Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1988 Entre enero de 1986 y junio del 87 La Contraloría señala más irregularidades en RECOPE La Contraloría General de la República les e implantar sistemas de costos que perllamó la atención a la Refinadora Costarricen mitan administrar apropiadamente tan imporse de Petróleo (RECOPE. al detectar que e tante activo.
sa entidad no cuenta con adecuados mecaLa Contraloría descubrió también signifinismos de programación, coordinación y concativas irregularidades en el área de contratrol que coadyuven a que los inventarios de tación de bienes y servicios de RECOPE, esa empresa estatal se administren en forma por la ausencia de principios de control intereficiente, efectiva y económica.
no y de adecuados mecanismos de planificaEn un informe emitido por el ente contra ción, programación y coordinación. Esto ha lor se destaca además que las unidades res incidido en que los recursos humanos, mateponsables de la administración de los invenriales y técnicos no se utilicen, tanto para la tarios no cuentan con políticas y objetivos contratación de bienes y servicios como paclaramente definidos, ni se les ha asignado ra la administración de inventarios, en forma Las anomalías descubiertas por la Contraloría en la Refinadora Costarricense de Petróleo están siendo los recursos materiales y técnicos necesa eficiente, efectiva y económica. dice el inestudiadas para determinar si se remite el caso al Ministerio Público. Foto archivo)
rios que les permitan contar con una organiforme.
zación adecuada, que incluya líneas de autoobstante el ente fiscalizador estudia el asun La auditoría realizada en RECOPE se lleridad y responsabilidad claramente defini Estas observaciones hechas por la Con to para determinar si se remite al Ministerio vó a cabo de acuerdo con el programa de tradas, programar sus necesidades, establecer traloría, fueron comentadas en su oportuni Público, y dispone entre otras cosas a la Re bajo de la Sección de Empresas Públicas del niveles apropiados de existencias mediante dad con altos personeros de la Refinadora, finadora que dote a las bodegas del Departa Departamento de Auditoria de la Contraloría, la implantación de máximos y mínimos. Tam entre ellos su Presidente Ejecutivo, Dr. Ro mento de Almacenes de mejores condicio y abarcó el período comprendido entre el 19 poco cuentan con equipo adecuado para con berto Dobles Mora, quienes respondieron nes físicas, ubicación y seguridad para la re de enero de 1986 y el 30 de junio de 1987, extrolar las existencias, planear y efectuar o que dichos aspectos se han corregido y cepción, almacenaje, custodia y despacho tendiéndose a otros períodos cuando fue neportunamente los requerimientos de materia otros se encuentran en vías de solución. No de artículos.
cesario.
Ventana con grandes acontecimientos Impresionante número de cooperativistas en El movimiento cooperativo cuenta con el mayor número de asociados, en todo el país, en relación con los sindicatos y las asociaciones solidaristas.
En un informe, emitido por el Departamento de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se consigna que en Costa Rica hay 507 cooperativas con un total de 267. 605 asociados.
San José ocupa el primer lugar, con 208 cooperativas, seguido de Alajuela con 92 y de Puntarenas con 69. En las otras provincias, Cartago ocupa un cuarto lugar con 44; y le siguen Guanacaste, 36; Limón, 33 y Heredia con 25.
Los tres primeros lugares en número de asociados los ocupan: San José con 112. 335; Alajuela, 85. 594;y Guanacaste, 20. 105.
Los sindicatos, a pesar de haber sido diezmados en su movimiento, en algunos sectores, como el bananero, ocupan, según se desprende del mismo informe, el segundo lugar en número de afiliados aunque no de organizaciones. En el país, a setiembre de 1988, cuando se emitieron los datos, hay 436 sindicatos con 153. 769 miembros. San José ocupa el primer lugar con 240 organizaciones sindicales y 107. 444 afiliados; le siguen Puntarenas con 55, y Limón con 41; sin embargo, en los sindicatos limonenses hay 13. 132 afiliados y en los puntarenenses, 10. 889. No obstante, en número de afiliados, el segundo lugar, después de San José, lo ocupa Alajuela con 14. 639, y el cuarto lugar, con 35 sindicatos.
El segundo lugar en número de organizaciones lo ocupan los solidaristas con 054 asociaciones, y un total de 78. 999 asociados.
San José tiene el primer lugar con 671 asociaciones solidaristas y 48. 531 miembros; Alajuela le sigue en número de entidades, pero con sólo 896 asociados; el tercer lugar en asociaciones (95) lo tiene Limón, con un segundo lugar en afiliados (8. 465. y el tercer lugar en afiliados (6. 139. pero con 68 asociaciones, lo tiene Heredia.
DOUERS pilha ICO Colegio de Abogados con editorial propia Con el afán de hacer llegar a Abogados, quien expresó que otro sus afiliados una serie de publica objetivo de la editorial es que los maciones que comprenderán, entre o teriales jurídicos y académicos setras, cursos de actualización profe an más accesibles para el gremio.
sional, seminarios, charlas y confe Para tal efecto, los materiales rencias, la actual Junta Directiva impresos serán vendidos a precios Las ventanas de las oficinas de LA REPUBLICA en San José, 50 metros al sur del edificio proyecta crear una editorial.
de costo, ya que no existen interedel Correo, se ha convertido en el lugar en que los transeúntes pueden observar amplias El anuncio en este sentido fue ses lucrativos. según explicó el exposiciones gráficas de los principales acontecimientos. En la gráfica, algunos jóvenes realizado por el Lic. Joaquín Cordeden las fotos sobre el concierto de rock por los derechos humanos. Pronto se hará una amLic. Cordero. Agregó que posibleplia exposición sobre los Juegos Olímpicos. Villegas)
ro, Director Ejecutivo del Colegio de mente la editorial del Colegio de Abogados empezará a funcionar en el próximo mes de octubre.
Por otra parte, el Director Ejecutivo del citado colegio profesional explicó que los materiales que sean publicados, se seleccionarán de previo, y se tiene la idea de que el proyecto sea autofinanciable, aunque habrá un aporte especial para el mismo.
Después de 40 años de cantar el sorteo Luis Amado Vargas Loría y y el 21 el tercer premio.
Recinto (Chinto) Porras Castillo La Junta de Protección So cantaron la noche del viernes cial, JPS, les rindió un homenaje el sorteo de los chances, núme y les entregó un trofeo, en una ro 477, último en los 40 años acto amenizado por el Mariachi que llevaban en la actividad.
La Guaria, que se realizó en el Sus voces llevaron la suerte auditorio de la JPS.
a generaciones de costarricen Don Luis Amado era el Jefe ses y en este último sorteo ale del Departamento de Lotería y graron a los que habían jugado don Chinto, operario de máquichances con la serie 519 del prinas de la imprenta, se encargamer premio. El 11 fue el segundo ba de los sorteos.
Muy emocionados oyeron la musica de los mariachis con que se les dijo adiós després de tantos años Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.