Guardar

Suplemento XVII Asamblea General de la UICN. LA REPUBLICA. Jueves de febrero de 1988 11 Conservación para un desarrollo sostenido Una responsabilidad compartida o árcon olay le árSón y UICN es la alianza mundial más representativa y experimentada de expertos, organismos públicos e instituciones privadas interesadas en la conservación de la naturaleza y sus recursos. La Unión cuenta con 592 miembros de 116 países, incluyendo 59 estados, 125 organismos de gobierno, 387 de las principales organizaciones no gubernamentales, nacionales e internacionales, que trabajan en asuntos conservacionistas y 21 afiliados. La Secretaria de la UICN recibe ayuda técnica de Mono (capuchino) en el Parque Nacional Manuel Antonio Liene culaпраornain fi ducErboterrendio y aturaencia año mpors, los más de 000 expertos reconocidos en cien miento, cooperación y financiamiento del Procias naturales, educación ambiental, dere grama de la Naciones Unidas para el Medio cho, manejo, planificación y otros campos Ambiente (PNUMA) y el Fondo Mundial para de importancia en conservación.
la Naturaleza (WWF. en colaboración con Estos asesores donan su tiempo y sus FAO y UNESCO.
conocimientos colaborando con alguna o va Este documento estratégico, que fue darias de las seis comisiones de especialistas do a conocer en 1980, establece las acciode la UICN.
nes requeridas para asegurar que las relacioLa Unión suple y canaliza información, nes entre el hombre y el medio sean sosteniprovee asesoría y apoyo inicial en pro de un das. Además, aporta las bases filosóficas programa global de conservación aplicada, que ligan la conservación y el desarrollo.
diseñado en consulta con el cuerpo de cola Desde entonces, la Estrategia Mundial boradores y aprobado en sus asambleas ge para la Conservación ha sido oficialmente nerales trienales.
respaldada por un gran número de gobierEste programa de la UICN está basado nos. Más de 40 países han decidido aplicar en la Estrategia Mundial para la Conserva sus principios a través de estrategias nacioción, preparada por la UICN con asesora nales para la conservación.
o, La El bosque del Parque Nacional Santa Rosa es uno de los últimos vestigios del bosque tropical seco en el mundo.
undo, sesoO de se isiemucha, s, Huazón, as se año sterio BANCOOP VIDA SILVESTRE DE SERVICIO la oprofeversiagico, los como mediSCOPAULAVON SENESTRA FAR SERVICIO DE VIDA SILVESTRE BANCO COOPERATIVO COSTARRICENSE MIRENEM Felicita a los organizadores de la na de laboDs oruvende la alicen bleciSaluda a los participantes a la XVII Sesión de la Asamblea General de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
y Zoa perXVII Sesión de la Asamblea General de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
ectivo ninuir oblatar el refobosbossca(ReAsí mismo saluda a los organizadores y las diferentes comisiones y delegaciones de los diferentes países.
Además desea que las deliberaciones traigan bienestar para toda la humanidad.
Asimismo saluda a las delegaciones de los diferentes países participantes y les insta a continuar luchando por heredar a nuestros hijos un planeta libre de toda contaminación.
el Decodas activiFicenDuctiEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.