Guardar

12 LA REPUBLICA. Domingo de mayo de 1988 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES Algo más sobre el Parlamento Centroamericano Una victoria que sabe aún más En días pasados se celebró una reunión llegue a conocerse en los próximos meses.
de Vicepresidentes Centroamericanos, en La no aprobación del citado Tratado, por nuestro país, que tenía como fin evaluar el a otra parte, impide que el Parlamento pueda vance del Tratado de Creación del Parlamen funcionar de inmediato, como eran los planes to Centroamericano.
iniciales, a pesar de que la mayoría de los paíEn un Editorial anterior analizamos un po ses signatarios ya lo ratificó. En el fondo la no co la posible trascendencia del Parlamento aprobación de este convenio significa un insobre el futuro político de la región.
cumplimiento de nuestras obligaciones interHoy queremos analizarlo desde el punto nacionales, lo cual es grave, sobre todo si se de vista de la política interna del país.
trata de un asunto en el que tienen interés diCosta Rica reiteradamente ha avalado la recto las hermanas Repúblicas de Centroamétesis de que la creación del Parlamento no de rica.
be demorarse más; sin embargo, el Poder Como la realidad política siempre se impojecutivo no ha enviado todavía el proyecto res ne sobre otro tipo de consideraciones, tenepectivo a la Asamblea Legislativa.
mos que buscarle una salida airosa al impaNos parece que ninguno de los dos parti sse en que se encuentra la ratificación por dos mayoritarios PLN y el PUSC desea parte de la Asamblea Legislativa del Tratado que el Poder Ejecutivo haga la remisión co que crea el Parlamento Centroamericano.
rrespondiente.
Sugerimos que una posible solución sería En efecto, la celebración en estos momen la de aprobarlo con una reserva: que las electos de elecciones para elegir representantes ciones en Costa Rica para elegir los respectinacionales al Parlamento Centroamericano, vos representantes se realicen o simultáneacon sede en Guatemala, significaría, en el fon mente con las presidenciales y diputadiles de do, una medición de fuerzas anticipadas en febrero de 1990, o bien dos o tres meses destre el PLN y el PUSC.
pués. De esa forma se evitaría el bloqueo del Dado que las fuerzas electorales entre am Tratado en la Asamblea Legislativa por parte bos partidos lucen muy parejas en estos mo de los partidos mayoritarios, que, como indicamentos, ninguno de ellos quiere jugarse la po mos líneas arriba, en estos momentos no quiesibilidad de salir derrotado en unas eleccio ren, como se dice en el argot popular, echarnes de esta indole.
se un pulso.
Por otra parte, los partidos mayoritarios esComo nuestro país siempre se ha caractetán involucrados en las luchas internas para rizado por cumplir las obligaciones que dimadesignar a sus candidatos presidenciales. Es nan de los pactos internacionales, consideraevidente, que en estos momentos, los parti mos que la única alternativa para no incumdos como tales, carecen de la estructura orga plir lo ya pactado, es someter inmediatamente nizativa interna necesaria para hacerle frente el Tratado al seno de la Asamblea Legislativa a una elección de carácter nacional. La realiy aprobarlo con la reserva antes indicada.
dad es que nuestros principales partidos se convierten en máquinas electorales una vez Instamos respetuosamente al Poder Ejecuque se definen los candidatos a los puestos tivo y a las dos fuerzas políticas mayoritarias de elección popular; antes de ese momento para que adopten la solución aquí propuesta.
todos los esfuerzos organizativos y financie De lo contrario nuestros vecinos del área Cenros se vuelcan en favor de las tendencias. troamericana podrán, en el futuro, reprocharAsí las cosas no creemos factible que el nos, con sobrada razón, que el Parlamento Tratado sea ni siquiera enviado por el Poder Centroamericano no se ha puesto en funcioEjecutivo a la Asamblea Legislativa y, mucho namiento por culpa exclusiva de Costa Rica, menos, aprobado por ésta. Siempre habrá al que se ha negado a ratificar el tratado de su gún escollo procedimental para que el asunto creación.
Las recientes denuncias de prensa mexicana, que muy honestamente ha dicho que varios jugadores de la Sclección Juvenil azteca que participó en eltorneo realizado en Guatemala y que ocupó el segundo lugar detrás de Costa Rica, jugaron pasados de edad, viene a darle mayor sabor a la victoria que obtuvieron nuestros juveniles de tres goles a cero sobre los mexicanos en tierra chapiVictor Torres Chacón na.
Varios periodistas mexicanos, mostraron en la televisión copias legalizadas de las actas de nacimiento de algunos jugadores que tienen hasta 22 años. La edad limite para participar en torneos juveniles es de 19 y 11 meses, lo más.
La representación tricolor, al mando de Juan José Gámez, con 18 jugadores en regla, tuvo la gallardía, capacidad y entrega para derrotar claramente a un rival que llegó conjugadores con más años, lo cual, en esas categorías pesa mucho.
El amo de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CONCACAF. el mexicano Joaquín Soria Terrazas, ha manifestado que si se comprueba plenamente esa anomalía los dirigentes aztecas serán sancionados como mínimo por dos años, y su Selección perderá todo derecho de participar en el Campeonato Mundial Juvenil en Arabia Saudita en enero próximo.
Ojalá, Soria Terrazas, si efectivamente hubo dolo de parte de la Federación Mexicana de Fútbol (FME. cumpla esas sanciones, ya que tras muchos años considero se ha hecho de la vista gorda.
De no ser por la denuncia de varios colegas, no habría salido a la luz pública que algunos jugadores mexicanos estaban pasados de edad.
Particularmente, estuve hace un año en Honduras, en el torneo eliminatorio infantil, en donde los mexicanos golearon en dos ocasiones a Costa Rica, y me dejó muchas dudas el ver elementos corpulentos, con cara de viejos, los cuales lograron el título infantil y no pasó absolutamente nada.
Ahora con la denuncia de los periodistas mexicanos, la FMF, debe de tener claro que en un futuro deben de respetar los reglamentos. Quizás han sido muchos los torneos que la prensa mexicana ha callado, sin embargo, ahora dijo la verdad en forma honesta.
Para mí la noticia es aún más halagadora para la Selección Juvenil, la cual ganó en forma invicta el torneo en Guatemala y derrotó tres por cero a un rival cargados de viejitos.
OTRA VEZ SE DENUNCIA EL DESTACE DESAUTORIZADO DE CABALLOS LO La República TENGO TANTA HAMBRE QUE ME COMERÍA UN CABALLO COMPLACEREMOS Publicado por Editorial La Razón Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera 5 Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Ventas: Alberto Oreamuno Gutiérrez loloso Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 Cobros: 23 06 96 Oficina San José 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsímil 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, 1910 y suptuur Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.