Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
M LOS ALIMENTOS ACEITE HKGADO BACALAO LECHE Teniendo en cuenta los grupos principales de alimentos, se pueden confeccionar menús balanceados modestos, tan nutritivos como los de más altos precios. Confeccione uno para el desayuno y para cada comida de acuerdo con el clima.
Cómo el organismo aprovecha los alimentos.
Sabemos que existen tres grupos de alimentos. Aerotren de la General Motors La línea aerodinámica Los estudios realizados en los grados anteriores nos informaron sobre la necesidad que tenemos de alimentarnos. para vivir y crecer, para fabricar nuevas células y tejidos. para reparar las pérdidas de nuestro organismo en su trabajo, para obtener energías. para dar calor al cuerpo, para combatir y protegernos contra las enfermedades. para conservar la salud.
Pero también aprendimos que no existen alimentos que sean capaces, por sí solos, de darnos todo lo que nuestro cuerpo necesita, ya que no existe ninguno completo, por lo que se impone la necesidad de una dieta, esto es, un plan de alimentación variado, mixto o balanceado.
Conviene aclarar que alimentos son las sustancias que llevamos a la boca para nutrirnos, pero las sustancias nutritivas son únicamente las partes de los alimentos que utiliza el organismo.
Los alimentos principales han sido agrupados tal como aparecen en la lámina. de manera que se puede balancear fácilmente la dieta.
De ellos debemos ingerir diariamente, por lo menos uno de cada grupo, de manera que siempre aparezcan. Vegetales tiernos. Frutas. Un litro de leche.
Un huevo (tres veces por semana. Cereales cocidos.
Carne. no más de una vez al día. Mantequilla Agua potable.
Debemos tener siempre en cuenta cada uno de los alimentos que aparecen en los grinos para confeccionar un menú balanceado. Si en nuestra alimentación diaria falta algo de esos grupos, podemos decir que nuestra dieta no es adecuada y que por tanto nuestro cuerpo y su salud pueden ser afectados.
De la misma manera que no deben faltar ninguno de esos alimentos, tampoco debe abusarse de los de un mismo grupo. Por eso se recomienda que se coma carne solamente una vez al día. Los que sirven para reponer las pérdidas del organismo y para formar nuevos tejidos, esto es, los que nos ayudan a crecer.
Los que sirven para producir energía y calor, esto es, los que dan fuerzas para jugar, para trabajar; y Los que sirven para regular las funciones del organismo y nos protegen de muchas enfermedades.
Alimentos que sirven para crecer Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
La diferencia de tamaño de los órganos de un niño y una persona mayor se debe a ciertos alimentos, que nos hacen crecer desde que nacemos hasta que llegamos a ser adultos. Para que se produzca normalmente este crecimiento necesitamos de estos alimentos, que también se llaman constructores. Has visto alguna vez una estrella fugaz?
Las estrellas fugaces son diminutos trozos de roca y hierro la mayoría de su tamaño menor que los guisantes que llegan velozmente del espacio exterior a nuestra atmósfera. No pueden verse antes de entrar a la atmósfera. Pero cuando se abren paso por el aire, el roce con éste los calienta al blanco vivo. Las estrellas fugaces rara vez alcanzan la tierra, pues se calientan tanto que se evaporan antes de llegar a ella. Si nosotros, viajando en automóviles, trenes o aviones, alguna vez atravesaramos el aire a la velocidad de una estrella fugaz, la fricción del aire nos quemaría totalmente.
Pero no debe preocuparnos el que nos podamos quemar viajando por el aire con excesiva velocidad. No se ha construido tren, automóvil o avión capaz de correr a la velocidad de una estrella fugaz. Sin embargo, los ingenieros que disehan trenes, automóviles y aviones deben tener en cuenta la resistencia que ofrece el aire a cualquier objeto que se mueva rápidamente a través de él.
El calentamiento causado por la fricción del aire constituye un problema muy serio para los ingenieros que diseñan los cohetes destinados a probar el espacio, puesto que éstos sobrepasan la velocidad del sonido en unos cuantos segundos. Dichos cohetes tienen, por regla general, una forma parecida a gigantescas y agudas balas.
Hasta hace poco tiempo, los trenes y automóviles eran más o menos chatos en sus extremos.
El frente chato encontraba la resistencia del aire, lo cual demoraba su marcha. Además el aire no podía fluir fácilmente detrás de los trenes y automóviles, y la falta de empuje en la parte trasera contribuía a retardarlos. En los últimos anos se han diseñado trenes y automóviles que ofrecen menos resistencia al aire. Les han dado una forma tal que pueden abrirse paso fácilmente a través del aire. Han evitado las grandes superficies planas en ambos extremos, delantero y trasero; suprimiendo además, en lo posible, las partes salientes en los costados de los trenes y automóviles. En una palabra, los han hecho aerodinámicos.
Los aviones, por su parte, han sido aerodinámicos desde sus comienzos. No obstante, los constructores de aviones trabajan constantemente para mejorar sus líneas.
Los ingenieros no están aún de acuerdo sobre cuál es la mejor línea aerodinámica. Queda mucho por estudiar acerca de la forma como se deslizan por el aire los objetos aerodinámicos. Aquí mostramos los ejemplos; observa las líneas suaves del tren aerodinámico y la ausencia de objetos protuberantes que le opongan resistencia al aire.
Un paracaídas es precisamente lo contrario de un objeto aerodinámico. Está construido de tal modo que no puede atravesar el aire con facilidad. Tanta es la resistencia que el aire ofrece al paracaídas que, en cuanto éste se abre, cae a tierra lentamente. El paracaídas ha salvado la vida a muchos aviadores.
Los alimentos que hacen crecer son muy necesarios a los niños, pero también a las personas mayores, porque ellos, además reponen las sustancias que gasta el organismo.
Debemos recordar que estos alimentos son ricos en proteínas, en minerales de calcio y fósforo, y en vitaminas.
Por eso, para crecer, necesitamos ingerir alimentos que contengan esas sustancias, como. Carnes.
Leche y huevos.
Legumbres (garbanzos, frijoles, guisantes. Cereales.
Este documento no posee notas.