Guardar

Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1987 11 POLICIA Por: Arturo Uslar Pietri Recientemente ha comenzado a circular en Colombia un libro que debería ser de lectura obligatoria para todos los políticos y politólogos latinoamericanos. Es el informe oficial que la comisión de estudios sobre la violencia ha presentado al gobierno de ese pais, bajo el título de Colombia: violencia y democracia (Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 1987. La cultura de la violencia en Colombia Nun texto de más de 300 páginas, modelo de sociedad.
la comisión presenta el análisis de Ciertamente, son muchas y complejas la situación existente y formula sus las causas de semejante fenómeno de recomendaciones. No se puede leer descomposición colectiva en un país de tan ese documento, muy informado y sobrio, sin larga tradición civilizada como Colombia, sentir una profunda desazón interior. El pero no hay que perder de vista que la fenómeno de la violencia creciente ha narcotráfico.
mayoría de ellas, tales como la pobreza, la terminado por dominar la vida colectiva en organizados, los particulares no El informe identifica varias formas de desigualdad social, la falta de mecanismos ese pais, que es sin embargo una de las más violencia dentro del fenómeno generalizado.
organizados y la que se manifiesta en las abiertos de ascenso social, etc. existen viejas democracias del continente, que no relaciones de la vida ordinaria. Han La violencia del crimen organizado contra hoy en muchos países del mundo, en los ha conocido, en el último medio siglo, sino un aparecido formas nuevas como la del crimen políticos y periodistas, la de las guerrillas varios continentes, sin que se haya episodio de dictadura, y en el que, por encargo o delegación, en la que dirigidas contra el Estado, la de los grupos producido un fenómeno semejante a la visiblemente, funciona un sistema legal de criminales profesionales cometen violencia en Colombia.
alzados en armas contra particulares en libertades y respeto a los derechos homicidios por encargo de clientes ocultos.
busca de financiamiento, la de los El informe llega a mencionar la humanos. El asesinato se ha convertido en organismos del Estado en resguardo del la primera causa de mortalidad en los Ante este panorama espeluznante los formación de una cultura de la violencia, orden público, la violencia del Estado contra miembros de la comisión formulan algunas varones comprendidos entre las edades de cuyas perspectivas son aterradoras. En movimientos sociales de protesta y contra recomendaciones que van desde reformas 15 y 44 años. Hubo 11 mil asesinatos el año sus propias palabras llega a decir: estas pasado. Diariamente la prensa publica las minorías étnicas, la de los particulares políticas y sociales hasta el reemplazo del múltiples formas de violencia se están retroalimentando y superponiendo en forma hechos pavorosos de sangre cometidos tal que su agudización se proyecta en la friamente en las principales ciudades, perspectiva no de una eventual crisis desde el acto individual hasta el insurreccional. sino de una anarquización enfrentamiento de bandas, desde las generalizada de la vida social y política del formas políticamente motivadas hasta las país.
aparentemente gratuitas o accidentales.
Con frecuencia se publican listas de Aparentemente no hay ninguna razón condenados a muerte por alguna especifica que explique lo que ha venido organización clandestina.
ocurriendo en ese pais de vieja cultura, de Entre los años de 48 y 53 hubo un largo muy alto nivel medio de educación, de período de guerra civil que se conoce con el modernización visible de su economía y su nombre de la violencia durante el cual se vida social. Pueden señalarse, como lo hace estima que perecieron cerca de 300 mil el informe, muchas causas concurrentes y personas. Fue, principalmente, una lucha concomitantes, que se han venido armada a campo abierto, por motivaciones produciendo y complicando con el paso del políticas alimentadas en las viejas pugnas 17 tiempo. Lo peor que podría ocurrir es que se de los partidos históricos. Hoy sigue llegara a aceptar esa terrible situación como habiendo insurrección armada con un hecho consuetudinario y como un propósitos políticos, que está representada fenómeno permanente. La cultura de la por varios frentes urbanos y rurales, pero a violencia, desde cualquier punto que se la ella se suman otras formas, principalmente vea, es una enfermedad grave que afecta a urbanas, movidas por motivos sociales, todo el organismo social y que debe ser económicos o ideológicos, en la cual es curada eficaz y definitivamente, sino se evidente la presencia poderosa del quiere que la nación parezca.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil WarDemocracyGuerrillaViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.