Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL Necesidad de hacer las cuentas con la herencia de Stalin Por Francesco Bigazzi OSCU. ANSA) La glasnost de las nacionalidades que caracterizaron la ciembre de 1986 por los incidentes de Ka ción. transparencia) no funcionó en Los armenios de Nagorno Karabakh, formación del imperio zarista.
zakhstan empujaron al secretario general la crisis armenia. Cifras drama Por ello no sorprende el hecho de que en del partido comunista a adoptar una medida descendientes de aquellos que en el siglo III ticas sobre el número de vícti el momento en el que se lleva a cabo con ma urgente para hacer las cuentas con esta dra después de Cristo formaron el primer estado mas provocadas por los enfrentamientos ra yor determinación la política de la desestalini mática herencia: anunciar la convocatoria de cristiano, se dirigieron en el año del año pasaciales en la región de Nagorno Karabakh y en zación, los artífices de la perestroika se ha un plenario extraordinario del Comité Central, do a las autoridades centrales para solicitar la ciudad de Sumgait, 35 kilómetros de Baku, llan frente a la necesidad de retomar el cami que deberá enfrentar el problema de las na la unificación con la república armenia, petino desde donde el líder descalzado había co cionalidades.
capital de Azerbaigian, fueron dadas a conoción derivada a Aleksandr Jakovliev, miemcer por los centros de información alternati menzado su trabajo.
Viven en Armenia 160. 800 azerbaigia bro de la secretaría y de la oficina política del vos. El animador de la revista autogestiona En este sentido, los conflictos raciales nos, mientras en Azerbaigian los armenios partido comunista, que fue firmada por da Glasnost. Serghei Grigoryants, informó que involucraron a Armenia y a Azerbaigian son 475. 500. En la región autónoma de Na 75. 000 personas.
que en Sumgait antes de la introducción del acompañados por manifestaciones nacio gorno Karabakh, un crisol de 49 nacionalida El 20 de febrero pasado, tras una vana toque de queda, murieron 17 personas entre nalistas en las repúblicas bálticas de Leto des, viven más de 100 mil armenios, que espera de respuestas desde Moscú, se reuarmenios, azerbaigianos y de otras nacionalinia, Lituana y Estonia y precedidos en di constituyen casi el 80 por ciento de la pobla nió en Stepanakert, capital de la región, el dades.
Soviet Local, que aprobó mayoritariamente (110 votos favorables, 17 en contra y 13 absEn el Cáucaso, cuna de antiquísimas citenciones) una resolución favorable a la unifivilidades, tres de las 15 repúblicas federaticación con Armenia. La reacción del poder vas soviéticas Georgia y Armenia, Cristiacentral fue inmediata: el 23 de febrero fueron nas, y Azerbaigian, musulmana chiita vienviados a Stepanakert, Gheroghi Razuven momentos de tensión tras el estallido del nacionalismo a mediados de febrero pasado, movskyi y Piotr Demichev e inmediatamente después a Erevan, capital de Armenia, Vladien la región autónoma de Nagorno Karabakh.
mir Dolghih y Anatolij Lukjanov (Demichev es Un región amplia y mayoritariamente crismiembro candidato de la oficina política y los tiana que Josef Stalin, en 1923, no obstante otros tres miembros pertenecen a la secretala opinión netamente contraria de la mayoría ría del Partido Comunista. de la dirección del Partido, decidió incorporar El objeto era el de hacer aceptar las teen la nueva república de Azerbaigian. El hesis del comité central del partido comunista cho es que hoy los armenios, un pueblo con contraria a la unificación de la región a Armeuna fuerte identidad nacional, se hallan frennia. La respuesta inmediata de los armenios te a una realidad según la cual el 30 por ciende Karabakh fue el pedido a Erevan de apoto de la población vive en las vecinas repúbliyar sus propias reivindicaciones. En Armecas de Georgia y de Azerbaigian. Del otro lania se formaron comités de huelga espontádo de la frontera, en Turquía, se halla la tierra neamente y en la capital se impulsó una pode los antepasados, con el mitológico monte derosa manifestación que reunió, según los Ararat, el lugar bíblico del arca de Noé.
testimonios, a más de un millón de personas.
Josef Stalin emprendió su carrera de El llamamiento de Gorbachov a la calma, apohombre de Estado cuando fue designado coyado por la poetisa Silva Kaputikjan y por el misario en el primer Estado de los soviet.
escritor Zorij Balajan, fue acogido con muDesde ese puesto fue importante su contribuchas resistencias. Los sangrientos conflicción para recuperar, a diferencia de Vladimir tos étnicos de Sumgait testimonian cómo la Lenín, aspectos significativos de la política situación sigue siendo tensa.
Argentina apoyará investigación sobre violaciones a los derechos humanos en Cuba Gobierno argentino anunció que apoyará toda iniciativa para que se investigue si se violan los derechos humanos en Cuba, en una aparente alusión a que respaldará una moción de Estados Unidos en ese sentido ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra.
Por Raúl Garcés El canciller Dante Caputo sostuvo en El comunicado fue emitido en momenesa oportunidad que la iniciativa adolecía de tos en que se realizaban frente a la Cancillerivicios en su presentación y que el proyecto a dos concentraciones, convocadas por expresa su amplia disposición para investi de Estados Unidos encerraba un prejuzgasectores políticos opuestos, para manifesgar la situación de los derechos humanos y miento de la situación en Cuba.
tantes en favor y en contra de la investiga su rechazo a toda forma de utilización políti La posición argentina fue muy criticada ción.
ca o ideológica de este procedimiento. por Estados Unidos y otros países, que sos La Argentina está abierta para apoyar Advierte en tal sertido que la condena tuvieron que se había aferrado a un formalistodo lo que signifique esclarecer e investi apresurada y sin investigación previa, entra mo para no votar en contra de Cuba, país gar, pues para la Argentina una investiga ña el riesgo de deteriorar la eficacia de una con el que mantiene relaciones diplomáticas ción seria y objetiva en nada hiere la dign condena moral. Del mismo modo el exceso y comerciales desde la década pasada.
dad nacional de ningún país. dice la declara de exigencias procesales en la práctica pue El tema, que ha despertado polémicas ción de la Cancillería.
de significar una conducta pasiva en materia también en este país, motivó que esta noche Estados Unidos ha anunciado que pre de violaciones a los derechos humanos. se realizaran dos concentraciones frente a sentará nuevamente una propuesta para que Sostuvo que el gobierno argentino con la Cancillería.
se investigue la situación de los derechos hu sidera que la prisión sin juicio previo, la tortu Una, que fue convocada por la centrodemanos en Cuba durante la actual sesión de ra, la persecución política, religiosa o racial rechista Unión de Centro Democrático la Comisión de Derechos Humanos de las Na son condenables y no admiten justificación (UCD. pedía que el Gobierno vote junto con ciones Unidas. Además, ha designado emba posible por imperativos categóricos de indo Estados Unidos para que se investigue la sijador ante el organismo al poeta de origen cu le moral y por hechos que atentan contra la tuación en Cuba. La manifestación reunió a bano Armando Valladares, que afirmó haber condición humana.
unas 500 personas.
sido torturado cuando fue preso político en El año pasado, Argentina votó en aque La otra protesta, convocada por sectoCuba durante 22 años.
lla comisión de la ONU en favor de una mo res políticos de izquierda, pedía el rechazo El Gobierno argentino dice en el comuni ción de la India para que no se tomara acción de presuntas presiones norteamericanas y cado que su posición es que no hay conde en torno al caso de Cuba, con lo que quedó que Argentina no apoye la iniciativa de Estana sin investigación previa. al tiempo que eliminada la propuesta de Estados Unidos. dos Unidos. Esa concentración tuvo un número menor de asistentes. Según testigos presenciales, no llegaba a las 200 personas.
El primero de febrero, un comunicado de la Embajada de los Estados Unidos había manifestado su esperanza de un voto favorable argentino a la iniciativa de este año.
La Embajada de los Estados Unidos había dicho que tenemos la esperanza de que la delegación argentina, cuyo Gobierno en reiteradas oportunidades ha ratificado su total apoyo a la vigencia de las libertades y de los derechos fundamentales del hombre, nos acompañe esta vez en la votación.
Una semana después, visitó Buenos Aires el canciller cubano Isidoro Malmierca Peoli, quien dijo que la cuestión de los derechos humanos en su país fue parte de las conversaciones que mantuvo con el Gobierno argentino.
Posteriormente, también en febrero, visitó en dos oportunidades la Argentina el subsecretario de Estado para Asuntos Latinoa.
mericanos de Estados Unidos, Robert Gelbard, quien también analizó la cuestión cubana con las autoridades argentinas, según se informó.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.