Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo de marzo de 1988 00 DIE Fraser encabeza a los 44 quieren ganar más dinero y quieren también años de edad una empresa de rela tener su independencia.
ciones públicas de Washington y P: Si usted hubiera efectuado esta inedita Risk to Riches: Women and vestigación hace diez años. qué hubiera siEntrepreneurship in America (del riesgo de do diferente?
la riqueza: las mujeres y las gerencias en R: Todos los grandes pasos y avances Norteamérica. publicación del Institute for han ocurrido en estos últimos 10 años. CuanEnterprise Advancement. Es además miem do se mira realmente a la nueva ola, es difícil bro del Committee of 200 y ex presidenta creer que como indica nuestro informe de la National Association of Women Busi hacia el año 2000 un 50 por ciento de todas ness Owners. de Washington, Bárbara las pequeñas empresas en Estados Unidos Reynolds, periodista del diario USA Today serán propiedad de mujeres.
entrevistó recientemente a Fraser. Cómo abordan las empresarias el P: Usted informó en Risk to Riches que conflicto entre la familia y carrera?
el 25 por ciento de todos los propietarios de pequeños negocios son mujeres y que la mujer está iniciando negocios a un ritmo tres veces más rápido que el hombre. Qué descubrió acerca de estas mujeres en su investigación?
R: Encontramos que la nueva ola en la economía de Estados Unidos es la mujer empresaria. Comparten todas ellas ciertas características: trabajadoras, gran agilidad mental y una tremenda energía e impetu. Descubrimos también la existencia de una red, una interrelación entre ellas empresarias haciendo negocios entre sí que está surgiendo a semenjanza de la tradicional estructura informal que vincula a los hombres de negocios que se conocieron en la universidad o que frecuentan un mismo medio social. Por qué tituló su informe Risk to Riches. R: El empresariado implica riesgo. Los riesgos de invertir dinero, riesgos en términos de tiempo y de los efectos que tiene este en la vida personal. Cuando se ve que fracasa uno de cada dos pequeños negocios encabezados por mujeres, y nueve de cada diez pequeños negocios en general, se conLa mujer de hoy quiere autosuficiencia y madre. Cuáles han sido las principales barreras que impiden a la mujer iniciar su propia empresa?
R: No creo que las mujeres tuvieran suficiente confianza en sí mismas. sólo en los últimos años los bancos se han mostrado receptivos a las necesidades de la mujer. Cuán importante es el apoyo oficial, como el de la administración de pequeños negocios, para ayudar a las mujeres a iniciar un negocio?
R: Pocas de las mujeres que entrevistamos señalaron al Gobierno como importante.
La mayoría de ellas surgieron realmente del sector privado, utilizando su propio dinero, o a través de apoyo o préstamos bancarios, o sólo con su propio capital y valentía. Les doy crédito a algunos de los programas de asesoramiento. Existen negocios en los que la mujer está en ventaja?
R: En términos de qué industrias tienen más sentido para una mujer, ciertamente la más abierta ha sido el campo de los viajes y la recreación, en el que el 54, por ciento de todas las agencias de viajes son propiedad de mujeres. Los lugares de temporada son una industria extremadamente natural para una mujer. Muchas están en el comercio minorista. Hay dos millones de comercios minoristas en Estados Unidos y poco menos de la mitad de ellos 730. 000 son propiedad de mujeres. Otra área importante es ciertamente el sector de alimentos y restaurantes. No están entrando más mujeres en campos asociados por lo general con hombre? Por ejemplo, hay más de 21. 000 empresas relacionadas con el sector energético que son propiedad de mujeres.
R: Están también surgiendo en el área de la construcción y la gente se sorprende al saber que más de 61. 500 firmas de ese sector son propiedad de mujeres. Esas firmas constituyen sólo alrededor del por ciento de la industria de la construcción, pero están en aumento. En qué áreas es más lento el progreso de la mujer?
R: En la manufactura pesada, con excepción de empresas heredadas. En la industria siderúrgica y en la vinculada a la defensa, por ejemplo, hay muy pocas empresarias. encuentra que en la industria del ciudado de la salud tampoco hay muchas empresarias. Lo mismo ocurre en la industria hotelera, lo que es interesante: Más del 80 por ciento de los empleados en la industria hotelera son mujeres, sin embargo muy pocos hoteles son propiedad de mujeres.
prende que no es facil y que existe el riesgo de fracasar. Ahora bien, algunas de las personas de más éxito entrevistadas en el informe han enfrentado fracasos y han salido de ellos más fuertes. Es consecuencia de la revolución sexual esta nueva ola de empresarias. Por Bárbara Reynolds Tomado de USA Today R: Lo más aparente es el sentido de autoconfianza. Mi familia tenía negocios de confección de ropa. Mi padre inició casual corner en Altanta (Georgia. De mí no se esperaba, como se esperaba de mi hermano, que entrara en la industria. Pero hoy día ocurren cosas increíbles. Una, las mujeres quieren autosuficiencia. Quieren empleos. Dos, las mujeres están ingresando en las escuelas de administración de empresas en proporciones increíbles. El 42 por ciento de todos los estudiantes admitidos en escuelas de administración de empresas son mujeres, cuando hace sólo una década constituían sólo alrededor del ocho por ciento del alumnado. Muchas de las mujeres que entrevisté, que han abandonado grandes empresas para iniciar sus propios negocios, lo hicieron porque R: Estamos encontrando, particularmente entre aquellas que son propietarias exclusivas de sus negocios, que sea que establezcan una guardería infantil de tiempo completo o un servicio de comidas muchas mujeres pueden criar chicos y al mismo tiempo tener un sentido de realización personal en lo económico. Muchas madres están trabajando desde sus hogares, lo que hoy día está mucho más de moda que ser sólo esposa Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.