Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1988 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES La autogestión en el cooperativismo Ser periodista Dr se de de fra q! ai de qi VE tr m La ley de Asociaciones Cooperativas Presidencia de la República, y que salvo y Creación del Instituto Nacional de Fo unos recursos financieros que están sienmento Cooperativo (INFOCOOP) estable do asignados por el Ministerio de Hacience: Declárase de conveniencia y utilidad da en el presupuesto nacional, no se les pública y de interés social, la constitución están dando soluciones a los graves Estremece contemplar el rostro y funcionamiento de asociaciones coope problemas de las cooperativas de auto desfigurado del editorialista de La rativas, por ser uno de los medios más efi gestión, que como se sabe representan alPrensa de Managua, Lic. Joaquín caces para el desarrollo económico, so rededor de un 30 del total de las coope Mejía, quien fue secuestrado y brucial, cultural y democrático de los habitan rativas.
talmente golpeado el pasado 22 de tes del país.
Mientras esto sucede, este tipo de coo setiembre por tres desconocidos Probablemente no existe en el país perativas de hecho vienen siendo discri que guardaron silencio durante su ningún grupo social que objete este enun minadas al no tener acceso al bono fami misión de vapuleo.
Por las características del ataciado y apoye a este tipo de organización liar que otorga el Banco Hipotecario de la que, se presume que los móviles de por los beneficios que ésta conlleva a la Vivienda, no califican como beneficiarios los agresores fueron la venganza sociedad costarricense, no sólo por su de la ley FODEA, no reciben suficiente apolítica contra los editoriales de MeMyriam Hoffmann contribución a la democracia económica, sistencia técnica en aspectos productivosjía. La oposición nicaragüense le auno de los fundamentos de la paz de un y administrativos y carece la CPCA de per tribuye el delito al régimen sandinista, que ya ha empleado otros país, sino también por la participación de sonería jurídica. Por otra parte, se vienen métodos para silenciar la prensa independiente. El cobarde actor mocrática que involucra la operación de u destinando grandes cantidades de recur constituye, sin duda, un buen motivo de reflexión para quienes se dicen defensores de los derechos humanos.
na cooperativa.
sos para la formación de un nuevo banco Por fortuna, en nuestro medio aún no se producen tan lamenEstos aspectos están siendo asimila cooperativo de la Federación de Cooperatables hechos. sin embargo, la prensa nacional también sufre dos por los trabajadores del país, a juzgar tivas de Ahorro y Crédito, sin que estos relos gajes del oficio. No son pocos los colegas que han sufrido por el número de cooperativas que se cursos beneficien a las cooperativas auto amenazas de diversa indole, presiones, o la odiosa experiencia han creado desde la fundación del INFO gestionarias. Esto pareciera indicar una del intento de soborno, del maltrato verbal o psicológico. Varios COOP y los nuevos asociados, en prome mayor prioridad en el desarrollo de cierto de ellos experimentaron en La Penca los horrores de un atentado.
dio unos 13. 238 por año, que se han veni tipo de cooperativas en detrimento de o es que el periodista debe informar la verdad de los hechos, do incorporando a ese tipo de organiza tras.
aunque al hacerlo contradiga sus convicciones, o afecte su proción social.
Ante los hechos brevemente esbozapio bienestar. Aquí como en otros países, el periodismo, más que Dentro de los distintos tipos de coope dos pareciera que el Gobierno y el CONAprofesión es vocación, y tiene muchas aristas amargas.
Lejos de complacer a sus amigos, o condescender con sus rativas se destacan las cooperativas de COOP no le asignan la verdadera impor fuentes, el periodista está obligado a delatar sus acciones, si a.
autogestión, de las cuales el Presidente tancia a estas cooperativas, más que de tentan contra el bienestar común. cuando da cuenta de los yedel Consejo Nacional de Cooperativas palabras, restando con ello posibilidades rros de seres queridos, admirados o respetados que cometieron (CONACOOP) expresó que la de auto de desarrollo a un tipo de empresa privafaltas contra la sociedad, hace pedazos sus sentimientos, pero gestión es la forma más pura de cooperati da que puede convertirse en un instrutiene que informar de ellos objetivamente.
vismo.
mento efectivo para la democratización ePor ética profesional, no puede nunca ocultar la información, Recientemente, hace apenas alrede conómica y social de nuestro país.
ni disfrazarla y muchos menos manipularla, ni siquiera para beneficiar a terceros.
dor de dos meses, se creó una comisión Consideramos que el Gobierno debe El rep ero, a quien no le pertenece el tiempo, es el notario con representantes de la Casa Presiden tener más seriedad en los compromisos permanente de la vida, el que detecta su pulso cotidiano; que sacial, el INFOCOOP, el CONACOOP y la que adquiere, especialmente con los gru be cuándo comienza su jornada, pero nunca cuándo termina, y Comisión Permanente de Cooperativas pos sociales que luchan por mejorar sus que no puede determinar la naturaleza de la noticia. Sencillamende Autogestión (CPCA. de la cual infor condiciones de vida basados en el esfuerte registra vida, muerte, yerro, acierto, dolor, crimen, alegría, inmamos en nuestro editorial del 15 de a zo personal y cooperativo.
justicia, peligro, amenaza, tragedia. Descubre engaños, delata gosto de 1988, con el propósito de encaAI CONÁCOOP nos permitimos sugemaniobras, desenmascara tiranías, destruye mitos y desafía mafias.
rar y buscar resolver algunos de los apre rirle formular y ejecutar una estrategia de Por desgracia, los acontecimientos más noticiosos son, para miantes problemas que padecen este tipo desarrollo del cooperativismo de largo y la mente humana, de carácter negativo; y entonces a la prensa se de cooperativas. Decíamos en esa oportu mediano plazo, con objetivos, metas, re le acusa de sensacionalista, enemiga de, o perseguidora de. En nidad que confiábamos en que el gobier cursos y responsabilidades claramente nuestro medio también existen los políticos con obsesión de perno haría una buena labor y rectificaría la definidos, que busque una mayor integrasecución periodística.
negligencia de los distintos gobiernos ción, equilibrio y desarrollo científico y tecUn periodista lucha no sólo contra el tiempo, sino que vive encon respecto a los compromisos adquiri nológico entre los distintos tipos de coopeconstante alerta para no malinformar o inducir a error: es quien dos con estas cooperativas.
rativas del país y autonomía de intereses responde por el principo de que quien está bien informado no pueSin embargo, se nos ha informado de partidos políticos y personalistas. El dede ser manipulado y por el derecho humano a la mejor informa.
que la comisión no se ha vuelto a reunir. sarrollo económico, social y político del Mejía en Nicaragua y de Guillermo Cano, asesinado el año pasado ción posible. estos principios justifican el sacrificio de Joaquin Supuestamente era coordinada por la país así lo demanda.
por narcotraficantes colombianos.
lo G CONTRABANDISTAS ORGANIZADOS La República VEO QUE LA GUARDIA FRONTERIZA ESTA MUY ORGANIZADA 2 7 2 7 MISIÓN CUMPLIDA.
CAM LO MALO ES QUE ESOS NO SON GUARDIAS SINO CONTRABANDISTAS Publicado por Editorial La Razón Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge 88 Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 Oficina San José Cobros: 23 06 96 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA labos 27 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.