Guardar

12 LA REPUBLICA. Domingo 31 de enero de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL VIZ C El retorno de la mentira a P Eliz de. una a su clas рос und una UANDO Gorbachovy Reagan sejupublica artículos de desinformación soviétiraban fidelidad el mes pasado, el dica, y el que los soviéticos recogieran este rigente soviético manifestó a los tan pronto es otro indicio de que tuvieron pardelegados norteamericanos que te en fabricarlo. Además, dice Romerstein, los soviéticos renunciarían a su antigua cosel embuste de que Estados Unidos está hatumbre de difundir desinformación acerca de ciendo un arma racial es un tema corriente Estados Unidos. Según uno de los norteamede la propaganda soviética antinorteamericaricanos, Gorbachov hizo esta promesa conna. Algunas veces aparece como otra falsecreta: Le he dicho a mi gente que se acabadad, la de que Estados Unidos e Israel consron las mentiras, que se acabó la desinformación. Sin embargo, no es fácil desprender oco después de la invasión soviética de Afganistán, al piran por tener un arma que solo mate a los rabes.
se de las malas costumbres, y la Secretaría presidente Carter le asombró saber que el mandatario de Estado y el servicio informativo y cultural soviético Breznev le había mentido. Esta semana, ape El arte y la ciencia de la desinformación de Estados Unidos (USIS) han descubierto a nas un mes después de la reunión entre el presidente Rea representan una industria importante en la hora que Moscú acaba de desatar otra mentira, con el fin de provocar los sentimientos an gan y el secretario general Gorbachov, el heredero más re nión Soviética, y son parte esencial de lo tinorteamericanos entre los africanos. ciente de Breznev, en el gobierno norteamericano hay quie que los soviéticos llaman medidas activas. que es algo parecido, aunque más amplio, El de enero el diario Ghanaian Times, nes parecen sorprendidos de que los soviéticos no solo les que la acción encubierta. como dijo en de Acra, publicó un artículo en el que se ale hayan mentido, sino también de que hayan difundido falseda 1980 un ex funcionario de la CIA, John McMaga que Estados Unidos colabora con Sudáfri des sobre Estados Unidos.
hon en unas audiencias del Congreso. Las ca en la guerra bacteriológica y proporciona autoridades soviéticas consideran que la armas químicas al gobierno de ese país. Sepropaganda y las medidas activas suplen, gún ese artículo, los científicos de Fort Dede manera importante, los medios normales trick, en Maryland, Estados Unidos, han indiplomáticos, militares y económicos de lletercambiado información con sus colegas suvar a cabo las relaciones exteriores. Pero dafricanos y Sudáfrica ha entregado armas la declaración de McMahon no era en realiquímicas a la resistencia en Angola y Mozamdad necesaria, dado que el propio Lenin debique.
claró que decir la verdad es un hábito del pequeño burgués, mientras que mentir y mentir Apenas se había publicado el articulo en convicentemente, es indispensable para fola prensa de Ghana, cuando salió por la Amentar la causa de la revolución. Sea lo gencia noticiosa soviética TASS. El informe que sea lo que Gorbachov y sus burócratas de TASS se difundió en todo el mundo por su del partido prometieran el mes pasado a Estaservicio en inglés el mismo día y hasta se le dos Unidos, los soviéticos seguirán valiéndoagregaron algunos detalles según TASS, un se de la mentira en las relaciones exteriores.
especialista sudafricano en genética, Richard Ambrosio, visitó Fort Detrick en 1986 y La persistencia soviética en la desinfordijo que en sus laboratorios se trabaja en las mación contra Estados Unidos así como armas bacteriológicas y en la ingeniería getambién en el espionaje, el robo tecnológico, nética y sus aplicaciones militares. Ambos espaldo del terrorismo y las otras formas de informes trataron extensamente la acusala subversión en que consisten las medidas ción de que esas armas son selectivas y que activas debería suscitar algunas dudas asolo matan a los que no son blancos. El arcerca de la glasnost y de la prudencia del tículo de TASS menciona unos experimentratado sobre las fuerzas nucleares de alcantos norteamericanos sudafricanos con arce intermedio, tratado que es hasta ahora su mas raciales tan selectivas que matan únicasímbolo principal. El mes pasado, poco desmente a las personas de piel oscura.
pués de la reunión entre Reagan y Gorbachov, comentamos que sería una tragedia Phyllis Oakley, de la Secretaría de Estapara Reagan, para su presidencia y para el do, inmediatamente tildó todo ese cuento de mundo libre, si al final tuviera que quejarse ridículo y lamentó que los soviéticos difunestupefacto como lo hizo Carter, de que un dieran semejantes mentiras. La Secretaría dirigente soviético le había mentido. Un pode Estado ha protestado por este incidente co de desinformación casi no se puede compor la vía diplomática, y el director de USIS, parar con la violación de Afganistán, pero el Charles Wick, dijo haberlo suscitado la seprincipio es el mismo. Puesto que ya han camana pasada con el embajador soviético Yuzado a Gorbachov en una mentira, Reagan y ri Dubinin. Según un funcionario de USIS essus asesores deberían tener el ojo avizor papecialista en la desinformación, Herbert Rora las otras.
merstein, El Ghanain Times con frecuencia crea ros ta e fiad que dor та ser ela ra mu mu ca: es de Ca es cia gri Сс ye ra dd L Cooperación europea con con gión que el Plan de Paz Arias cia de се tá gi ra VI Comisión Política del Parlamento Europeo acaba de adoptar, por unanimidad, un informe que apoya incondicionalmente cualquier solución que contribuya a la aplicación del Plan de Paz Arias y la iniciativa de Contadora. El informe fue presentado por el europarlamentario socialista belga, Ernest Glinne. La Comisión Política del Parlamento Europeo, según fuentes parlamentarias, considera, que en el contexto político de la región centroamericana, la prioridad debe ser la facultad de las poblaciones a expresarse mediante elecciones libres y el respeto de la voluntad popular por los gobiernos respectivos. Fin que se logrará solo si se liquidan las confrontaciones militares.
Para lograr este objetivo la Comisión Politica del Parlamento Europeo preconiza, por una parte, que cese toda ayuda militar del exterior y por otra, reitera su convicción que toda solución de los conflictos debe ser pacifica. En este sentido el Parlamento Europeo se preocupa por la injerencia cubana y soviética en la región y por la ayuda militar ameriDoo. situarse neutrales políticamente.
El Parlamento Europeo incita a la comisión, órgano ejecutivo de la CEE, para que impulse la democracia parlamentaria en la redebería concluirse con la elección del parlamento centroamericano y para que defina una estrategia económica, para la región, que incluya un plan de desarrollo integral.
Por otra parte los doce países miembros de la CEE, en el marco de la cooperaPor Claudia Camarena ción política, felicitan a los cinco países centroamericanos por haberse comprometido a cumplir el acuerdo de Esquipulas e incitan a todos a cumplir incondicionalmente y sin dilacana a la contra nicaragüense. Sobre este úl mico y social de la región y así al cumplimien ción las obligaciones aún pendientes.
timo punto la comisión parlamentaria se in to del Plan Arias.
Simultáneamente los doce insisten paquieta por las suposiciones, según las cua propósito de las fuerzas militares y de ra que los países con vínculos o intereses en les la ayuda a la contra este en importante seguridad, los parlamentarios europeos con la región presten un apoyo contructivo. En tráfico de drogas y espera, impaciente las in sideran indispensable su sumisión al poder este sentido los doce recuerdan que la próvestigaciones norteamericanas sobre este a político y condenan los escuadrones de la xima Conferencia Ministerial CEE América sunto.
muerte.
Central Contadora que se celebrará en HamEl Parlamento Europeo hace un llama La Comisión Política ve en la neutralidad burgo el 29 de febrero y el de marzo será umiento a la Unión Soviética y a Estados Uni de Costa Rica un futuro para el conjunto de na oportunidad para incrementar el apoyo al dos para que contribuyan al desarrollo econó los países de América Central que deberian proceso de paz de Centroamérica. с le le Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    BourgeoisieDemocracyInvasionLeninSocialismTerrorismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.