Guardar

II Aniversario Administración Arias Sánchez. LA REPUBLICA. Domingo de mayo de 1988 11 am DOS ANOS DE INTENSA LABOR llevar a cabo proyectos que, por su complejidad y costo, por sí mismos no pueden realizar Así, desde una perspectiva regional, logran superar los dañinos localismos y estimular el progreso.
De acuerdo con las nuevas políticas fijadas por la actual administración, a partir de mayo de 1986 se han intensificado y fortalecido los programas de asistencia técnica y capacitación, dirigidos a los ayuntamientos y se ha diversificado y se ha hecho más expedita, la cartera crediticia del Instituto.
Este replanteo del accionar del IFAM, ha influido de manera decisiva en un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y financieros con que cuenta la institución y ha sido un factor determinante en un cambio de enfoque, en el campo administrativo financiero de los Gobiernos Locales, los que han adquirido un mayor sentido histórico y una conciencia más amplia del sitial que les corresponde, en los esfuerzos por lograr el desarrolo integral de las comunidades.
SALUD PUBLICA Entre los proyectos a los que mayor énfasis se le da, por parte del IFAM, sobresalen los relacionados con la salud pública, incluyendo los de saneamiento ambiental.
Al respecto, se encuentra en la etapa de licitación la adquisición de 45 recolectores de basura para 26 municipalidades del país, con fondos del proyecto IFAM BID.
INTRODUCCION DE LA INFORMATICA La creación en el IFAM de un centro de cómputo para el servicio del Instituto y de los Ayuntamientos, y la apertura de una línea de crédito para financiar equipos y sistemas de computación a las municipalidades, ha significado un gran paso adelante en los esfuerzos por mejorar la eficiencia de la administración municipal y la calidad de los servicios que los gobiernos locales brindan al público.
CONVENIOS INTERMUNICIPALES Con el objetivo de subsanar limitaciones de orden económico y de aprovechar al máximo los recursos del régimen municipal, el IFAM ha impulsado la realización de convenios Intermunicipales, con el propósito de que los Gobiernos Locales puedan Con fondos de este mismo programa, se trabaja aceleradamente en un proyecto para dotar de mercados municipales a 14 cantones, a un costo aproximado de c262. 000. 000. 00, lo que permitirá a los vecinos de las comunidades beneficiadas, adquirir los alimentos básicos en óptimas condiciones sanitarias.
En esta línea de acción, la Junta Directiva del Instituto abrió una nueva línea de crédito para combatir la deforestación y le ha dado especial atención a la construcción y mejoras de acueductos.
Igualmente se han financiado, alcantarillados pluviales y sanitarios, entre otros proyectos de esta indole. 2 En cuanto al financiamiento, el rubro de acueductos fue al que se le dio mayor énfasis, durante los dos últimos años de labores del IFAM. DEPARTAMENTO DE OPERACIONES PROYECTOS FINANCIADOS, EN EJECUCION CONCLUIDOS MAYO 1986 MARZO 1988 PROYECTOS FINANCIADOS Nº PROYECTOS EN EJECUCION PROYECTOS CONCLUIDOS SUBPROGRAMA Acueductos Maquinaria Edificaciones Varios 12 25 10 18 11 15 12.
10 6 CAMINOS VECINALES Otro de los campos al que se le ha dado atención muy especial en el IFAM, es el de la adquisición de maquinaria para el mantenimiento y apertura de caminos vecinales, por su vital importancia para el progreso comunal.
ASISTENCIA TECNICA CAPACITACION Muy Intensa fue la asesoría que impartió el IFAM en el área de asistencia técnica y capacitación, lo que mejoró la capacidad de gestión de los Gobiernos Locales y la captación de recursos.
Personal especializado del Instituto, realizó un total de 553 estudios administrativofinancieros en las municipalidades y brinda, en forma constante y directa, asesoría en muy diversos campos a los Ayuntamientos.
Mediante programas especiales con la UNED. el INCAE, el INA y la Unión Internacional de Gobiernos Locales, el Instituto logró capacitar en los últimos dos años un total de 107, entre regidores, síndicos, ejecutivos y empleados municipales En este campo, cabe destacar la labor editorial de la institución que, en el lapso mencionado, logró publicar 60 documentos atinentes al régimen municipal, en los que se abarcó temas relativos a legislación, estadística, historia, estudios técnicos y otros.
FINANCIAMIENTO MUNICIPAL Otra de las labores importantes que realiza el Instituto es la del crédito que da al regimen municipal En materia de financiamiento, el IFAM en estos dos primeros años de Gobierno ha concedido 65 préstamos a 44 municipalidades de los cuales 12 corresponden a acueductos, 25 a maquinaria, 10 a edificaciones (mercados, terminales de buses, edificios municipales) y 18 al subprograma varios, que comprende proyectos de computación compra de terrenos, catastro, asfaltado, viveros municipales y otros.
Además, se concluyeron 21 proyectos y están en ejecución 44, que corresponden lla acueductos, 15 a maquinaria, a edificaciones y 12 al subprograma varios.
En estos dos años el financiamiento de acueductos fue el rubro más importante, constituyendo un 56. total del crédito otorgado, siguiéndole en importancia la maquinaria para la rehabilitación y mantenimiento de caminos vecinales con un 23.
PROYECTOS FINANCIADOS MAYO 1986. MARZO 1988 18. 50 27. 70 ACUEDUCTOS MAQUINARIA EDIFICACIONES VARIOS 15. 30 38. 50 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.