Guardar

2 LA REPUBLICA. Jueves de agosto de 1988 Fracaso intento para aceleración Un nuevo y rápido servicio en McDonald EI PL 480 sigue creando tensión Por otra parte, en la Comisión de Asun Crítica contra Poder Ejecutivo Están dando poco apoyo a Ministro Alvarez Fracasaron ayer las conversaciones en el que intervienen el Fondo de Inversiones tre los jefes de las dos fracciones parlamen de Venezuela (FIV. el Banco Mundial, para fitarias mayoritarias, para modificar el orden nanciar el tramo de la carretera Ciudad Colóndel día del plenario legislativo y ubicar en él Orotina y el tramo Baru Piñuelas en la Costael proyecto conocido como PL 480, que se nera Sur.
refiere al convenio con el Gobierno norteame En la Comisión de Gobierno y Administraricano, para la venta de trigo a nuestro país. ción, mientras tanto, se inició el análisis del El jefe de la fracción socialcristiana, Fe proyecto de reformas a la Ley de Opciones y derico Villalobos, rechazó la propuesta de su Naturalizaciones, a raíz de las reformas colega liberacionista, Allen Arias, para modifi constitucionales que disponen aumentar, de car el orden del día con el necesario voto dos a cinco años, la permanencia previa en Ayer fue inaugurado el nuevo servicio de McDonald llamado Auto Mac, que permite ordenar des de los dos tercios de los legisladores ein el país de los ciudadanos hispanoamerica de el auto por medio de un monitor que envía el pedido a un intercomunicador y casi de inmediato lo orde cluir, después de las p. el citado proyec nos, para poder optar a la naturalización y, nado llega al auto. McDonald trabaja en Costa Rica desde 1970, tiene actualmente tres restaurantes to. Villalobos también rechazó una segunda de cinco a siete años, la de los ciudadanos da trabajo a 60 personas.(Castillo Jr. propuesta de Allen Arias, para debatir dicho de otras nacionalidades.
proyecto a partir de las p. con el compromiso de darle los tres debates reglamenta tos Jurídicos, se dispuso confirmar el dictarios, en tres días seguidos. Villalobos adujo men de mayoría afirmativo dado por los miemque su negativa se debe a que la segunda bros de la anterior comisión, por considerar parte de las sesiones plenarias corresponde que fue tomado luego de escuchar el criterio a temas de control político y que los diputa de calificados sectores.
dos socialcristianos no pueden renunciar a ocuparlo. En cuanto a la otra propuesta, el diREPLICA AL PRESIDENTIE putado Villalobos manifestó que estaba fueEl Presidente de la Cámara Nacional de acciones tales como la inclusión del Minist ra de toda realidad, puesto que no se podía a En otro orden de cosas, el legislador so Agricultura, José Rafael Brenes, criticó fuer de Agricultura, dentro de la junta directiv segurar que el proyecto fuera aprobado en cialcristiano Luis Fishman rechazó la acusa temente la forma en que el Gobierno viene del Banco Central.
sólo tres días.
ción formulada por el Presidente de la Repú conduciendo las políticas agropecuarias. Ale El Presidente de la CNAA declaró qu blica, Dr. Oscar Arias, en el sentido de que gó que el Ministro, cualquiera que sea, siem existe gran preocupación en el seno de la jus PERMISO PRESIDENCIAL es culpa de los diputados, especialmente los pre está solo, sin poder contar nunca con el ta directiva de esa agrupación, por el rumb socialcristianos, la no aprobación de proyec apoyo del resto del equipo de Gobierno. que ha tomado el sector agropecuario, por El plenario legislativo fue dedicado, du tos productivos.
Brenes manifestó que esta situación de que la Cámara propone la realización de u rante su primera parte, a la lectura de mocio Dijo que, por el contrario, cada uno de debilidad del Ministro encargado de regir al plan nacional de desarrollo, que contenga po nes relativas al proyecto de Modernización los proyectos tramitados en la Asamblea Le sector agropecuario provoca que se tengan líticas de largo plazo, donde se incluyan del Sistema Financiero de la República y, en gislativa, referentes a préstamos, han sido a que adoptar soluciones parche. que única gerencias del mismo sector productivo inv la segunda parte, a debatir la solicitud de per probados.
mente vienen a atenuar la crisis de ciertos lucrado y no como ha ocurrido anteriormer miso al Presidente de la República, Dr. Os Muestra de ello, es que en el período de sectores pero no a resolver de una vez por to, que se dictan políticas emanadas sólo di car Arias, para viajar al Ecuador, con el fin mayo de 1986 a julio de 1988, se han aproba todas los verdaderos problemas.
Gobierno.
de asistir a la toma de posesión del Presiden do contratos de préstamo, por un monto glo El dirigente criticó la falta de poder que Vistas así las cosas, la Cámara formu te electo de ese país, Rodrigo Borja.
bal superior a los 300 millones.
tiene el Ministro, señalando que no se trata un plan apolítico y dinámico y para ello buse Ante la intervención de varios diputadel actual o del anterior, sino de una situa financiamiento; se calcula necesaria una dos, especialmente de la Unidad Social Crisción general, que impide adoptar las decisio versión de aproximadamente 100 mil.
tiana, se agotó el tiempo previsto y no se llenes o políticas que se necesitan para levan Brenes dijo que se busca un plan inte gó a votar la solicitud de permiso, que, sin tar el sector. Como ejemplo, citó el caso de gral, que solucione los problemas medulare embargo, se espera que se vote favorablelos precios de los productos que dependen, del agro y que no esté sujeto a los vaivene mente por parte de la fracción del PUSC, seen última instancia, del Ministerio de Econoo cambios que se produzcan en la administra gún dijo don Federico Villalobos.
mía. Brenes agregó que son imprescindibles ción pública.
COMISIONES LEGISLATIVAS Madrigal cree que EE. UU.
seguirá ayudando a contra En la Comisión de Asuntos Económicos, por otra parte, no se pudo dar ayer, el dictamen de mayoría favorable al empréstito otorgado por el Gobierno de la República Federal El Lic. Rodrigo Madrigal Nieto, Ministro ningún momento a ese propósito. Sin embar Alemana, por la suma de 20. millones de de Relaciones Exteriores, indicó que en su Omarcos (alrededor de 12 millones de dólago, creo que hemos conseguido una mayor pinión, después de la reunión sostenida en res. por una omisión involuntaria, según el actividad diplomática, tal y como lo habíaGuatemala con los cuatro cancilleres del árecriterio de la legisladora Rose Marie Karmos solicitado. subrayó el Lic. Madrigal.
a centroamericana y el Secretario de Estado pinsky, en el perfil del plan de inversión enIndicó que para él es mucho más signifiviado a dicha comisión por el Ministerio de norteamericano George Shultz, la política ex cativo que en lugar de que los Estados UnPlanificación. La omisión consiste en que terior de los Estados Unidos hacia Centroa dos envien coroneles, generales o gente de mérica será la de continuar el apoyo a la millones de marcos corresponden a una la CIA, manden al más alto representante de donación y, por lo tanto, no deben figurar coDiputado Federico Villalobos: Se opuso a que el contra.
la diplomacia norteamericana, George proyecto PL 480 sea discutido en la segunda parte La administración no ha renunciado en Shultz.
mo gastos.
del plenario legislativo, pero anunció que votará También se consideró, en dicha comi favorablemente el permiso al Presidente Arias, pa Sobre Quiosco sión, un proyecto de préstamo combinado en Nombrado nuevo Director Ministro da explicaciones del Registro Nacional En relación con la columna Mis Cortos. cupa a don Luis agregó quiero hacer que nuestro Jefe de Información Luis Cartín saber que tiene un problema muy serio. Pro escribió ayer, el Ministro de Cultura, Juven bablemente fue diseñado para un parqu El nuevo Director a. del Registro Na. de la República, Dr. Oscar Arias y el Ministud y Deportes, Carlos Francisco Echeve más grande. Es tan grande, que la banda cional es el Lic. Francisco Chamberlain Tre tro de Justicia, Dr. Luis Paulino Mora escorría, explicó que la idea de remodelación del cuando toca, queda a más de tres metro jos.
gieron el nombre del Lic. Chamberlain, Parque Central está apenas en una etapa por encima de la gente, y eso, además El Lic. Trejos ocupa el puesto desde el quien fungirá legalmente en esa condición preliminar y que no es seguro que el quiosco ser incómodo, aleja al público.
lunes anterior en sustitución de la Licda. hasta el 16 de los corrientes.
tenga que ser eliminado.
Esther Rodríguez González, quien a su vez Sin embargo, la Viceministra no descar Quiero que sepa el señor Luis Cartin, No estoy de acuerdo con el anteproyo ocupaba el cargo interinamente.
tó que el Lic. Chamberlain se quede más que soy partidario de devolver al Parque to del Arq. Antonio Quesada, en todos lo Según manifestaciones de la Vicemiallá de esa fecha. Conociendo las capaciCentral su identidad y su diseño original en lo puntos, y estoy de acuerdo con el Sr. Cartir nistra de Justicia, Licda. Maruja Chacón, el dades del nuevo Director, no dudo de que posible. dijo Echeverría. Ojalá añadió en cuanto a que ya tenemos suficientes sim nombramiento se dio después de que la en la Junta y en el Ministerio propiamente dise pudiera volver a construir la baranda y ha bolos de la paz. Pero por el momento, el pre Junta Administrativa del Registro confeccho, se vea con buenos ojos que se quede cerle un kiosco como el que tenía hace 100 yecto no es del Ministerio de Cultura, sin de manera permanente, dijo la Licda. Chaaños. Soy partidario de darle lo que perdió, cionara una terna de la que el Presidente que la idea nació dentro de un grupo de dipu cón.
hasta dotarlo de la fuente.
tados y por el momento es algo muy prelim En cuanto al kiosco, que tanto le preonar, porque no hay dinero del todo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.