Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
senores de Así lo determinó la Asamblea Nacional ayer: La convención del PUSC será en todo el país LA REPUBLICA. Domingo 31 de enero de 1988 Tales adhesiones tendrán que recogerse en boletas especiales que entregará el Tribunal Electoral del Partido, a partir del próximo 10 de marzo Los requisitos que los precandidatos de ben cumplir, para participar en la convención, son estrictos en cuanto a su reconoci.
da militancia dentro de la Unidad, aparte del cumplimiento con las disposiciones que, al respecto, exigen la Constitución y el Código Electoral, además, tienen que aportar una suma para cubrir los gastos en que incurriera el Tribunal Electoral, cuyo aporte inicial es oLos miombros dal Directorio Politico del bligatorio para inscribir la precandidatura. De PUSC Ing. igual manera se obliga mediante la firma de Rodolfo Méndez, Lic.
un documento, a mantener su adhesión al Juan José Trejos, Partido y a su programa ideológico, como Lic. Rafael Angel Calderón, Lic. Cristian también a dar su respaldo y apoyo político, al Tattembach quien pre candidato que resultare electo para la elecsidio, Lic. Rolando ción del 90.
Laclé y Dr. André JenLa convención se celebrará en todos kins ocuparon la mesa principal de la Alos distritos administrativos del país, y la de.
samblea Nacional claratoria solemne del resultado de la vota.
la Unidad, que se ce ción, se hará, a más tardar, 20 días naturalebró ayer, para conoles después de la elección, la que se hará cer el reglamento para la convención y las por simple mayoría de votos.
reformas a los Estatu El documento aprobado da también ditos. Castillo)
rectrices claras acerca de la campaña electoral interna y la convención, en cuanto a que deben desarrollarse dentro de las más depu.
radas normas de la ética política. para mantener así la más alta imagen política.
En cuanto a la publicidad, aparte de que está normada, debe ser positiva, es decir, que explique la trayectoria, las virtudes y las realizaciones de cada precandidato. De lo contrario, el Tribunal Electoral del Partido, a plicará las sanciones del caso.
Finalmente, este reglamento autoriza a los miembros del comité ejecutivo y a los seSe realizará el domingo cretarios nacionales del partido, a dar su apo27 de noviembre.
yo al precandidato de su simpatía, pero le prohíbe parcializarse a favor de éste, usanEl domingo 27 de noviembre será la condo su cargo.
vención del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC. en la que se escogerá al candidato Las reformas a los estatutos a la Presidencia de la República, para las La segunda parte de la sesión de la elecciones de 1990.
Asamblea Nacional se dedicó a la reforma Así lo determinó ayer la Asamblea Naciode varios artículos de los estatutos del nal del PUSC al aprobar, por unanimidad, el PUSC, para lo cual se utilizó, como documen Reglamento para la escogencia del candidato base, una moción presentada por el Comito a la presidencia de la República, del partité Ejecutivo Nacional.
do. en la que estuvieron presentes los miemSi embargo, la presentación masiva de bros del Comité Ejecutivo, del Directorio Policasi 100 mociones para reformar, a su vez, tico de delegados de todo el país.
la propuesta anterior, más cierto entrabaLos precandidatos según este reglamiento que se presentó en el debate de las mento podrán inscribir sus nombres desde mismas, convirtió a la sesión en algo cansael 19 de mayo hasta el 30 de junio inclusive, do que movió a retirarse a varios delegados, siempre que cumplan con la presentación de contándose, a las 2:45 de la tarde, con sólo 100 adhesiones de electores en por lo me71 presentes del total de miembros que connos 74 de los cantones de la República y 100 forman a ese organismo político.
adhesiones de cada uno de los distritos admi El Dr. Miguel Angel Rodríguez, el Lic. Carlos Araya, el Lic. Germán Serrano, son algunos de los muchos asambleístas que ayer se dieron cita en la Asamblea Nacional, para aprobar importannistrativos del Cantón Central de San José. tes documentos políticos del PUSC, con miras a las elecciones de 1990. Castillo)
La sesión se prolongó hasta muy entrada la noche.
El Presidente de Costa Rica, Oscar APor parte de la Resistencia, aunque rias, criticó la petición del Presidente Reaeste grupo no tenía nada en contra de gan, de más ayuda a la contra. según lo monseñor Vivas, si se interpretaban algupublicó ayer el prestigioso periódico Los na acciones en la reunión, como un aplaAngeles Times de Estados Unidos.
zamiento para cuando esté el cardenal OEl periódico dio a conocer un despabando y Bravo.
cho de su enviada a San José, Marjorie MiAntecedentes aspecto de la ayuda a los contras.
Una queja se produjo cuando a los de ller, quien hace la afirmación.
En abril de 1986, sin haber todavía aNo tocaron tema político la Resistencia se les sirvió el almuerzo en Al mismo tiempo, la información se di sumido la Presidencia el Dr. Oscar Arias La delegación del gobierno sandinis una aula, donde se sentaron en sillas de vulgó fuera de Estados Unidos, a América en el programa One by One. de la televi ta que participó en las reuniones con la pupitre, mientras a los delegados del GoLatina, Portugal y España, por medio del sión estadounidense, se opuso a más a Resistencia Nicaragüense, el jueves y bierno de Nicaragua se les situó en un luservicio en inglés de Los Angeles Times. yuda a la contra.
viernes pasado, en el Seminario Central, gar adecuado para tomar los alimentos.
Washington Post. partir de aquel momento, Arias sua no quiso en ningún momento discutir soUn buen paso Este servicio se distribuye también vizó su posición y en una oportunidad, ya bre los asuntos políticos de Nicaragua, reLa reunión entre la Resistencia Nicaen Europa.
siendo Presidente, dijo que sería mejor o veló a LA REPUBLICA uno de los asisragüense. Contras. y los funcionarios Según la periodista Miller, el Presiden cupar esos millones para programas de tentes a dichas citas.
del Gobierno de Nicaragua fue calificada te Arias hizo esa crítica, en frente de pe desarrollo en Centroamérica.
Cuando el delegado jefe de la Resiscomo un primer paso. por el Canciller, riodistas estadounidenses, después de la Después de sentar la propuesta tencia, Dr. Jaime Morales, tocó estos pun Lic. Rodrigo Madrigal Nieto.
reunión de 90 minutos que tuvo con el en original del Plan de Paz, Arias no volvió a tos, la contraparte nicaragüense soslayó Señaló que fue como un primer viado norteamericano, Morris Busby, el atacar en forma directa la propuesta de referirse a ellos. round en que los púgiles se estudian sin pasado miércoles en la Casa Presiden ayuda a los contras.
En la reunión, la delegación sandinis entrar a fondo.
cial.
Después de Esquipulas II, ya con la ta actuó en forma suave, con mucha diplo El Canciller dijo que en términos geAdemás, la periodista indica que aprobación del Plan de Paz. Arias casi macia con sus rivales, dentro de un es nerales, se puede calificar de positivo el Busby vino a San José a pedirle a Arias no se refirió más al asunto, dado que en e quema planeado desde Managua, para no resultado. Es la primera vez que se reuque no haga campaña contra la ayuda a se documento está concretamente estipu discutir nada político.
nían frente a frente.
los contras. que está señalada para vo lado que tal ayuda debe desaparecer.
Tinoco dijo en un momento de la reutarse el próximo miércoles en WashingDijo que no hay duda de que la votaCon esta declaración, publicada en nión que lo político no es negociable. ción del próximo miércoles en el Congreso ton.
Los Angeles Times, de la periodista Miller, Aquí hablamos del cese al fuego, no de de Estados Unidos sobre la petición del La publicación en Los Angeles Ti quien estuvo en la Casa Presidencial el cambiar un gobierno.
Presidente Reagan, de más ayuda a los mes, de esta crítica del Presidente a la pasado miércoles y faltando solamente Se informó además que Tinoco práctipropuesta de Reagan, revive en Estados contras. gravitó sobre esta reunión realicinco dias para la votación crucial. de camente concentró todo el trabajo de la zada en el Seminario Central.
Unidos la polémica de la oposición de nuevo vuelve al primer plano de las infor comisión y que los demás fueron, en cierrias a esa ayuda. Habrá que esperar futuras reuniomaciones su oposición a Reagan, en este ta forma, figuras decorativas.
nes. agregó el Canciller.
Arias criticó propuesta de Reagan de ayuda a contras Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.