferta pública y protección al inversionista.
dencia.
La legislación reguladora del mercado de valores tiene profun27 de noviembre de 1987 do interés social dijo el Ministro de la Presidencia. porque es el pequeño inversionista, el ama de casa, el empleado público, Firma responsable: Waldo Castro Solís Céd. 395 1458 e 10 na la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.