Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
204 Aniversario Administración Arias Sánchez. LA REPUBLICA. Domingo de mayo de 1988 El nuevo puente sobre el Río Sucio en Sarapiquí es una de las obras que ha realizado el MOPT durante la presente administración El trayecto Tilarán Nuevo Arenal es una de las muchas obras de construcción de caminos que durante los últimos 12 meses llevó a cabo el Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Llevando el progreso por los caminos de Costa Rica División General Administrativa figura la puesta en marcha de innovaciones como el Presupuesto Base proyecto impulsado por el Dr. Guillermo Constenla, el cual ha arrojado de manera inmediata una serie de avances en la racionalización de los recursos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Ante la carencia de recursos y la crisis presupuestaria existente, la Dirección General de Financiamiento Externo buscó una mejor coordinación con los entes financieros internacionales. Esta Dirección consiguió créditos que se destinarán a la construcción de carreteras de primer orden y a la rehabilitación de la Red Vial Nacional.
La Unidad de Planificación es la encargada de realizar estudios técnicos en las diferentes modalidades de transporte. En este período las labores de mayor envergadura se circunscribieron a la aplicación de modelos de transporte para el mantenimiento y rehabilitación de carreteras y caminos. Además se efectuaron estudios de factibilidad de varios proyectos: el puente sobre el Río Tempisque, red de caminos en la Península de Nicoya, Carretera Naranjo Florencia y adquisición de equipo para mantenimiento vial, construcción de puentes en comunidades rurales, reconstrucción del viejo muelle de Puntarenas para ser operado por crucero y mejoramiento de varios tramos de la Carretera Interamericana. necesidad de que el Estado des MOPT: tine recursos para la mantención y ampliación de la red de caminos vecinales, es tan vital como el esfuerzo social para llevar servicios de salud, educación, vivienda, alimentación y trabajo debidamente remunerado al campesino de nuestra tierra. Por este motivo, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes se ha abo El Laboratorio de Materiales se encarga del conductor y la realización del primer secado a la tarea de llevar el progreso y desadel control de la calidad de los materiales a minario de Educación y Seguridad Vial, fuerrollo por todo el territorio nacional.
emplear en los proyectos viales que emprenron algunas de las acciones realizadas por la Para alcanzar las diferentes metas, el de el MOPT. En el periodo 87 88 se inspec Dirección de Educación y Seguridad Vial.
MOPT realiza un trabajo planificado y conjuncionaron y aprobaron 040 metros de tuberí La Dirección de Ingeniería de Tránsito tiene a su cargo la señalización de tránsito, to entre sus divisiones y subdivisiones y di ay 750 metros de pilotes de hormigón.
la demarcación del pavimento y la colocarecciones, con el fin de aprovechar al máxición de semáforos, entre otras funciones.
mo los recursos de la institución, como así lo División de Transportes Entre las transformaciones importantes que señala el Dr. Guillermo Constenla Umaña, ministro de Obras Públicas y Transportes.
introdujo para ordenar la ciudad capital figuLa División de Transportes del MOPT se ran el cambio de sentido de ciertas vías y la concentró básicamente en la regulación y definición de horarios de carga y descarga control de las diferentes modalidades de de mercaderías para descongestionar arteDivisión de Obras Públicas Transporte que operan en el país, así como rias importantes de San José.
en el mejoramiento de ciertos servicios públiDurante estos doce meses, la Dirección Esta es una de las tres grandes divisio cos y de seguridad vial.
de Aviación Civil preparó las especificaciones del MOPT y se encarga de ejecutar proLa regulación y supervisión del servicio nes del proyecto de remodelación del Aeroyectos por contrato. administración relaciode transporte remunerado de personas, el puerto Internacional Juan Santamaría, las nados con carreteras, caminos, puentes, transporte de carga por carreteras, la regula cuales se llevarán a cabo en este año. Adeobras portuarias y fluviales, edificaciones y ción y control de tarifas, la expedición de li más, la Dirección dió mantenimiento a los aeobras en aeropuertos.
cencias y la revisión de vehículos, son algu ropuertos de Coto 47, Nosara, Laurel, Upala, La Subdivisión de Mantenimiento Vial in nas de las funciones de la Dirección de Puerto Jiménez y Sixaola.
virtió, de mayo 87 a abril 88, la suma de 769 Transporte Automotor. Entre sus logros, desLa Dirección General de Ferrocarriles millones, de los cuales 350 millones correstaca la instalación de Marías en los taxis junto con el Banco Mundial, la Agencia Canapondieron a la atención de la red cantonal.
del área metropolitana, con el fin de proteger diense para el Desarrollo e INCOFER, entre oal usuario.
tras instituciones, realizó una serie de estuLos trabajos comprendieron: mantenimiento rutinario de vías, mejoramiento de caminos La Policía de Tránsito vela por la preven dios tendientes a reducir el déficit del Insitude lastre, colocación de carpetas asfálticas, ción de accidentes en las carreteras, para lo to Costarricense de Ferrocarriles (INCOtratamientos superficiales y algunas atenciocual cuenta con un cuerpo de 366 inspecto FER. estimular la racionalización de sus sernes de emergencia.
res. Para disminuir la tasa de accidentes, se vicios y la reactivación de aquellas actividadecretó el uso de una serie de dispositivos des ferroviarias que demuestren su operaDurante los últimos 12 meses, la Subdivi de seguridad entre los que destaca el uso ción con rentabilidad.
sión de Equipo y Maquinaria realizó trabajos del cinturón de seguridad.
División General Administrativa de inspección de 656 unidades (tractores, Cursos de educación vial tanto en escargadores, niveladoras, aplanadoras y vacuelas y colegios, la elaboración del Manual Dentro de los méritos alcanzados por la gonetas. Asimismo, se repararon 349 unidades con inversión de 89. millones.
Por su parte la Subdivisión de Desarrollo ejecutó 47 proyectos en carreteras y caminos. La inversión total en construcción y mejoramiento de proyectos fue de 100 millones.
La Dirección de Obras Portuarias y Fluviales realizó obras tan importantes como: ampliación del rompeolas de Puerto Caldera, mejoramiento de puertos de cabotaje en el Golfo Dulce (Puerto Jiménez, Punta Zancudo y Golfito. obras fluviales (canalización, ampliación de cauces, rectificaciones y protecciones) en 12 ríos de diferentes zonas del país, entre otras.
Los aspectos técnicos y ejecutivos (planeamiento, diseños, supervisión y otros) de la construcción de los edificios públicos están a cargo de la Dirección de Edificaciones Nacionales que centró sus esfuerzos en la construcción de edificaciones escolares.
Las aulas construidas a la fecha son 451 lo que demandó una inversión de 205. millones.
En la Escuela de Sabana Larga de Atenas el MOPT construyó varias aulas.
El Instituto Geográfico Nacional es el encargado de realizar investigaciones y publicaciones de tipo cartográfico. El Instituto participó en reuniones de la Comisión Nacional de División Territorial Administrativa, tomó parte en la Comisión Nacional de Nomenclatura y elaboró un inventario forestal de Costa Rica.
La Asociación de Seguridad y Embellecimiento de Carretetas Nacionales atiende 100 kilómetros de derechos de vías y cuida a Unos 65. 000 árboles de diferentes especies.
La Asociación le da constante mantenimiento a diversos proyectos como el Parque del Agricultor, el Monumento a la Bandera y el embellecimiento de rotondas.
La Dirección General de Relaciones Comunales efectuó durante este período, una labor de amplia colaboración con las comunidades más urgidas del país, procurando ayudar a los organismos comunales en su trabajo de unir a la población y de reclamar de ella los mejores esfuerzos. Así, por ejemplo se firmaron 25 convenios cooperativos para el desarrollo de obras en igual número de comunidades, por un monto total de 67. 355. 704. 50.
El Departamento de Prensa y Relaciones Públicas es el encargado de divulgar las acciones y programas que realiza el MOPT en todo el país, lo cual se ha logrado en estos 12 meses.
Desarrollo y progreso son los beneficios que el MOPT genera en las diferentes regiones del país, abriendo camino al futuro.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.