Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
32 LA REPUBLICA. Domingo de marzo de 1988 OLIDARUSTE UNION dolo FORO DE ROTARY PARA LA PAZ.
Febrero 88 Se celebra el primer Foro en Evanston, Illionis STARNICA INFORMATIVO ROTARIO SURSUM Abril 88 El primer Foro fuera de los Estados Unidos decide hacerse en Costa Rica el 24 y 25 de abril 1988, debido a la tradición pacifista y democrática de nuestro país y por haber sido galardonado el presidente Dr. Oscar Arias con el Premio Nobel de la Paz.
COLUMNA DE LA UNION SOLIDARISTA COSTARRICENSE Por: Ing. José Francisco Aguilar Sánchez Presidente del Club Rotario de San José Colaboradón del Lic. Milton Arias C, del despacho Venegas Arias Asociados FORO DE ROTARY PARA LA PAZ cuáles son sus fundamentos.
Conforme con la ley son los asociados reunidos en Asamblea General, quienes deciden sobre el capítulo de excedentes; sin embargo, son los directivos los llamados a plantear este rubro. Qué es la capitalización de excedentes?
Consiste en dejar una parte de los excedentes periodicos en una cuenta patrimonial denominada exceden tes capitalizados, que cuenta con un tarjetero auxiliar con el saldo individualizado por asociado.
Una vez aprobada la porción que se va a capitalizar, el resto se les entrega en efectivo a los asociados, en función de ahorro y aporte patronal de cada uno. En una primera ocasión, la Junta Directiva debe proponer a la Asamblea General, que la capitalización sea moderada, por ejemplo un o un 10 de los excedentes totales y justificar tal medida en la necesidad de fortalecer y darle contenido económico a los planes de mediano y largo plazo, que es preciso dar a conocer. La suma capitalizada se contabiliza en una cuenta denominada excedentes capitalizados de la sección patrimonial del balance, que contará con un tarjetero auxiliar contentivo de la cantidad que le pertenece a cada uno. En caso de retiro del asociado, el excedente capitalizado a su favor, se le reintegrará junto con los de más haberes y no se le podrá deducir suma alguna de este capital, excepto que el asociado expresamente haya dado en garantia de alguna operación el monto de su excedente capitalizado. Por decisión de Asamblea General, se le podrá pagar a este capital una tasa de rendimiento fija, al estilo de las asociaciones preferentes de una sociedad comercial, o bien incluir este capital en el conjunto de dinero aportado por cada asociado, agregado al ahorro y aporte patronal, sobre lo cual se le calcularà el excedente de cada período Capacitación: Próximo curso de Administración y finanzas para Asociaciones Solidarista, los dias 22 y 23 de marzo a partir de las a. Para mayor información comuníquese con la Unión Solidarista Costarricense teléfono 22 79 71.
ESTE FORO REPRESENTA LA ACTIVIDAD ROTARIA MAS IMPORTANTE QUE SE HA DESARROLLADO EN NUESTRO PAIS. NINGUN COMPAÑERO DEBE FALTAR.
24 25 de abril.
COMITE ANFITRION. BOLETIN No. Antecedentes Históricos.
La capitalización de excedentes. Una etapa on la consolidación del Solidarismo Hasta ahora hemos vivido el acelerado desarrollo financiero del movimiento, debido al incremento del número de asociaciones y al aumento del patrimonio común formado por el ahorro personal y el aporte patronal.
Estos fondos han sido utilizados mayoritariamente en actividades financieras, tales como: Inversiones bursátiles, préstamos de toda Indole a los asociados y en inventarios de tiendas y abastecedores.
Todas estas actividades generan los ingresos, a los cuales se les deduce los costos y gastos para establecer el excedente repartible entre los asociados, en proporción al ahorro y aporte de cada uno, según lo estipula el artículo noveno de la Ley Solidarista.
Durante estos primeros años, y en buena parte por la inexperiencia de las directivas y lo novedoso que es este movimiento, se ha dado por un hecho que la totalidad de los excedentes periódicos hay que repartirlos entre los asociados, sin tomar en cuenta que la capitalización juega un papel trascendental en la consolidación de un fuerte sector económico solidarista.
Queremos iniciar un plan de concientización sobre el papel de la capitalización de excedentes, exponiendo Vamos a Filadelfia.
1984 85 El comité Ad Hoc para Nuevos Programas recomienda explorar la posibilidad de crear un Centro Rotario para la Comprensión y la Paz Mundial.
Jun. 1985 Fedeicomisarios aprueban idea y autorizan la creación de un Comité Especial para el estudio del programa.
Mayo 1986 Fedeicomisarios aprueban la creación del Nuevo Programa.
27 Feb 87 Junta Directiva de aprueba cambio de nombre del programa, llamánLa Convención Mundial de Rotario Internacional se celebrará en Filadelfia, Pennsylvania del 22 al 25 de mayo próximos.
Todos los compañeros que deseen asistir deben llenar el formulario de inscripción debidamente firmado.
El 15 de abril de 1988 vence el plazo para remitir este formulario acompañado del pago correspo Se usará el matasellos del correo del lugar de origen para determinar la fecha en que fuera despachado. No es posible garantizar que los formularios enviados después de esa fecha serán tramitados, en cuyo caso podrán ser reclamados en el Mostrador de Problemas con Inscripciones ubicado en el Filadelfia Civic Center cerca del mostrador de inscripciones. Si así ocurriera, la inscripción y la asignación del hotel sólo podrán efectuarse al llegar a Filadelfia abonando la tarifa correspondiente.
Si desea que Rotary International le reserve alojamiento en uno de los hoteles oficiales de la Convención, llene el formulario correspondiente. Todos los pedidos de reservación de hotel serán tramitados de acuerdo con el orden de llegada. La asignación de hoteles se efectuará según las preferencias indicadas y la disponibilidad de los mismos. 0191 10 viso)
RICA LOS PERIODISTAS DE COSTA RICA, ANTE EL PROYECTO DE LEY QUE ELIMINA LA PUBLICIDAD DE LICORES CIGARRILLOS Ante la polémica pública desatada por el proyecto que tiende a eliminar la publicidad de cigarrillos y licores y la campaña que para impedirlo han desatado algunos medios de comunicación social, los periodistas de Costa Rica, reunidos en la Asamblea del Colegio de Periodistas, acuerdan hacer público el siguiente pronunciamiento: Que la publicidad y la propaganda, en todas sus variantes, son formas de la comunicación social y que, como tal, tienen alto potencial de influencia, negativa o positiva, en el receptor anónimo al que están dirigidas; Que el alcoholismo y el tabaquismo son, por otra parte, enfermedades nefastas que causan y graves daños a la salud de los individuos y, por tanto, a la sociedad que los comunicadores y los medios de comunicación tienen la obligación moral de defender; Que nadie ni nada, ni bajo ningún pretexto, puede justificar estímulo alguno al daño físico y moral de los demás; En caso de que no hubiera plaza disponible en ninguno de los hoteles seleccionados por usted, se le asignará, si fuera posible, un hotel de la categoría similar. Rotary International se reserva el derehco de cambiar la asignación de hotel en cuyo caso le informaremos al respecto. Solamente las personas inscriptas en la convención pueden reservar alojamiento.
Tratemos de hacernos presentes compañeros y disfrutemos, de instrucción y nuevos conocimientos rotarios, de amistad conociendo a compañeros de diferentes partes del mundo, haciendo relaciones con miembros de otros Clubes de los cuales podemos obtener maravillosa ayuda y también difrutando de una ciudad tan bella e histórica como Filadelfia. Lamentamos que algunos medios informativos justifiquen la publicidad en favor de vicios que dañan y denigran al ser humano, bajo el pretexto de que su prohibición atenta contra la libre expresión, al tiempo que subordinan a esa publicidad su continuidad y hasta su existencia. Esto evidencia un interés puramente mercantil al margen de los valores que dicen defender cuando invocan la libertad y la democracia.
No nos atrasemos y enviemos ya el formulario. Este formulario se lo puede entregar nuestra secretaria, solicitándolo al 23 31 58. Que es un deber de los comunicadores aclarar que la publicidad de licores y cigarrillos busca aumentar el consumo, para lo cual se dedican ingentes recursos en el mundo. De no ser cierto, las empresas de publicidad no se tomarían las molestias que se toman, alabando productos comprobadamente tóxicos, dañinos y hasta mortales para el ser humano, con lo cual contrarrestan la gran inversión en salud que hace nuestro pueblo a través de la CCSS. Exhortar al Señor Presidente de la República a enviar conforme con su promesa, el proyecto de ley que prohíba la publicidad del licor y del tabaco y a los señores diputados a darle una aprobación rápida.
ENZACATADOS Todo tipo de zacate, San Agustín, Jengibrillo, Bermuda, Dulce, especial para sombra, etc. Ordénase su publicación en dos diarios de circulación nacional.
JARDINES ACUERDO FIRME ASAMBLEA GENERAL DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA Decoración, renovación, sistemas de riego, asistencia técnica, etc. de marzo de 1988 ING. EDGAR REY ASOCIADOS TELS: 36 59 59, 36 75 37 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.