Guardar

2. LA REPUBLICA. Lunes 28 de diciembre de 1987 Más de 600 jinetes y sus caballos recorrieron ayer tarde la Avenida Segunda, como parte del tradicional tope de fin y principio de año. Castillo)
Lo trial, próxir que que lo Ta meca cios.
CO Luis fija a ducto nefic pres del de la Dire Virg tanto trial dad Con casi una hora de retraso, un predominio de caballos criollos y una marcada participación de andaluces, el tope nacional 1987 llenó las aceras de San José, en un 27 de diciembre alegremente soleado.
Al igual que en los últimos años, la participación no llegó al millar con un total de 625 animales inscritos, junto a 20 carretas típicas y al menos volantas.
Un percherón belga, con el número 518, ponnys cabalgados por niños y una volanta con asientos tallados en cuero, con hermosas guarias moradas como motivos, fueron algunos de los gente traspasó los mecates y se mezcló con mascaradas y los disfraces. El carnaval sal con juegos mecánicos, ventas de comidas y principales atractivos del los jinetes y sus bestias.
drá a las de la tarde de la iglesia La Sole corridas de toros a la tica todos los días a tope que tradicionalmente El recorrido de caballistas del Club Hípi dad; seguirá por Avenida Segunda continuan las de la tarde y de la noche. Las alegres acerca hacia la capital a co de Guapiles fue otra de las novedades, al do por el Paseo Colón, hasta terminar en el fiestas que complementan el programa de igual que las notas de la Cimarrona de San Estadio Nacional. Junto al carnaval y el to festejos de fin y principio de año culminarán centenares de personas. Juan de Dios de Desamparados, que se en pe, la Comisión de Festejos Populares de el próximo domingo de enero cuando se rea.
cargaron de repartir alegría a lo largo de las San José tiene programadas fiestas ininte lice la última corrida de toros y atronadoras STE año se esperaban mayores avenidas que vieron pasar el tope.
rrumpidas en el Zapote, las cuales cuentan bombetas anuncien que la fiesta terminó.
variaciones, por tratarse de la celebración del 250 aniversario de la Premios ciudad de San José, pero la única Por tratarse de una fecha especial, la gran novedad fue el lugar de salida de caba Comisión de Tope decidió este año, dar obseUn total de 20 llos y jinetes, que estuvo frente a la iglesia quios en forma equitativa a todos los particide La Soledad. Anteriormente, se acostum pantes. Los premios consistieron en caba carretas fueron inscritas bró dar inicio a los topes frente al Ministeriollos montados sobre bases de madera, que en el tope de de Salud, para terminar en la conocida Plaza se entregaron a los jinetes en una fiesta esGonzález Víquez.
pecial en horas de la tarde.
ayer en que se notó Contra la tendencia de otros años, el to Con la entrega de los caballitos de madeuna numerosa pe de fin y principio de año contó con una nu ra culminó una de las principales actividades trida participación de señoras y jovencitas, que todos los años la Municipalidad de San participación de lujosamente ataviadas.
José organiza, con motivo del año que se alecaballos criollos y Los tradicionales borrachitos hicieron ja y el que está por llegar.
andaluces.
su acto de presencia, pero en contraste, las Para hoy, el programa de actividades inlargas cadenas de guardias civiles hicieron cluye la realización del carnaval que, como que prevaleciera el orden, aunque tal vez por es ya tradición, contará con la participación la lentitud con que transcurrió el tope, mucha de las típicas comparsas limonenses, las Entre carretas, jinetes y caballos San José celebró su 250 aniversario rela de cina lor del gic por por to bre Сс au go eje ne de ma fe: ас so de de SI Р e te VI inver La presencia de muchas damitas fue una de las notas características del tope de ayer.(Castillo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.