Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLIEA: Mahres ou diciembre 187 89 54 muertes por lluvias en Perú y Colombia Campo Pagado: LIMA, BOGOTA. AP, DPA. Unas 22 personas en su mayoría estudiantes, perecieron al ser sepultados por toneladas de tierra y piedras en la carretera próxima al municipio de Fresno, a 150 kilómetros al occidente de Bogotá, anunció la Cruz Roja del Departamento de Caldas.
La tragedia se presentó cuando estudiantes de un autobús se bajaron para auxiliar a otro vehículo que había sido cubierto parcialmente por el gigantesco alud. En el momento que los estudiantes trataban de rescatar a las personas que se encontraban en el vehículo, se presentó un segundo alud y los sepultó. 32 aumentaron las víctimas mortales por el aluvión que arrasó varios poblados selváticos en Perú en la madrugada del viernes, según informaciones oficiales divulgadas en Lima.
Ante el creciente número de desaparecidos, se teme que las víctimas aumenten, sobre todo en el poblado San Juan de Ubiriki, barrido el viernes por una masa de piedras y lodo.
ACLARACION OBLIGADA SOBRE LA QUIEBRA DE SERFEC CONSULTORES Yo, ROBERTO UMANA AGUIAR, Cédula 247 149, manifiesto lo siguiente: Polonia: Descartan conversar con Walesa 1) Ingresé a trabajar en esa empresa en enero de 1985 como Asistente Legal del abogado de entonces. La compañía tenía ya tres años de funcionar en su antiguo local, pues fue fundada en enero de 1982. Conformaban la misma como socios Rafael Angel Serrano Prado (Presidente. Alberto Serrano Urbina, Jimmy Fernández García y Vilma Cubillo Alfaro.
2) El de julio de 1985 se me dio poder generalísimo para que pudiera firmar los juicios ejecutivos, pues don Rafael Angel constantemente tenía que viajar por negocios a Orotina. Ya existían gran cantidad de créditos de difícil recuperación por la mala confección de los documentos y la forma empírica como se manejaba el crédito. Sobre ese poder, ver Registro Público, Sección Mercantil, tomo 411, folio 35, asiento 30. 3) El 18 de setiembre de 1985 don Rafael Angel y don Alberto se retiraron de la sociedad, quedando como únicos dueños y en condición de Presidente y Vicepresidenta, respectivamente, Fernández García y Cubillo Alfaro, ambos, con facultades individuales de apoderados generalísimos sin límite de suma y dejándose consigo, como parte del haber, casi todos los documentos por cobrar que ya eran de difícil recuperación. Ver Sección Mercantil, tomo 422, folio 63, asiento 53. El 25 de febrero de 1987, en escritura ante el Notario Edwin Chacón Bolaños, renuncié al poder generalísimo que se me había dado en julio de 1985 por ser ya innecesario, pues los créditos debidos a la empresa se habían endosado unos y constituido otros en favor de otra sociedad, de Fernández y Cubillo que actuaba como acreedora. Ver Sección Mercantil, tomo 470, folio 229. asiento 220. 5) El 21 de abril de 1987, por pedido de Fernández y Cubillo y a cambio de un aumento de sueldo, acepté ser nombrado Presidente de la empresa, a dos meses de que había renunciado el poder generalísimo. Fue con el UNICO objeto de firmar de mi parte los pagarés a los inversionistas, pues según Jimmy y doña Vilma, eso les quitaba mucho tiempo a ellos y porque Fernández. queria aparecer en el menor número de sociedades, de las tantas que ya tenía constituidas para sus negocios con su socia. Sin embargo, el 17 de setiembre de 1987 les presenté mi RENUNCIA irrevocable al puesto, quedando como Presiden a partir de ese día la Secretaria y Encargada de Inversiones Maria Cecilia Mora Gómez, empleada fiel desde 1982. Motivos muy personales, ante delicados hechos que se empezaban a presentar en la empresa, motivaron mi renuncia y únicamente los revelaré a algún Tribunal si así se me pide.
6) El viemes 13 de noviembre de 1987 fue el último día que laboré en la empresa, luego de incómodos dos meses de haber seguido laborando con posterioridad al 17 de setiembre en que renuncié a la Presidencia y la siguió ejerciendo Mora Gómez, dirigida e instruida por los dueños de la sociedad. En un campo pagado mío en página 30 de La Nación, lo comuniqué al público.
7) Posteriormente salí de paseo a Miami y al haberme enterado desde allá de la situación presentada y de que cobardemente y aprovechándose de mi ausencia se le ha querido hacer ver a mi viaje otro propósito, de inmediato regresé para en forma enfática ACLARAR LO SIGUIENTE: VARSOVIA (AP) El vocero del gobierno polaco descartó la posibilidad de sostener conversaciones con el jefe del proscrito movimiento sindical Solidaridad, Lech Walesa, a consecuencia de los resultados del plebiscito nacional sobre reformas políticas y económicas.
Walesa y otros dirigentes de Solidaridad instaron a las autoridades a negociar con ellos para resolver los problemas del país.
Sostuvieron que los resultados del referéndum del 29 de noviembre evidenciaban apoyo a las reformas pero falta de confianza en el gobierno.
El vocero gubernamental Jerzy Urban dijo que no había necesidad de que el líder polaco General Hojciech Jaruzelski siguiera el ejemplo del soviético Mijail Gorbachov, que telefoneó el año pasado al disidente Andrei Sakharov en momentos en que el cientifico estaba aún en un confinamiento forzoso en la ciudad de Gorky.
Urban dijo que Walesa formuló declaraciones conflictivas sobre la importancia del plebiscito porque previamente lo había calificado como insignificante recurso de propaganda al que los polacos debían hacer caso omiso.
Urban también criticó a la prensa occidental por calificar los resultados del plebiscito como una derrota para el gobierno polaco.
La propuesta gubernamental obtuvo una mayoria de dos tercios de los votos emitidos pero no la mayoría del total de empadronados, requerida por ley para hacer obligatorios esos resultados Es extraño que los titulados amantes de la democracia del oeste no hayan en general evaluado muy benévolamente una victoria del proceso democrático de Polonia. dijo Urban. Jamás manejé el dinero de la empresa, pues tanto el Banco Nacional de Costa Rica como el Banco de Costa Rica, pueden certificarle a cualquier Tribunal que durante el historial de la empresa y de sus cuentas corrientes, sobre todo el 18 de setiembre en adelante en que don Jimmy fue su personero legal, UNICAMENTE él y doña Vilma, junto con el esposo de ésta don Rafael Angel Diaz Sánchez, Administrador del Programa 3000, fueron quienes tuvieron sus firmas registradas y fueron los únicos que giraron cheques contra esas cuentas corrientes, por espacio de dos años, dos meses y quince días y hasta el dia de la quiebra. Jamás ADMINISTRE la financiera como falsamente lo indicó la Presidenta actual Mora Gómez en el encabezamiento del escrito que presento a un Juzgado Civil pidiendo un convenio Preventivo de Acreedores. Cómo iba yo a administrar una empresa en la cual yo no tenía acceso a las cuentas corrientes bancarias? La ADMINISTRACION, DECISION DE NEGOCIOS y GIRO DE TODOS LOS CHEQUES, desde del 18 de setiembre de 1985 y hasta el día de la quiebra, fueron claras tareas de administración hechas PERSONALMENTE y con sus firmas por los accionistas Fernández y Cubillo. Por cierto y como dato comprobable en el Registro Público, ellos indican dentro de sus calidades ser de ocupación ADMINISTRADORES DE EMPRESAS. aunque ignoro si tienen algún titulo académico como tales. Don Jimmy y doña Vilma, le firmaron a los inversionistas los pagarės durante un largo periodo de UN ANO, SIETE MESES DOS DIAS, sea, del 18 de setiembre de 1985 y hasta el 20 de abril de 1987. Durante ese largo tiempo administraron los dineros, decidieron qué negocios hacer y giraron los cheques contra las cuentas bancarias que abrieron. UNICAMENTE ellos son los que tienen que dar cuenta de la administración de su empresa y del destino dado al dinero de los inversionistas, pues ni un solo cheque salió de la compañia sin ser firmado por ellos, individual o conjuntamente. Los bancos pueden asi comprobarlo. Yo, UNICAMENTE firmé los pagarės a los inversionistas del 21 de abril al 16 de setiembre de este año. Durante esos breves CUATRO MESES dias, los dineros así captados por la Encargada de Inversiones y hoy Presidenta, Mora Gómez, fueron pasados por ésta a Cajas, sección jeleada por la esposa de Fernández, quien luego de enviar los depósitos a los bancos, los reportaba a Contabilidad en donde el Jefe era un hermano de Fernández García. Insisto en que yo jamás administré nada, y sobre todo, jamás giré ningún cheque ni tuve registrada mi firma en institución bancaria alguna con dicho propósito (Sobre mi breve periodo presidencial de adorno. ver el Registro, en Sección Mercantil, tomos 489 y 505, folios 171 y 219, asientos 146 y 226. la fecha de cesación de pagos y día de la quiebra, lo cierto es que ya yo tenía dos meses y medio de no ser el representante legal de la empresa y habian transcurrido más de quince dias de felizmente no laborar con ella.
JUZGUEN los inversionistas, ex empleados, autoridades y amigos en general lo anterior, lo cual puedo comprobarlo ante cualquier Tribunal, junto a otros importantes detalles, si así se me requiere.
San José, de diciembre de 1987 Firma responsable ROBERTO UMANA AGUIAR Cédula 247 149 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.