Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Domingo 27 de diciembre de 1987 Lotería da a la Caja 957 millones El La Junta de Protección Social de San José (JPS) aportará al Consejo Técnico de Asistencia Médico Soial de la Caja Costarricense de Seguro Social la suma de 957 millones.
Ese dinero representa el 87 de sus ingresos totales previstos para el próximo año. El 13 restante se utiliza en gastos administrativos y en costos que demanda la pro y construcción de casas.
pagar un total de 600 millones en premios ducción de loteria nacional.
El Presidente de la Junta, Ing. Ricardo para lotería y chances, que de hecho quedaMorales, expresó que para 1988, se esperarán en manos de los costarricenses, ya que El monto que será entregado a la Caja tener utilidades netas en el orden de los corresponden a los sorteos ya establecidos.
responde únicamente a la lotería nacional, 100 millones. me siento muy satisfe Otros beneficios que la Junta aportará pues el dinero que ingrese por concepto de cho que 957 millones se entreguen para o en 1988 con su actividad es una ganancia paventa de lotería instantánea se entregará ca bras de salud, tal y como lo ha hecho la Jun ra los vendedores de lotería, que sobrepasa si en su totalidad al Banco Hipotecario de la ta desde sus inicios dijo.
los 000 millones, por concepto de 10 de Vivienda para sus programas de financiación Asimismo, en el año venidero se espera utilidad sobre las ventas.
ca, Dr.
alguna que ir tes Ort te, de produ los di bierno do Ma no. IMAS apoya programa de ayuda a minusválidos ma qy ragüe tando nal sandi reuna el Ca te de nego rias diálo presi estin rá de Los funcionarios de la Ofici participan en los programas de ana de Administración de institu tención en todo el país.
ciones y Servicios de Bienestar La Licda. Vargas indicó que Social del Instituto Mixto de Ayu las personas que atienden dida Social (IMAS) están trabajan chos programas paulatinamente do con diferentes entidades que van introduciendo conceptos mose encargan de la atención de dernos en la ejecución de los mispersonas con limitaciones funciomos. Agregó que se está incennales. En la actualidad el IMAS tivando la creación de talleres en colabora con 20 programas facililos cuales se aprovecha la capatándoles recursos económicos, cidad individual de las personas asesoría técnica y capacitación con limitaciones físicas y mentaa los administradores y a los les, permitiéndoles una participamiembros de las Juntas Directición más activa en el proceso vas de las Instituciones que se productivo de nuestra sociedad.
encargan del cuidado y protección de las personas discapacita La Licda. Olga Sonia Vargas das.
mencionó que en ese sentido el lDurante el presente año, se MAS está coordiando esfuerzos gún informó la Licda. Olga Sonia con el Consejo Nacional de RehaVargas, Jefa de la Oficina de Ad bilitación y Educación Especial, ministración de Instituciones se que es el organismo encargado invirtieron en estos programas de velar por la planificación, pro 994. 000 con recursos de moción, creación y supervisión MAS y 800. 000 aportados por de los programas y servicios de la Dirección de Asignaciones Fa rehabilitación para personas mimiliares, beneficiando a una po nusválidas en el territorio nacioblación de 000 personas que nal.
tanc nica estir Cas den la no tes forr que bie en EI IMAS colabora con 20 programas que atienden personas con limitaciones funcionales en la actualidad se está estimu lando la creación de talleres en los cuales se aprovecha la capacidad individual de las personas minusválidas permitión doles su incorporación en el proceso productivo del país. En la gráfica aparecen personas discapacitadas que laboran en el taller protegido de Alajuela.
no Año para reivindicar el turismo interno Productores de flores sufren serias pérdidas El ministro de Economía y rector del tu atender la gran cantidad de establecimientos rismo, licenciado Luis Diego Escalante, anun hoteleros y gastronómicos que existen en el ció que 1988 será un año en que el turismo in país.
terno deberá cobrar nuevos brios o también El Ministro espera fortalecer este camse iniciarán procesos fuertes de regulación y po, de manera que existen más controladocontrol de los servicios.
res de precios y calidad, trabajando en el DeEl funcionario indicó que el turismo inter partamento de Servicios Turísticos.
no será una de las metas principales del plar Escalante señaló que lo importante es de trabajo de 1988 y, en tal sentido, el Go que el empresario entienda que el turismo inbierno espera lograr una transformación que terno es la base del desarrollo del turismo en redunde en una mejoría rotunda en la calidac general y, en la medida que sus servicios mede los diferentes servicios.
joren, mejorarán las posiblidades de desarroEscalante detalló que hay que empezarilar el turismo externo, que viene al país en a hablar con los empresarios nacionales, demanda de buenos servicios y atractivos para hacerles ver que deben mejorar las connaturales.
diciones de ciertos servicios. El Ministro apunto que debe haber regulaciones que tien El funcionario indicó que, tomando en dan a un control más riguroso en los precios. cuenta la necesidad de aumentar el ingreso De acuer con el funcionario, hasta el de turistas al país, el Gobierno meterá momento, el control de precios ha sido uno no en el control de los servicios y comenzade los talones de Aquiles. dado que no se rá a dar el lugar que se merece al turismo incuenta con suficiente personal como para terno.
Los fuertes vientos que se produjeron estos días, causaron serias pérdidas a los productores de flores de Zarcero y Cartago.
Las coberturas plásticas fueron destruidas, por lo cual las cosechas previstas para enero y febrero quedaron arruinadas.
El problema que enfrentan esos agricultores es que en esos meses es cuando se logran los mejores precios en el mercado internacional.
Con el producto de esas exportaciones, los floricultores esperaban cumplir sus compromisos económicos con los bancos, con los cuales están en mora debido a la caida de los precios en el exterior.
Ahora, ante la situación apuntada, se verán en problemas serios para hacer frente a sus compromisos.
Esos agricultores buscaron la intermediación de UPANACIONAL, pues son afiliados en las diferentes seccionales, en vista El ministro de Economía y rector del turismo de la difícil situación a que se enfrentan ahoLic. Luis Diego Escalante.
ra.
Se mantendrá en 1988 auto popular Durante 1988 se mantendrá el auto popular con las facilidades actuales de exención de impuestos, según se informó después de una reunión del presidente de la República, Dr. Oscar Arias, con los gerentes de las importadoras de automóviles.
La reunión fue en la Casa Presidencial y le un detalle más pormenorizado de cómo se ma negativa, la exención de pago de impueslos gerentes le mostraron al mandatario, con está beneficiando el fisco con el auto popu tos.
números, la realidad de la situación con la lar.
La cita fue a petición de los importadoventa de los vehículos de menos de 300 Arias y los importadores examinaron en res ya que estaban alarmados por algunas inc. y 000 de precio al importador.
forma global el caso y cómo no es exacto formaciones que situaban la exención de imTambién le prometieron al Presidente dar que gravite en la economía nacional, en for puestos, con vida hasta febrero o marzo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.