Guardar

50 LA REPUBLICA. Miércoles de diciembre de 1987 Firmado histórico tratado para QUEDO eliminar los cohetes nucleares Rechazan apelación de Rust MOSCU. AP. Un vocero soviético informó que fue rechazado un pedido de perdón del piloto alemán occidental Mathias Rust, encarcelado por aterrizar ilegalmente en la Plaza Roja, porque no había en el caso ninguna circunstancia extraordinaria que justificara clemencia.
Rust, de 19 años, permanece encarcelado en la Unión Soviética desde el 28 de mayo, en que aterrizó con una avioneta cerca de la muralla del Kremlin. El vuelo clandestino provocó una restructuración en los altos niveles de la jerarquía militar soviética.
Observatorio gigante en Chile MUNICH. DPA. Un nuevo observatorio gigante europeo será construido en el norte de Chile, se anunció en Alemania occidental.
El consejo director del Observatorio Europeo para el Hemisferio Sur (ESO. reunido en su sede de Garching, cerca de Munich, acordó aprobar los planes de construcción de un nuevo telescopio gigante en el observatorio europeo emplazado en el cerro La Silla, en el norte de Chile, a 400 metros de altitud.
Desaparecen actas de ONU WASHINGTON. AP. El Presidente Ronald Reagan y el dirigente soviético Mijail Gorbachov firmaron un histórico tratado para eliminar más de un millar de cohetes nucleares emplazados en Europa.
La firma del tratado, televisada a numerosos países, se efectuó en la Casa Blanca y marcó la primera vez en cuatro décadas de guerra fría que los Estados Unidos y la Unión Soviética han acordado reducir sus arsenales nucleares en lugar de restringir su crecimiento. Podemos estar orgullosos de plantar este retoño que probablemente crecerá hasta llegar a convertirse en un poderoso árbol de paz. dijo Gorbachov.
El secretario general dijo empero que era demasiado pronto para colocarse laureles mutuos y que era preciso continuar trabajando en reducciones ulteriores de armamentos.
La firma de dos ejemplares del tratado uno en inglés y otro en ruso ocurrió delante de numerosos dignatarios y periodistas. Entre el público figuraban el Secretario de Estado norteamericano, George Shultz y el Canciller soviético Eduard Shevardnadze, que negociaron gran parte del tratado.
También estaban presentes los dirigentes políticos del Senado, el organismo que debe ratificar el tratado para que entre en vigor, así como las esposas de los mandatarios, Raisa y Nancy Reagan y Gorbachov entraron al salón oriental de la Casa Blanca juntos y pronunciaron sendos discursos ante los congregados en el lugar. Esta ceremonia y el tratado que estamos firmando son excelentes ejemplos de los frutos de la paciencia. dijo Reagan y recordó que ya en 1981 había propuesto eliminar los cohetes de mediano alcance en Europa. Por primera vez en la historia. agregó, el lenguaje del control armamentista es sustituido por el lenguaje de la reducción armamentista. Esto requirió un cambio radical en la manera de pensar. dijo. Hemos hecho una realidad de esta visión imposible. Es cierto que continúan las divergencias morales firmes y básicas entre nuestros dos países. dijo Reagan, pero agre.
gó que en esta cuestión vital del control armamentista han pohorror de un holocausto nuclear.
Gorbachov citó por un lado a Lenín, recordando que la Unión Soviética se manifestó dispuesta desde 1917 a examinar toda propuesta de paz sobre bases sólidas. y ratificó con fuerza que nuestro ideal es un mundo sin armas y sin violencia.
Gorbachov, que dirigió sus palabras tanto al público nortea.
mericano como al soviético, dijo que el tratado recién firmado incluye el sistema de verificación más estricto en cualquier acuerdo sobre armamentos nucleares, coincidiendo con lo que dijo Reagan antes.
Agregó que estaba seguro de que el tratado se constituirá en un hito histórico en la búsqueda eterna de un mundo sin gue.
rras. declaró el visitante. Creemos en la capacidad del hombre para disipar la amenaza de la autodestrucción. dijo el secretario general.
Mucho queda aún por hacer, agregó, pero incluso el viaje más largo comienza con el primer paso.
Dijo que tanto Reagan como él adquirían experiencias que les permitirían resolver otros problemas, tales como la reducción de armamentos estratégicos y químicos.
Rechazó empero la noción WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. Este es el momento justo de que una de las dos potencias en que los dos hombres más poderosos de la Tierra deciden ha ganado más con el tratado.
comprometer con su firma, la reducción de armas nucleares El que ha ganado es el sentido después de casi cuarenta años de negociaciones y la firma de común, ha ganado la razón.
varios tratados menores. Laserfoto AP)
Dijo que el tratado satisface las aspiraciones de centenadido coincidir.
Reagan afirmó luego que la res de millones de personas en Según las cláusulas del seguridad internacional no es poel mundo entero.
acuerdo, los Estados Unidos elisible sino en un mundo en el cual Gorbachov dijo abiertamenminarán 396 cohetes Pershing sean respetadas las libertades te que esperaba que la visita, Dos y Crucero de los territorios fundamentales del hombre y cito prevista para el año próximo, de de Alemania occidental, Gran la frase de un soldado soviético Reagan a Moscú, pueda ver la firBretaña, Italia y Bélgica.
que al final de la Segunda Guerra ma del tratado para la eliminalos soviéticos desmantelaMundial, cuando los Estados Uni ción del 50 por ciento de los misirán 683 cohetes, de los cuales dos y la Unión Soviética eran alia les balisticos y habló de la posiunos 50 se encuentran en Aledos, dijo delante de la Embajada bilidad de una reducción sustanmania oriental y Checoslova norteamericana en Moscú: Aho cial de las fuerzas convencionaquia.
ra es tiempo de vivir.
les en Europa y de posibles La importancia de este tra Los norteamericanos no son acuerdos sobre las armas químitado trasciende los números. diun pueblo materialista, dijo Reacas.
jo Reagan. Este acuerdo contiegan, es un país de fe y de fami El líder soviético vínculo dine los procedimientos de verificalia a donde llegó gente de todo rectamente la nueva política de ción más estrictos de la histo el mundo: Los Estados Unidos la perestroika (reestructuración)
ria.
jamás renunció a rezar por la en el seno de la Unión Soviética Dijo que el acuerdo protege paz.
con la nueva, pragmática política a los aliados de Estados Unidos Pero frente a Reagan, Gor exterior del Kremlin: en estos y que podría ser un comienzo pa bachov no sólo no estuvo a la tres días de conversaciones con ra allanar divergencias entre am defensiva, sino que contraatacó Reagan, dijo, haremos todo lo bos países en los terrenos de las con un discurso de mucho mayor posible para obtener resultados, armas estratégicas, el equilibrio alcance que el de Reagan, en el sustanciales resultados.
de fuerzas convencionales en que trazo el camino de un mundo Un Gorbachov en gran forEuropa, los conflictos regionales de justicia, para los pueblos y ma, comentaron las televisiones y los derechos humanos.
los individuos, al aventarse el norteamericanas.
NUEVA YORK. DPA. Han desaparecido sin dejar rastro más de 400 actas del archivo de criminales de guerra de la ONU, en que constaban, documentadas, las crueldades de nacional socialistas alemanes.
La desaparición de los documentos fue descubierta por un reportero del New York Post y confirmada por la ONU, después de haber sido publicado un informe sobre el asunto.
México: ocupan embajada MEXICO. AP. La Embajada japonesa fue rodeada por la policía luego de que alrededor de 130 personas ingresaran al editicio para pedir a los diplomáticos japoneses que intercedan ante el Gobierno para obtener la libertad de un dirigente de ocupantes ilegales de tierras Manuel Campos Ortiz, un vocero de la Secretaría de Gobernación interior. dijo que los manifestantes serían expulsados de la Embajada por la fuerza sólo si lo pide la Embajada.
Más guerra en Colombia BOGOTA. DPA. Los comandantes de cuatro frentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC. que operan en el suroccidental departamento de Caquetá, acordaron un accionar militar en caso de no establecerse un diálogo con el Gobierno, informó el matutino El tiempo de Bogotá.
Según el periódico, los comandantes de los frentes 3, 13, 15 y 32 de las FARC se reunieron recientemente para fijar su posición y expidieron un documento conjunto en el que reafirman la opción militar mientras la respuesta a todos nuestros llamamientos al diálogo constructivo y sincero, sean los dispositivos bélicos y la guerra sucia.
Choques de guerrilla guatemalteca GUATEMALA. DPA. La autollamada Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNO. que engloba a los grupos guerrilleros guatemaltecos, informó en un mensaje enviado a los periódicos locales que los insurgentes ocasionaron 15 bajas al ejército (entre muertos y heridos) y averiaron un avión tipo Pilatus. en diversos choques ocurridos durante los últimos días en las provincias de Sololá y El Quiché, ambas en el occidente del país, y en El Petén (norte de Guatemala. WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. En una pose casl idéntica, los Reagan (a la derecha) saludan a los Gorbachov (izquierda) a su llegada ayer a la Casa Blanca. Laserfoto AP)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Cold WarGermanyGuerrillaGuerrillerosItalyLeninSocialismURSSViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.