Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo de mayo de 1988. Este es mi PROBLEMA Dra. Emily Powers Estimada doctora: He leído su columna referente al caso de una muchacha que se identifica como mi nombre no tiene importancia. y me llamó poderosamente la atención, quizás porque es parecido al mío, aunque no en sus causas ni en sus consecuencias. Amiga mía, le diré que nunca tuve realmente niñez o juventud, ya que desde que tengo uso de razón mi vida es una continua lucha por la supervivencia y no recuerdo haber sentido un beso o caricia, por tenue que fuera, de mi madre o padre, sino todo lo contrario; sentí en carne propia sus amarguras y frustraciones, por el hecho de ser pobres y con hijos a cuestas que alimentar. Nunca les reproché el que fueran pobres ni que yo tuviese que trabajar en labores rudas desde los 10 años, pero sí acumulé la desdicha de no sentirme amado ni protegido por ellos. partir de los 14 años tuve que andar totalmente solo por el mundo, luchando por no ser un vicioso o delincuente; inconscientemente comprendí que la única forma de lograrlo era creando una barrera entre el mundo y yo, cosa que logré arraigando profundamente mi orgullo y dignidad, que no me permitían ser débil o cobarde; y aprendí a ser brusco y a rehuir el contacto afectivo con mis semejantes, por temor a que me apartaran de mis objetivos, estudiar y realizarme profesionalmente. Nunca he aceptado ayuda de nadie, a tal extremo que mis estudios secundarios y universitarios los terminé sin tener que solicitar beca, a pesar de que muchas veces pasé con una sola comida al día.
Actualmente gozo de buena posición laboral y me agrada ayudar a las personas que considero que se lo merecen, pero desafortunadamente para mí, igual que la joven de su columna, no he podido establecer una relación amorosa seria, a pesar de que algunas muchachas se han sentido atraídas por mí y me han interesado. Generalmente soy serio, autoritario y hasta brusco, razón por la cual tengo fama de orgulloso y altanero; comprendiendo que soy un ser social y debe importarme hasta cierto punto la imagen que proyecto, he tratado de ser amable y simpático, pero fracaso y eso me angustia.
Doctora, siempre me he sentido solo y continuamente vacío, sin esperanzas, fe y ganas de vivir; siento que mi vida no es real, que en cualquier momento despierto y me encontraré rodeado de cariño, una esposa, hijos, y una sonrisa mía de satisfacción, y tal vez esa quimera es la que me hace aferrarme a esta vida.
Juan Pablo II Vacio n Un vigoroso mensaje de Cristo Jesús, siguiendo contrario, animarlos y la línea de los Profe designios; en este sentido los tas, ha aportado un mensaje que no cesa de interrogar y de conmover a hombres y mujeres a la los egoísmos que renacen sin vista de las desigualdades, de la pobreza, de las injusti Papa, utilizan este lenguaje cias, de todas las recibido como un lenguaje consecuencias del pecado. Sí, este mensaje que trasciende la política y juicio de condenación, al estilo lo social, aunque ha de Isaías, cuanto un aliento ga impacto sobre ellos, contiene una fuerza de interpela sebe bien que lleva este ción que el mundo realmente necesita.
través de El, es Dios mensaje en un vaso de barro; Posdata: La autorizo a que publique mi carta, y a la vez deseo que quien llama a todos sus miembros, todos sus usted se comunicara con la joven, para que ella se comunique conmilos seres humanos miembros, incluso los de la go. No me mueve ningún interés físico, sino que pienso que puede acreyentes y hombres jerarquía, tienen conciencia de yudarme y yo a ella. No es necesario verla; puede escribirme, yo prode buena voluntad, a recrear con participar personalmente en la meto contestar. Espero que ella se digne contestar este triste llamaEl una humanidad a su imagen y debilidad, en las limitaciones de do, que proviene de un supuesto hombre orgulloso y creído.
semejanza, una humanidad los hombres, siempre pecadores Incluyo mi dirección.
fraterna. Su mensaje no y siempre salvados, intentan pretende desanimarlos, sino, al reemprender un camino siempre Estimado joven: mejor, a pesar del lastre y las La solicitud que hace de que le procure comunicación con esa jomantenerlos en sus nobles flaquezas que su propia historia ven me es imposible, ya que la primordial característica de la columpuede comportar. Pero su na es la más absoluta confidencialidad. Además, ignoro totalmente invita también a relativizar de debilidad personal no debe tanto su nombre como su dirección. Sin embargo, su carta me da ocaalguna forma sus proyectos empañar el mensaje de justicia y sión de hacer una serie de reflexiones que tanto a usted como a ella provisionales e incluso las de amor que viene de Dios. y a gran número de personas (muchas más de las que imagina) que estructuras estables que ellos han vivido en su infancia situaciones similares, pueden serles de prohan forjado sinceramente para Hacemos nuestra la actitud, vecho. Posee usted suficiente inteligencia para analizar el problema mejor resolver sus problemas; humilde y fuerte a la vez, de la y comprender sus consecuencias; ahora bien, lo que le corresponde es decir, revisarlos según la Virgen María, manifestada el día (y estoy segura de que puede hacerlo) es superarlo. Cómo? Acepmedida de la justicia y del amor, de su Visitación en su tando que el pasado no puede cambiarse, pero el porvenir sl. Usa fin de superar las injusticias y Magnificar. Los trabajadores y ted ha superado ya la difícil situación económica en que se desarroconsidero que todos vosotros cesar y responder mejor a las sois trabajadores deben ser llo; si se lo propone con valor y decisión, también logrará cambiar la precaria condición afectiva en que transcurrieron sus primeros años.
nuevas necesidades.
capaces de luchar noblemente No permita que la amargura inunde su alma; cuando sienta impulpor toda clase de justicia. La sos de actuar bruscamente, contrólese. y piense que ese ser a Queridos hermanos: si la disponibilidad para emprender quien desea momentáneamente herir, es muy probable que también Iglesia, la Sede Apostólica, el una lucha tan noble, una lucha por el verdadero bien del hombre soporte en alguna medida una carga emocional negativa, que usted desconoce y que de ninguna manera debe contribuir a aumentar. Ha fuerte, desean también que sea en todas sus dimensiones, sido usted víctima de la falta de cariño, de la ausencia de ternura y aderivan de las palabras que mabilidad; pues bien, esa dolorosa experiencia debe motivarlo a que humilde. Ante todo, no quieren pronuncia María. aludiendo al proponer otras leyes, otras Dios viviente: El hace proezas ninguna de las personas que están a su alrededor, tanto en el trabajo con su brazo, dispersa a los como en la relación social, experimenten por su culpa sensaciones exigencias morales que las que similares.
derivan del Evangelio, que ellos soberbios de corazón; derriba Si logra abrir su espíritu y lo mejor de su vida emocional a una mamismos han recibido, sin mérito del trono a los poderosos y yor comprensión de sus semejantes, pronto experimentará frutos por su parte. Además, lo que la enaltece a los humildes.
muy positivos y satisfactorios. ya sea que establezca relación con Delante de María, delante de la chica que influyó en su determinación de escribir la carta o con alsu Hijo Jesús, que ha guna otra, procure en pirimer término, hacerla feliz; por ese camino nuevo, en el camino de Cristo, proclamado esta no dudo de que hallará la realización de su sueño, y se verá rodeado bienaventuranza, todos de amor y ternura.
un impulso en que el Espíritu debemos preguntarnos: tome parte, una esperanza, en Emily Powers resumen; una contribución. Tenemos de verdad suficiente positiva. por lo demás, ella hambre y sed de justicia, de la Si usted tiene algún problema, escriba a la doctora Emily justicia de Dios. Powers, Apartado 2130 1000 San José. En esta sección aparecerá su respuesta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.