Guardar

4 LA REPUBLICA. Jueves de febrero de 1988 Hoy se anuncian Medidas para salvar sistema financiero a Una serie de medidas de emergencia en tema nacional, se pondría en práctica una es Sin embargo, se hizo ver en círculos fi hoy medidas de muy corto plazo, en ese sencaminadas a estabilizar el sistema financie pecie de redescuento, que es una negocia nancieros enterados que la creación de ese tido. El anuncio ya hecho por la Auditoría Gero nacional, anunciará hoy el Banco Central, ción de un efecto comercial o título valor ad fondo llevaría algún tiempo, y que por lo tan neral de Bancos de que hay dos financieras confirmaron anoche los ministros de Hacien quirido en una operación previa de descuento, el Banco Central contemplaria medidas más en problemas, sin citar cuáles son, va a da y de Economía, Dr. Fernando Naranjo y to.
de inmedita aplicación para reactivar el siste ocasionar que los inversores acudan en esdon Luis Diego Escalante, respectivamente. Limitado legalmente a los cuatro bancos ma financiero. Para hacerlo tiene varias alter tampida a retirar sus certificados de éstas, o Las medidas fueron aprobadas anoche del Estado, el redescuento no puede aplicar nativas. una de ellas seria la de reactivar no renueven más sus inversiones. Para el inpor la Junta Directiva del ente emisor y aun se en el caso de intermediarios financieros el mercado bursátil a traves de inyectarle re versionista simplemente, cualquiera de esas que fue imposible obtener una versión ofi privados. Lo que se obviaria mediante la cre cursos vía emisió a través de la Corpora dos financieras, puede ser en la que tiene cial, en círculos financieros trascendió que ación de este fondo especial que le permitiría ción Costarricense de Desarrollo (CODESA) invertidos sus ahorros. deber moverse rápiuna de las resoluciones habría sido la de crea empresas con problemas de emergencia o bien por medio de transacciones en el mer do para salvarlos.
ar un fondo para asistir a empresas financie recurrir a esos fondos.
cado financiero, estimulando la participación Medidas que lleven tranquilidad al sisteras con problemas de liquidez.
De este manera el sistema financiero en la bolsa de inversiones del sector público. ma financiero nacional, podrían evitar una Ese fondo operaría con recursos aporta quedaría respaldado y los inversionistas ad El ordenamiento del mercado financiero quiebra en cadena de esas financieras, al dos por todos los intermediarios financieros quirirían la seguridad de que en un momento lo contempla el Banco Central como uno de tiempo que se pone un colchón financiero y originalmente con unos 20. 00 millones.
de liquidez tienen la alternativa de acudir a los aspectos prioritarios para la buena evolu de cierta magnitud para evitar más adelante Con ese fondo de recursos que se crea una fuente de recursos para solventar esos ción de la economía durante 1988.
que sean los bancos privados a quienes les ría con aportes voluntarios de bancos del sis problemas.
Se estima que el Central daría a conocer toque su hora.
Caso de AID acapara la atención de la Asamblea Lic. Rafael Angel Calderón: dice que no quiero hablar de candidaturas. por momento.
Dr. Miguel Angel Rodriguez, para primer lugar en la papeleta de diputado por San José, para que se foguee en la Asamblea Legislativa.
Lic. Germán Serrano, para Una Primera Vicepresidencia de la República. Si gana Unidad quedará listo para luchar la candidatura en 1994.
Jorge González Marten: una diputación Calderón adelantará decisión sobre posible precandidatura años en la Asamblea y da la pelea en 1994 (gane o pierda Calderón en 1990. Quizá el mayor problema para la Unidad es otro: ya no habrá convención, debido a que Calderón sería electo por aclamación. al no existir convención, eso sería munición para que el Partido Liberación acuse a la Unidad de no ser democrático, sino un partido personalista.
Tiempo al tiempo Calderón, ayer, al hablar a LA REPUBLICA, daba la impresión de estar frenando algo, pero frenando nada más.
Ese algo, él, en el fondo, sabe que sucederá y es la candidatura Diputado Antonio Tacsan: Denunció la detención de una nina do origen chino, residente en Costa Rica, que estuvo detenida tres días en el aeropuerto Juan Santamaria.
Al conocerse en el Plenario Legislativo de ayer, la moción presentada por el diputado del Partido Unidad Social Cristiana, Ing. Rodolfo Méndez Mata, tendiente a crear una comisión especial para investigar la participación de exfuncionarios y funcionarios costarricenses en presuntas anomalías en el manejo de fondos de la AID, se produjo la intervención de varios diputados de las diferentes fracciones políticas representadas en el Parlamento.
El jefe de la fracción del Partido Unidad Social Cristiana, Dr. Juan Luis Delgado Monge, leyó una carta que dirigió al Ministro de Hacienda, Ďr. Fernando Naranjo, pidiéndole dar a conocer públicamente los nombres de las personas o grupos conservadores que, según el Dr. Naranjo, están detrás de una campaña de desprestigio de nuestro país, del cual formaría parte esta denuncia sobre presuntas anomalías con fondos de la AID en Costa Rica.
La moción, finalmente, no llegó a votarse, por cuanto algunos legisladores se extendieron mucho en sus exposiciones, quedando el diputado Humberto Vargas Carbonell, de Alianza Popular, en el uso de la palabra, cuando el presidente del directorio levantó la sesión.
GRAVE DENUNCIA cerse cargo de la custodia de la niña, para que ésta pudiera ser liberada y entregada a sus padres, que residen en nuestro país.
Por Danilo Arias Madrigal El Lic. Rafael Angel Calderón Fournier, de 39 años, emergió ayer como virtual candidato del Partido Unidad Social Cristiana para las elecciones del primer domingo de 1990, frente a Carlos Manuel Castillo o Rolando Araya del Partido Liberación Nacional. Yo no estoy en estos momentos en candidaturas. dijo Calderón a LA REPUBLICA, pero de inmediato señaló: Yo aprecio en lo más profundo estas manifestaciones de afecto y simpatia de dirigentes que me piden que me postule para 1990.
Calderón en ningún momento dijo algo así como yo no seré candidato.
Ni tampoco señaló ayer algo asi como tiene todo mi apoyo el Dr.
Miguel Angel Rodríguez y yo me aparto.
Con sumo cuidado dijo que hará un anuncio. Lo pensaba hacer en el mes de mayo, pero lo sucedido en los últimos días (petición de diputados para que él sea candidato. me obliga a decidirme más pronto Si estuviéramos en Gran Bretaña, donde por todo se apuesta (actualmente apuestan si el niño de Andrés y la princesa será hombre, mujer, o si serán gemelos) entonces os números estarian a a que Calderón será el candidato.
Un alto dirigente del Partido UniBad Social Cristiana, que pidió que ho se revelara su nombre, aseguró layer que Rafael Angel será el candidato. Esto no es nada contra Miguel Angel o Germán o don Jorge: simplemente es sentido común. No podemos tirar todo ese carisma que él Rafael Angel) tiene y cerca de medio millón de base de votantes que o siguen.
para 1990.
Antecedentes Hace dos años (precisamente hoy se cumplen esos dos años) Calderón perdió con Oscar Arias. Días después, tras regresar de México, en el calor del entusiasmo del recibimiento, dijo que sería candidato otra vez.
Conforme pasaron los meses, Calderón se fue acomodando a las circunstancias y un asesor muy cercano le dijo: No aparezcas mucho, no hablés de candidatura, eso te quema.
Al tiempo aparecieron las precandidaturas de Rodriguez, Serrano, González y otras que fueron retiradas.
Calderón se apartó un poco y no quiso hablar más de candidaturas. Ahora, al arrancar 1988, año de elección de candidatos, ya Calderón ve cercano el momento de definirse.
Ya se sabe que en Liberación será Araya o Castillo, nada más.
En la Unidad está la lucha de tendencias, pero como dijo ayer un prominente socialcristiano: Eso no es problema, porque todos quieren a Calderón de candidato.
Ahora Muchos se preguntaban ayer. y qué pasará con el Dr. Miguel Angel Rodríguez. y qué pasará con Serrano. y qué pasará con González Martén?
Los mismos dirigentes dan la respuesta: Sucederá algo formidable para el Partido Unidad: el Lic.
Germán Serrano sería un excelente candidato a primer vicepresidente y quedaría, de ganar Unidad, listo para candidato en 1994 y González Martén podía ser diputado. El caso del Dr. Miguel Rodríguez es sencillo: encabeza la papeleta de diputados por San José, se foguea cuatro Aún más, la política está llena de coincidencias: su padre Rafael Angel Calderón fue candidato hace 50 años, en 1938 y electo en 1940.
Su hijo Rafael sería candidato 50 años después que su padre y de ser electo, lo sería 50 años después que su padre. Además, ambos con la misma edad: 40 años.
Adhesión Si su decisión es la de postularse para la precandidatura presidencial, puede contar con nuestro apoyo total, para llevarlo a la Presidencia de la República en mayo de 1990. le dice don Jorge González Martén al Lic. Calderón Fournier, en una carta que ayer le entregó personalmente.
González Martén, previa consulta a los amigos y dirigentes más íntimos. decidió darle su apoyo total a don Rafael Angel, lo que incluye además de su adhesión, la financiación, los locales, los carros y, sobre todo, los votos que necesita para ganar lo que la Unidad en las elecciones pasadas, no logró.
Durante la sesión plenaria de ayer en la Asamblea Legislativa, el secretario del directorio, diputado Antonio Tacsan Lam, denunció que una niña de origen chino, quien regresaba a nuestro país, luego de visitar a un familiar en Hong Kong, fue arbitrariamente detenida, durante tres dias, en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, y sometida a un trato inhumano por la carencia de las mínimas condiciones para comer, dormir y asearse. El diputado Tacsan Lam tuvo que intervenir ante las autoridades y haLISTO BORRADOR La Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa continuo analizando el último de los cuatro proyectos que integran la columna vertebral de la legislación que se promulgará para regular, ampliar y reglamentar todo el sistema financiero nacional, según lo afirmó el diputado liberacionista Ing. Alberto Fait Lizano.
El Ing. Fait Lizano reveló que ya está elaborado un resumen de estos proyectos, en borrador, el cual será sometido al análisis de una comisión bipartidista, integrada por diputados de las fracciones mayoritarias de la Asamblea Legislativa, que le introducirá las reformas que considere convenientes, para pasarlo luego a la Comisión de Asuntos Hacendarios. El último paso de este trámite, antes de llegar al Plenario Legislativo, es posible que no se extienda más allá de 15 días, de acuerdo con el cálculo hecho por el diputado Fait Lizano.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.