Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo 31 de enero de 1988 Por Sidney Rubin En la zona comercial denominada Les Halles, en el centro de la capital, tres jóvenes de cabezas afeitadas atacaron una noche reciente con nudillos de latón a un tunecino. Le hicieron sangrar la boca antes que lograra escapar En su libro Las ratas negras, el escritor Gregory Pons escribe que Le Pen le dijo que es necesario respetar las tradiciones étmicas de cada grupo, blancos, judíos, árabes. pero también es necesario reconocer que ciertas gentes no han sido favorecidas por la naturaleza. y cuando veo a árabes, con su apariencia cariacontecida y vencida, me pregunto si no hay una razón biológica de que ello sea así.
Según Jounneau, la popularidad de los cráneos rapados y de Le Pen es un síntoma dual de racismo secular, agravado por el creciente desempleo y la mayor inmigración. Los problemas económicos han ocasionado el renacimiento del odio racial.
Muchos franceses no se dan cuenta que ellos mismos se han causado las dificultades económicas. Ć Más de cuatro millones de inmigrantes viven en Francia, constituyendo alrededor del por ciento de los 55 millones de la población total, en contraste con el 2, por ciento a principios de este siglo.
La descendencia de los inmigrantes venidos de las ex colonias francesas de ultramar, para desempeñar empleos en tiempos más prósperos, son quienes ahora son culpados de competir con los franceses natos, blancos, por el trabajo existente.
El comisionado de policía de París, Francis Lefebvre, dice que casi todos los cráneos rapados arrestados en la ciudad por actos de violencia han sido jóvenes desempleados de entre 17 y 22 años.
Creen en la supremacía blanca y en la superioridad de la cultura francesa, cosa que es marginal y peligrosa pero que está enraizada en el pensamiento general nacional.
TROS árabes en Francia no han sido tan afortunados, y se han registrado alrededor de media docena de muertes por causas raciales, de las que se culpa a los llamados cráneos rapados.
La creciente visibilidad de los cráneos rapados y otros grupos similares indica que el caldero del racismo y del antisemitismo francés volvió a entrar en ebullición después de muchos años de permanecer latente.
Los cráneos rapados, los neonazis y otros 15. 000 simpatizantes de la extrema derecha desfilaron en mayo por los bulevares parisinos portando pancartas con la efigie del mariscal Henri Petain. jefe del gobierno de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial y entonando consignas tales como Francia para los franceses.
Esa frase es el lema de Jean Marie Le Pen, el candidato presidencial del Partido Frente Nacional, que es de extrema derecha.
Encuestas realizadas indican que Le Pen bien podría obtener el 12 por ciento de los votos en las elecciones de 1988. El 30 por ciento de los franceses entrevistados dijo estar de acuerdo con su posición en materia de inmigración, que en síntesis es absolutamente contraria a los extranjeros.
Mientras tanto, editoriales pequeñas imprimen material suficiente para llenar por lo menos tres librerías de extrema derecha con libros y revistas neofascistas o neonazis, incluso historias revisionistas que niegan el genocidio a que fueron sometidos los judíos afirmaciones de Adolfo Hitler no hizo todo lo que hubiera podido hacer para eliminarles.
Además, en programas radiales hablados en emisoras nacionales, los participantes telefónicos que solían preferir el anonimato tras lanzar diatribas antisemitas ahora dan su filiación, domicilio y número telefónico en forma abierta. Somos racistas. y qué. dice un cráneo rapado acusado de matar a un tunecino en Niza en junio, por el sólo hecho que era un árabe. Esa muerte fue una de más de 20 en las que fueron víctimas bvenes árabes en los últimos 10 meses.
La madre del imputado dijo a los El racismo en Francia cobra fuerza periodistas que al igual que toda Francia, a nosotros no nos gustan los árabes, pero nunca le dijimos que matara a uno de ellos.
En Troyes, un cráreo rapado de 22 años mató a un marroquí que transitaba por la calle. Tratando de explicar su crimen, declaró luego a la policía que había creido que era chino.
El racismo abierto tiene preocupado al abogado Bernard Jounneau, letrado de la Liga Internacional contra el Racismo y el antisemitismo, quien arguye que desde la eliminación de seis millones de judíos en la guerra, el racismo fue inaceptable en Francia.
Sin embargo reconoce que ahora las barreras se están desmoronando.
Posiblemente no haya más odio racial hoy que entonces, pero está siendo expresado abiertamente. los recientes estúpidos ataques racistas son el fruto de la retórica del Frente Nacional, que ha legitimado y dado un aura de respetabilidad a esa manera de pensar. agrega.
El Frente Nacional niega tener nexo alguno con los cráneos rapados, o que sea racista o antisemita. pero en discursos, entrevistas y escritos, Le Pen ha intentado basar pseudocientíficamente su racismo, proponiendo la idea que los problemas franceses tienen sus raíces en diferencias étnicas y raciales.
El concepto estadounidense de un crisol multiracial, multiétnico, no existe en Francia, sociedad monoétnica, señala Pierre Andre Tanguieff, sociólogo del Centro Nacional de Investigaciones Científicas, quien agrega que El consenso es que las diferencias culturales constituyen una amenaza para la identidad de Francia. y esa idea es compartida por la derecha y la izquierda política.
El sociólogo dice que los atentados dinamiteros cometidos por terroristas levantinos en Francia el año pasado agudizaron el sentimiento anti árabe en Francia, creando una mentalidad procruzada contra los árabes, remontada a la ideología del siglo once en el que caballeros galos lucharon contra el mundo árabe.
La perspectiva de la historia no hace mella en los cráneos rapados, quienes dedican la mayor parte de su tiempo a lustrar sus botas paramilitares de puntas de acero, y a darle palizas a árabes.
Un cráneo rapado declaró recientemente muy ufano a un periodista: nosotros no pensamos, golpeamos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.