Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 28 de diciembre de 1987 Revisarán precio de arroz para el sector industrial Los precios del arroz para el sector indusCuantiosas pérdidas ro, es imposible que se pueda cumplir lo setrial, serán revisados a principios de enero gundo. Desde luego, que son cientos de mipróximo, con el fin de llegar a conclusiones Quizás el Sistema Bancario Nacional ten llones los que se ocupan.
que permitan resolver los serios problemas ga razón para no cumplir con lo que estipula Refiriéndose al aumento en el precio de que los empresarios están enfrentando. la Ley, porque estaría financiando una activicompra a los productores, recientemente deTambién se procederá a ubicar posibles dad en la cual, tanto el agricultor como el incretado, don Célimo indica que al fin aceptamecanismos para futuras fijaciones de pre dustrial, están trabajando con pérdidas cuanCIOS.
tiosas, por falta de una política seria en cuanron y publicaron un decreto para aumentar el precio, pero a su manera, con carácter retroComo se sabe el ministro de Economia, to a precios y programas se refiere.
Luis Diego Escalante, emitió un decreto que Así lo manifiesta el industrial arrocero, activo. Esto, a pesar de que el Ministerio de Economia había dicho que de acuerdo con fija alzas en el precio de compra de los pro don Célimo Elizondo, quien rebate afirmacioestudios técnicos, más bien había margen ductores, pero los industriales no fueron be nes del Ministro de Agricultura, Lic. Antonio neficiados con este tipo de medidas.
Alvarez, de que el industrial muchas veces para rebajar el precio. Este precio debió fijarEn reciente reunion en que participaron re no paga al productor de arroz porque le conse, como lo indica la Ley, antes de que copresentantes de este sector, lo mismo que viene más deberle a éste que a los bancos.
menzara la respectiva cosecha y no cinco meses después, cuando mucho del arroz se del de los productores, el Director Ejecutivo Agrega el señor Elizondo que el artículo El Ministro de Economía Luis Diego Escalante.
de la Oficina del Arroz, Lic. Luis Polinaris y la 35 de la Ley de la Oficina del Arroz dice: es había vendido y consumido, con precio vieDirectora de Comercio Interior del MEC, Lic. función primordial de los bancos estatales do una desesperación en el industrial, preciVirginia Herrera, se analizaron los problemas del Sistema Bancario Nacional, dirigir la politi Añadió: En cuanto al sector industrial, la pitándose a vender el producto, con la consitantos de los productores como de los indus ca crediticia para la financiación de cose situación no es menos preocupante. Desde guiente competencia en créditos y descuertriales, que están propiciando que la activi chas de arroz con criterio social de ayuda y hace mucho tiempo se viene trabajando con tos. Esto ha llevado a muchos industriales a dad arrocera no logre un adecuado repunte. protección al productor. En tal virtud, el Ban un margen que no cubre los costos de opera la quiebra, quedando también agricultores a También se procedió a conocer aspectos co Central de Costa Rica deberá establecer ción. como si fuera poco, contraviniendo lo los cuales del todo no se les pagó el arroz.
relacionados con los costos de producción en los reglamentos para la financiación de que dispone la Ley, desde hace años le Sería bueno que el señor Ministro de Agriculde los industriales, comprometiéndose la Ofi las cosechas de arroz, un mecanismo que han cargado a este sector el manejo y los tura y el señor Ministro de Economía, lo miscina del Arroz a definir en los próximos días permita el financiamiento directo a los pro costos financieros de los excedentes y re mo que algunos otros funcionarios, cambien lo relativo a las políticas por seguir, a partir ductores y beneficiadores de arroz.
servas. Todo esto suma muchos millones de los métodos de información que tienen, para del mes de enero próximo. Estas medidas, ló agrega que como no puede haber cho colones en gastos financieros. Al no haber fi que puedan ver los problemas del sector arrogicamente, deberán ser aprobadas, tanto colate sin cacao, primero tiene que darse la nanciación bancaria oportuna, la presión que cero de país desde una posición un poco por la Junta Directiva de la Institución, como financiación para que el industrial pueda pa ejercen esos excedentes y los agricultores más seria, más acorde con el cargo que de por su Asamblea General.
gar el arroz a los días. Al no darse lo prime para que se les cancele el arroz, ha provoca sempeñan. а es de an a.
as Dirección de Tránsito gradúa 40 inspectores Cuarenta nuevos inspectores de tránsito fueron juramentados por el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Dr. Guillermo Constenla, en una ceremonia celebrada en el auditorio de la Clinica Dr. Carlos Durán. Luego de la entrada del Pabellón Nacional y de la ejecución del Himno Nacional, el Director General de Tránsito, profesor Rolando Fernández, instó a los graduados a trabajar con la máxima eficiencia, dedicación y honradez.
Por su parte, el Ministro Constenla manifestó su complacencia al participar en ese acto, en el que se afirmó la voluntad de consolidar y fortalecer a la Policía de Tránsito. En el MOPT tenemos muy clara la idea de que el pais necesita, no solo de un cuerpo de Policía de Tránsito honesto y trabajador, sino de un cuerpo mucho más numeroso. indicó el Ministro. Agregando: Creemos que la Policía de Tránsito debe tener, por lo menos, el doble de los agentes que tiene actualmente, porque la labor a su cargo significa salvar vidas de costarricenses. Ustedes saben enfatizó el funcionario que el incremento de la actividad económica trae consigo un aumento del tránsito de vehículos. También parece que la irresponsabilidad de algunos conductores aumenta enla misma proporción. Por eso es fundamental que el Estado, en este caso el MOPT, por intermedio de la Dirección General de Tránsito y de ustedes, procure reducir los efectos de un tránsito vehicular en aumento.
Finalmente, el Dr. Constenla pidió una actitud respetuosa pero firme y honesta ante el ciudadano, para contribuir, de manera importante, al desarrollo armónico de la sociedad costarricense.
Un aspecto del acto de graduación de los 40 nuevos inspectores de tránsito. Con los graduados, el Dr. Guillermo Constenla y el Profesor Rolando Fernández.
La rectoría del turismo podría ir a Planificación Aunque la rectoría del turismo correspon El propio ministro rector en la actualide al Ministro de Economía, el Gobierno no dad, licenciado Luis Diego Escalante, adelandescarta traspasar esta responsabilidad a al tó que se están barajando nombres de posigún otro Ministro bles candidatos para ocupar el cargo de preSegún trascendió, se está pensando en sidente ejecutivo.
un cambio rápido que podría consistir en que Entre los candidatos figuran al menos la rectoría quede en manos del Ministro de dos hombres y una mujer, de amplia trayectoPlanificación y Política Económica.
ria en el campo turístico.
Aunque lo tradicional en los últimos a Al respecto, el Ministro Escalante indicó ños ha sido que el titular de la cartera econó que la definición se producirá en los próximica sea el encargado de dar lineamientos, mos días, para dar paso a la etapa de verdase supo que hay buen ambiente para que se dero cambio que se ha venido anunciando paproduzca el cambio, dejando como encarga ra el ICT.
do de las definiciones al Ministro Ottón Solís. Aunque el funcionario no quiso admitirlo, Según se ha informado, el cambio vendri trascendió que se está pensando incluso en a aparejado con una transformación total en remover a los actuales directivos del ICT, los altos mandos del Instituto de Turismo, con lo cual 1988 comenzaría con cambios rainstitución que quedará acéfala, a partir de e dicales y profundos en la institución del turisу nero próximo mo en el país.
Señor conductor: no impida que alguien conserve su vida. Déle vía a los vehículos de emergencia.
El Ministro de Planificación y Política Económica, Ottón Solis.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.