Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo 31 de enero de 1988 Central facilita las exportaciones En un esfuerzo por facilitar las operaciones internacionales, el Banco Central elaboró un instructivo con las disposiciones para el trámite de divisas para importaciones.
Con ese documento se pretende que tanto los importadores, como la banca comercial, tengan una guía precisa para la realización de ese tipo de trámites.
Dada la importancia de las importaciones en el desarrollo de la econonía nacional el Banco Cooperativo (BANCOOP) convocó a todos sus clientes y asociados para que en un breve seminario, analizaran las disposiciones de ese instructivo, en un acto realizado el viernes, en el hotel Aurola Holiday Inn. El Banco Central, es un esfuerzo para unificar normas de comercio internacional y procedimientos para facilitar la tramitación de divisas, ha tenido el acierto de, por primera vez, editar un instructivo para el trámite de divisas para importaciones. recalcó el gerente general de BANCOOP, Ing. Federico Herrero.
Por su parte, el director del Departamento Internacional de BANCOOP, Lic. Carlos Morales, destacó la importancia del instructivo donde se establecen las disposiciones que regulan los trámites para autorización de divisas y recepción de depósitos previos.
El documento definitivo fue elaborado por el Banco Central después de consultas con los bancos comerciales y las entidades financieras del país, así como con la Cámara de Industria y Comercio, lo que ha permitido contar con un documento eficiente que, a partir de ahora, será objeto de consulta indispensable para este tipo de operación internacional.
BANCOOP, desde su creación, en 1983, ha venido desarrollando una importante actividad en el área del comercio internacional; el banco presta los más variados servicios a sus clientes y asociados, tanto en el área de importaciones como de exportaciones, para lo cual cuenta con más de una decena de bancos corresponsales en diversas par disposiciones de importación editadas por el Banco Central.
BANCOOP reunió a clientes y asociados, en un seminario, en el hotel Aurola Holiday Inn, para analizar las tes del mundo.
Más expectativas de crédito para mujer Con recursos frescos, otorgados por la Gracias a esa labor, han financiado a Asociación Costarricense para Organizacio más de 130 personas o grupos que se dedines de Desarrollo (ACORDE) la Asociación can a una amplia gama de actividades indusCredimujer ofrece mayores oportunidades de triales y comerciales, entre ellas, fabricación crédito y empleo para mujeres con responsa de prendas tejidas, cerámica, bordado, sobilidad económica familiar. En un conveno das, pulperías, producción de alimentos y Osuscrito recientemente ACORDE proporcio tras más. Actualmente existen muchas munó más de millones a esa agrupación para jeres que tienen el empuje necesario para esque continúen en su labor de impulso a las tablecer su propia empresita: de costura, arempresas femeninas.
tes manuales o cualquier actividad, pero no Credimujer se fundó en marzo de 1985 pueden surgir por falta de crédito oportuno. La presidenta de ACORDE, Berta Carvalho, entregó a la presidenta de Credimujer, con el propósito de facilitar recursos a las explicó la presidenta de Credimujer, Silvia Silvia Fletcher, nuevos recursos para impulsar empresas femeninas. Observan, Joa mujeres marginadas y que no tengan acceso Fletcher.
quin Aguilar y Rafael Vargas, de ACORDE.
al crédito en las instituciones tradicionales.
Esta agrupación ofrece préstamos en condiciones muy favorables, tanto para compra de equipo y maquinaria, como para capital de trabajo o contratación de personal.
La Junta Interventora de Japdeva elabo capacitados en sus nuevos cargos.
dentro de la citada reestructuración.
De esta manera apoyan tanto a la mujer ró un proyecto de reestructuración total de la Consideró la reestructuración necesa Los sindicalistas piden la separación de que ya tiene su pequeño negocio, como a dinstitución, que llevó muchos meses de tra ria, en vista de que en algunas labores la acti ambos funcionarios, de acuerdo con un com quella que desea dar ese paso a la vida probajo.
vidad disminuye, mientras que en otras au promiso que adquirió el Gobierno durante el a ductiva.
El proyecto será puesto en conocimien menta.
rreglo de la huelga del mes de noviembre pato del sindicato de la institución la próxima Refiriéndose a las renuncias que el sindi sado de una reestructuración administrativa, Con los millones, Credimujer espera semana.
cato pide del Gerente General y el Gerente precisamente.
yudar a unas 121 mujeres en forma directa, y De acuerdo con lo expresado por el Coor Portuario, David Gourzong y Reynaldo Max El Ing. Herrera insistió en que es necesa a otras 600 personas de manera indirecta, y dinador General de la Junta, Ing. Edgar He well, respectivamente, indicó que este asun rio ahora entrar a aplicar el proyecto de rees al concluir el proyecto, cuya duración es de rrera, no se pretende realizar despidos, sino to debe ser analizado con todo cuidado, para tructuración, en vista de que la Junta Inter 10 meses, deben haberse generado 40 em reubicaciones, mediante el debido adiestra tomar una resolución justa. Agregó que, en ventora concluye su periodo en el mes de pleos nuevos y haber consolidado 100 pues.
miento de los trabajadores, para que estén todo caso, el asunto podría ser analizado abril próximo.
tos de trabajo.
Cambio total para mejorar Japdeva Donación de EE. UU. para la educación rural en Donaciones por un monto de po de Paz en Costa Rica, Georg millones de colones del Progra Evans.
ma de Renovación Escolar Rural, Los fondos se destinarán a la fueron entregadas por el Embajador reparación de escuelas de 33 comude los Estados Unidos, Dane Hinton nidades del país que albergan a y el Ministro de Educación Pública, unos 000 escolares. Otros 500, Dr. Francisco Antonio Pacheco. de 41 comunidades, también se beneficiarán con donaciones por un Asistieron también a la ceremo monto de millones de colones.
En el orden usual: Dr. Francisco Antonio Pacheco, Ministro de nia de entrega el Director de la Agen En el Programa de Renovación Educación, un beneficiado del programa, señor Deano Hinton, cia de los Estados Unidos para el Escolar Rural participan diversas orEmbajador de Estados Unidos, señor Carl Leonard, Director de Desarrollo Internacional (USAID. ganizaciones como la USAID, el Mila USAID.
Carl Leonard y el Director del Cuer nisterio de Educación Pública y el Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Cuerpo de Paz, las cuales cooperan y coordinan actividades con las Juntas de Educación comunales.
Su meta es beneficiar a más de 16. 000 niños de 500 comunidades rurales, mediante el mejoramiento de las escuelas rurales con menos de tres aulas y las donaciones otorgadas pueden emplearse en materiales de construcción, reparación o renovación de aulas, comedores, instalaciones sanitarias y mobiliario escolar.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.