Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 DOMINGO. LA REPUBLICA. Domingo de noviembre de 1988 Myri plo, pro das ció: che pue pe.
cor doi Fid lud la ra 13 mil aventureros desafiaron nuestros más furiosos ríos EEEE A ta Han venido de todas partes del mundo Obra de un fanático de un raro deporte La historia de una compañía muy original En los últimos 10 años, más de 13. 600 aventureros de todo el mundo han desafiado las aguas turbulentas de los ríos bravos de Costa Rica en viajes organizados por Costa Rica Expediciones, los pioneros de este deporte en Costa Rica.
En noviembre de 1978, se inició una nueva era en el turismo de Costa Rica al efectuarse el primer descenso del Río Reventazo llevado a cabo por un equipo de expertos al mando de Michael Kaye, fundador de Costa Rica Expediciones.
Según Carlos Lizama, del Instituto Costarricense de Turismo, el turismo de historia natural que prácticamente no existía hace 10 años, ahora representa más del 60 del producto turístico de Costa Rica.
Al cumplir la agencia de viajes de aventura e historia natural su 10º aniversario este mes, el presidente de la compañía dijo que piensa ampliar aún más los servicios por medio de hoteles ubicados en zonas silvestres, comenzando con una instalación en la Reserva de Monteverde dentro de los próximos años. También piensa penetrar en el mercado turístico europeo.
Un fanático del deporte del descenso de ríos turbulentos desde los años 60, Kaye había recorrido más de 40 ríos en los Estados Unidos de Norte América, Canada, México y Guatemala; había trabajado como guía en una docena de ríos norteamericanos y era cofundador de la compañía Mother Lode White Water River Experience en California, cuando por primera vez visito Costa Rica en abril de 1978. En un viaje por tren a Limón vi unas secciones increíbles del Rio Reventazón desde la ventana, y me di cuenta de que Costa Rica podría tener potencial para el deporte del descenso de ríos de aguas turbulentas a nivel mundial dijo Kaye.
Su suposición se vio reforzada cuando estudió los mapas topográficos del país y Kaye volvió al Pacífico país centroamericano en agosto, para explorar los ríos locales.
Reunió un pequeño equipo de expertos en el deporte de aguas blancas que incluía a Gary Genest de San José, California, y Eric Ahola, de Santa Cruz, California. Junto con Allen Anderson, un escritor de Nueva York, y el deportista costarricense Oscar Cruz, Kaye organizó el primer viaje de este tipo en Costa Rica.
Tomaron seis días para navegar los 104 Kms. del Río Reventazón, desde la casa de de máquinas de Cachí al Océano Atlántico en Moín, encontrando condiciones de todo tipo, incluyendo rápidos desafiantes de Clase V, que solamente deben ser recorridos por expertos.
Kaye continuó explorando otros ríos de Costa Rica asi como posibilidades para excursiones de naturaleza, y así a principios de 1979 nació Costa Rica Expediciones, ofreciendo excursiones de tipo naturalista a muchos de los parques nacionales y viajes en tres ríos de Costa Rica.
En el primer año, aproximadamente unas 250 personas recorrieron los ríos de Costa Rica. Este año hubieron casi 3000 aventureros en los ríos y Kaye dice que el deporte de los ríos bravos representó solamente el 10 de los millones generados en el año fiscal 1987 88.
Operando desde oficinas amplias ubicadas a una cuadra del Edificio de Correos en San José, la compañía también tiene una tienda de souvenirs. Ahora somos una compañía de servicio completo y podemos proveer cualquier tipo de excursión en Costa Rica.
Nos enorgullecemos de poder hacer arreglos difíciles a lugares apartados dijo Kaye. Tenemos nuestra propia flotilla de buses y 35 empleados en San José y otros 22 en Tortugha Lodge.
La compra en octubre de 1986 de Tortuga Lodge, un importante hotel silvestre y campamento de pesca en la costa atlántica fue un gran paso para Costa Rica Expediciones, agregó Kaye.
Localizado a la par del Parque Nacional Tortuguero, y separado solamente por un río del sitio donde desovan las gigantes tortugas verdes marinas, es un lugar ideal para el turismo naturalista y también ofrece la mejor pesca del sábalo y róbalo del mundo. Dos marcas mundiales IGFA han sido establecidas en Tortuga Lodge desde que fue adquirido por Costa Rica Expediciones.
En el momento de la compra del hotel, Costa Rica Expediciones era responsable por el 75 de su ocupación con sus excursiones de historia natural. Kaye aumentó la capacidad del hotel de 10 a 18 habitaciones, lo remodeló totalmente, instaló nuevos sistemas de electricidad y de agua, muelles, compró nuevos motores fuera de borda para los botes de pesca y de excursión, y actualmente mantiene una ocupación de 60 durante todo el año.
Fue el éxito de Tortuga Lodge lo que hizo que Kaye buscara otros sitios silvestres, particularmente en Monteverde, para ubicar hoteles similares.
El éxito de la compañía puede ser atribuido a cuatro factores, dijo Kaye: servicio consistente de alta calidad, oportunidad, mercadeo agresivo, y quizás lo más importante, un recurso de calidad mundial. Yo trato de enfatizarle a nuestro personal que el proveer vacaciones a nuestros huéspedes implica una responsabilidad especial. agregó. Para la gran mayoría de nuestros clientes, el dinero que gastan para sus vacaciones no es tan importante en sí como lo es su tiempo, y a diferencia de casi cualquier otro producto de servicio, un reembolso generalmente no compensa algún defecto. Nuestro cliente nos confía con su tiempo precioso, y si echamos a perder algo, no hay ninguna forma de devolverlo. dijo Kaye. Esta actitud, agregó, ha resultado en una gran cantidad de clientes generados Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.