Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 Flevista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo 31 de enero de 1988 Culturales Sección del Ministerio de Cultura Moderno Teatro de Muñecos triunfó en España Representaron a Costa Rica en festivales internacionales.
Las obras: Adriana Núñez Artiles Departamento de Publicidad y Prensa Como si fuera jugando es una fábula en que se cuenta, con formas y colores, cómo una computadora condenada a fabricar armas, se hace parte de un sueño en que solamente se crean cosas lindas y donde es posible zambullirse en la belleza infinita del cosmos y conocer otros mundos y ser amigos de otros seres que, a lo mejor, se parecen a nosotros.
Esta obra es especial para un público infantil.
39 te que dos dedic bajo CAS profe una sum nal var a dosa 1935 Flore poet gunc de yec ga L moderno Teatro de Muñecos viajó a España y obtuvo un resonante triunfo en los distintos teatros en que ofreció Amonémonos Amor. un Café Concert, y Como si fuera jugando. espectáculo mímico musical.
El MTM participó en el IV Festival Internacional de Títeres de Bilbao que se celebró a fines del 87 y en otros cuatro acontecimientos similares que tuvieron lugar en las ciudades de Gijón, Tolosa, Almería y Barcelona.
La agrupación se fundó en 1968 bajo la dirección de Juan Enrique Acuña y ha presentado varias obras en nuestro país, incluyendo una temporada en el Teatro Melico Salazar y su último estreno de setiembre de 1987, en el Teatro Nacional.
En España llevaron a cabo alrededor de 27 presentaciones para unos 000 espectadores y alternaron con grupos de alto nivel de Francia, Japón, Polonia y los más profesionales de la nación española, procedentes de Cataluña, Galicia y otras regiones.
De acuerdo con declaraciones de Anselmo Navarro a la prensa, el viaje al Viejo Continente les abrió nuevas puertas para continuar presentando su arte hecho en Costa Rica en países como Escocia o Italia.
Además de Anselmo, el grupo estuvo integrado por Flory Abarca, Gerardo Mena, Fernando Acuña, Giovanni Bacco, Vania Alvarado y Sergio Quesada. Amonémonos Amor. teatro negro para adultos, es una obra que rescata el género del Café Concert, teatro musical de carácter humorístico y satírico.
En ella participan manipuladores que mueven alrededor de 50 muñecos. Los manipuladores están completamente vestidos de negro y el escenario únicamente posee una cortina de luz con lo que se logra dar la impresión de que las marionetas se mueven solas, que mágicamente los muñecos han cobrado vida propia señala el MTM, refiriéndose a su trabajo, para el cual utilizan tanto técnicas tradicionales como las experiencias más recientes: guante, varillas, pantomima de objetos y manos, máscaras, etc.
Mar mos esta serie crea nort indi voly tes ar Es rio.
Próxima temporada: El Moderno Teatro de Muñecos se reunirá a partir de febrero, para estudiar la adaptación de la obra presentada en el Teatro Nacional. Quién matará al Vampiro. que solamente estuvo en cartelera una semana debido al viaje del grupo.
Esperan remontarla y ofrecerla al público nacional en un par de meses.
lita: la gar sol yas la cas act ma do lo el EI MTM entre sus múltiples presentaciones en España ofreció en el Teatro Iparraguirre en Bilbao la obra Como si fuera jugando especial para niños.
Entre los grupos de gran calidad que alternaron en Costa Rica en el VI Festival Internacional de Títeres, participó el Teatro de Marionetas de Bialystok, Polonia.
pri ca tur ge ba nd gr za u a: ta ta n Amonémonos Amor es una obra para adultos en que se manipulan mediocentenardemuñeCOS.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.