Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1988 XXIV Olimpiadas Seúl 88 Llegó 40 Lanzoni no mejoró su marca 57 24 Bien Juan Amores SEUL (AP y Redacción. El costarricense Ronald Lanzoni POSICIONES FINALES ingresó en la posición número Gelindo Bordin, Italia, 10. 32 40 en la maratón olímpica con Douglas Wakiihuri, Kenia, 10. 47 Houssein Saleh Ahmed, Yibuti, 10. 59 FAST tiempo de 2:23. 49, muy por Takeyuri Nakayama, Japón, 11. 05 debajo de su mejor marca de Stephen Moneguetti, Austria, 11. 19 11. Jesús Herrera, México, 13. 58 2:14. 33, mientras que el otro 39. Pedro Ortiz, Colombia, 23. 34 nacional Juan Amores superó 40. Ronald Lanzoni, Costa Rica, 23. 49 45. Juan Amores, Costa Rica, 24. 49 su mejor tiempo con 2:24. 49 lo 48. Diamantino Santos, Brasil, 25. 13 50. Carlos Retiz, México, 25. 34 cual le dio el puesto número 45.
56. Ivo Rodriguez, Brasil, 26. 27 57. Martin Mondragón, México, 27. 10 Por su parte, el tercer costarricense, 68. Luis López, Costa Rica. 32. 43 69. Juan Camacho, Bolivia, 34. 41 Luis López Róger, llegó en la posición número 68 con tiempo de 2:32. 43. López dijo al finalizar la prueba que: fue muy rápida, eso me afectó en mi colocación, con la cual no Llegué con el último aliento y con muestoy satisfecho.
chos dolores, pero llegué. dijo Herrera, mienDe esta forma terminó la aventura costatras mostraba la planta de su pie derecho rricense en la XXIV Olimpiada de Seúl, con con llagas y en parte ensangrentado.
un balance positivo por la presea plateada Los otros atletas de la región que llegade la natación, y algunos logros menores ron fueron el colombiano Pedro Ortiz, en el con el pasajero récord de Carolina Mauri. la puesto 39; los costarricenses Ronald Lanzovictoria del boxeador Aranda, así como la acni y Juan Amores, 40 y 45 respectivamente; tuación de Amores en la maratón de antenoel brasileño Santos Diamantino, en la posiche.
ción 48; el mexicano Carlos Retiz, 50; el braEl mexicano Jesús Herrera, quien llegó sileño Ivo Rodríguez, 56; el mexicano Martín con uno de sus pies llagados, se clasificó un Mondragón 57, el costarricense Luis López, El costarricense Juan Amores llegó de número 45 cor décimo en el maratón de los Juegos Olímpi 68 y el boliviano Juan Camacho, un puesto 24. 49, lo cual es considerado como una buena accos, salvando el honor del resto de los atlemás atrás.
tuación del tico. Lanzoni llegó de número 40 con un tas latinoamericanos que llegaron bastante El chileno Omar Aguilar abandonó por minuto menos que Amores.
rezagados o bien abandonaron.
problemas de deshidratación y dijo sentirse La medalla de oro la ganó el italiano Ge triste por no haber podido finalizar la prue se vio superado por el pelotón que a la posEl italiano Gelindo Bordin fue el ganador de la Wakiihuri y la de bronce Houssein Saleh Ahlindo Bordin, la de plata el keniano Douglas ba.
tre llegó en los primeros lugares, principalmaratón olímpica con tiempo de 1032. LaserfoHerrera, de 26 años, punteó más de la mente por Saleh Ahmed, quien por entonces to AP)
med, de Yibuti.
mitad de la carrera, pero por el kilómetro 33 era el primero.
Adiós Seúl 88 Por Jorge Sandoval SEUL (ANSA. Adiós Seúl. Hasta la vista en Barcelona 92. Los XXIV Juegos que reunificaron los cinco aros olímpicos concluyeron con una sugestiva ceremonia, con la esperanza de reforzar su espíritu y objetivos y al mismo tiempo desarraigar sus males: la comercialización excesiva, el profesionalismo incontrolado y el doping.
La ceremonia de clausura ofreció una vez más la ocasión, la única en el mundo que se registra lamentablemente sólo cada cuatro años, para que atletas de 160 países mezclaran sus diferentes culturas, credos e ideologías en una fraternal fiesta, llena de informalidad y espontaneidad, una vez descargadas las tensiones de días atrás. Este hecho, esta alegría olímpica común, esta fiesta de los atletas, son los pilares que sostienen el movimiento olímpico.
Ellos los protagonistas en el bien y en el mal, en las victorias y en las derrotas, se recogieron en un significativo silencio cuando la llama olímpica se extinguió poco a poco, tras haber visto descender del asta principal del estadio la bandera olímpica Minutos antes, durante 35 minutos, habían corrido, saltado, cantado, en una festosa alegoría, justamente desordenada, con banderas y atletas mezclados, como si se tratara de una competencia de exuberancia. Este fue el tema central, como en cada olimpiada, de la ceremonia de clausura de Seúl 88.
En este carrusel de atletas de todo el mundo, muchos llevaban carteles con las mascotas de Seúl 88 (el tigrito Hodori) y de Barcelona (el muñeco Cori. otros se pusieron máscaras de terror como los australianos, como los mexicanos, los brasileños y los dominicanos entre los más alegres y activos en recorrer la pista del estadio, con maracas y sombreros. Por último había ingresado la delegación coreana, ovacionada justamente por su público.
El servicio de orden en la pista tuvo que fatigar para inducir a los atletas a volver a la cancha y dejar libre la pista, para poder continuar con la ceremonia, mientras que los jóvenes voluntarios de la villa olímpica también participaban en la fiesta.
Se procedió así al izamiento de las banderas de Grecia, Corea del Sur y España, pasado, presente y futuro de los juegos, mientras que desde la tribuna aplaudían los máximos dirigentes del movimiento olímpico, el Presidente de Corea Roh y la Reina Sofía de España. Todos somos ganadores tras haber celebrado la olimpiada de la armonía, de la paz y del progreso con 160 países, un número récord para esta justa. dijo el Presidente del comité organizador de los juegos, Park Seh Jik. Estos fueron los mejores y los más grandes juegos de todos los tiempos. afirmó al declarar clausurados los juegos el Presidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, antes de invitar a todos los atletas a reencontrarnos en Barcelona, donde los esperamos.
Integrantes del equipo norteamericano con la bandera de su país, en la pista del estadio olimpico, los atletas se confundieron entre sí en una festosa alegoría, justamente desordenada. Laserfoto AP)
Seúl dice adiós a los atletas que llenaron sus estadios por varios días; ahora, la cita será hasta 1992 en Barcelona, España. Laserfoto AP)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Este documento no posee notas.