Guardar

4 Aniversario Administración Arias Sánchez. LA REPUBLICA. Domingo de mayo de 1988 REORGANIZACION MAXIMA EFICIENCIA OPTI EN CUMPLIMIENTO DE UNO DE LOS OBJETIVOS DE SU CREACION, LA JUNTA INTERVENTORA DEL INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA URBANISMO, INVU, ACORDO EFECTUAR UNA REORGANIZACION COMPLETA DE LA ENTIDAD, QUE ABARCA NO SOLO LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA, SINO TAMBIEN LOS SISTEMAS DE OPERACION EJECUCION DE LOS PROYECTOS DE VIVIENDA.
Se trata de la implementación de una esfructura organizacional de tipo plana, horizontal, integrada por unidades multidisciplinarias guiadas por un jefe que planifica el trabajo y controla los resultados Desde un punto de vista general, la organización consistió en cambiar la estructura del INVU, de un diseño tradicional con siete niveles jerárquicos, a una estructura más simple, con solamente tres niveles, que responde a una concepción de administración por proyectos Lo anterior permite un mayor control de la programación, mayor participación de los funcionarios en la toma de decisiones, lo que implica una definición precisa de responsabilidades y una mayor interacción entre las disciplinas que intervienen en el proceso.
Se instaura en esta forma, una modalidad con la administración por proyectos, para agillzar los trámites en la producción, administración y ejecución de los programas habitacionales.
La creación de este nuevo sistema de trabajo une la producción del INVU. para proyectarla con mayor celeridad al exterior, en beneficio de los usuarios potenciales de las viviendas.
Es así como se prepara al INVU, con el concurso de la empresa privada, para producir viviendas oportunamente y sin aumento en los gastos de operación, tomando en cuenta que la producción será, la que los recursos financieros permitan.
La implementación de la nueva estructura, reorganiza la forma en que se desarrollan las funciones, de tal manera que se gana tiempo en el proceso que se sigue desde la aprobación de un proyecto, hasta la adjudicación del mismo.
La reestructuración divide las funciones Operativas en dos gerencias: la de Proyectos que es la responsable directa del desarrollo eficaz y eficiente de los proyectos de vivienda y la de Administración y Finanzas, que tiene a su cargo kas funciones de apoyo en el manejo organizativo del Instituto El sistema refuerza, además, las labores de planificación, al encomendársele a la Asesona de Planificación la elaboración de un Plan Estratégico y enmarcar las actividades de la institu ción, dentro de esos lineamienino que se con cretan en planes operativos cuatrimestrales, que son estrictamente controlados por las Unidades de Programación y Control.
Para cumplir con estas nuevas e importan tes funciones, se ha proporcionodo adiestramiento intensivo a los diferentes niveles jerárqut COS.
Toda esta labor de modemización no hu biera sido posible sin la coordinación que man tienen los miembros de la Junta Interventora, pre sidida por el ingeniero José Manuel Agüero, el cepresidente de la Junta, ingeniero Fernando Conas, la señora Mayra Juárez, ingeniero Marcos González, arquitecto Miguel Salazar y el ingenie ro Carlos Obregón.
INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA URBANISMO ORGANIGRAMA 1988 ATA BAR ணere wer VECTRA AREN Life TRO RON ranama DET ere ce SA Here FAZA OTVO RECURSOS EXTERNOS ano froco MOTSONA ROYO FISICO NERD CASTILLO Dies BOCIALER recrer csrwores SERVICIOS LES.
PER Cerer wwwane PUMPA TESA Over TE vog ESTRUCTURA HORIZONTAL Nuevo organigrama El cambio hacia una estructura plana implicó un periodo de transición y ajustes, para lo cual se nombró un comité decisorio integrado por los gerentes, asesores de la Presidencia Ejecutiva y el jefe de Sistemas de Análisis y Procedi mientos El Comité se dedicó a tomar decisiones necesarias en equipo, de tal forma que la etapa de transición hacia la nueva estructura se tomó eficaz, armoniosa y sin obstaculzar las labores.
El organigrama fue elaborado pensando en la división de lo que es propiamente la Gerencia de Proyectos y la Gerencia de Administraclón y Finanzas, guladas ambas por la Presidencla Ejecutiva y la Junta Directiva de la institución.
Cada una de estas gerencias tiene sus funclones específicas, como lo es la programación y ejecución de los proyectos, con todos los Insumos necesarios para producir, y el apoyo a este trabajo de producción de los proyectos que dará la Gerencia de Administración y Finanzas.
Para la realización de esta transformación total, se tomó en cuenta que el Instituto es una entidad creada para resolver los problemas de vivienda y de urbanismo del país, por lo que la naturaleza de esta misión hace que su producción deba ser desarrollada por medio de proyectos yectos que desarrolla la entidad, con la colaboración de administradores de proyectos Para el cumplimiento de su misión esta Gerencia cuenta con unidades funcionales de apoyo técnico profesional, para dar celeridad en cada uno de los programas en beneficio de los costarricenses sin vivienda.
Este sistema novedoso de administración, consiste en la designación de los administradores de proyectos, los cuales tienen como responsabilidad la realización total de uno o varios proyectos de vivienda para lo cual contarán con el apoyo de un equipo técnico profesional interdisciplinario de acuerdo con las necesidades generadas por el mismo proyecto.
Este administrador, se encarga de dirigir el proceso que se le encomiende desde su inicio hasta la entrega del producto final, tomando en cuenta la programación para ejecutarlo y los recursos e insumos que se requieren.
Según se ha determinado, cada administrador tiene funciones especificas que incluyen la definición de la estrategia con que ejecutará el proyecto, la programación para ejecutarlo, los recursos humanos y materiales que necesita y la coordinación para que se adjudiquen las vi viendas en el momento que se termine el proyecto.
La tarea prevé además la capacidad de autorizar los pagos contemplados en el presu puesto del proyecto asignado, de acuerdo con el avance fisico y financiero de las obras.
Por la labor que se desarrolla en una geren cia de este tipo, se impartió capacitación a téc nicos y profesionales, a fin de que se sometan a un proceso de Instrucción y actualización con tinua, de acuerdo con el cargo que desempe nan.
GERENCIA DE PROYECTOS La Gerencia de Proyectos, fue creada con el objetivo de integrar los recursos necesarios para la programación y ejecución de los pro Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.