Guardar

AL Agresiva política en sector agropecuario anunció Figueres que y la ar de 8 LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1988 El Ministro pugnó por la consolidaca de un bloque sólido MAG IDA CNP: Es portante dijo que estas tres entidae trabajen como un solo equipo, porque nos demos darnos el lujo con pocos recursos seguir cada uno por su lado. Mientras no bajemos unidos, no aprovecharemos los cursos que tenemos a nuestra disposici aumer ni los estaremos poniendo al servicio dela te la cultor y del campesino que es nuestra prin los me pal responsabilidad.
mática NA agresiva política en el sector Vehículos y técnicos serán desplazados por diferentes regiones.
tos re Hizo un llamado a los directores region agropecuario, a partir del 19 de eđó, qui Integración en acciones del MAG, IDA CNP.
les del MAG para que asuman la responsa nero de 1989, anunció ayer el Mi FESIAN hizo planteamiento sobre diversos aspectos del agro.
lidad que tienen de trabajar como un se mo la nistro de Agricultura y Ganadehombre y la obligación en que están de cor ría, Ing. José María Figueres Olsen. Luchamos por mejorar el nivel de vida del sector agropecuario. espec dinar sus labores. Cada uno tiene que es mane Entre otros puntos informó sobre el des Figueres enterado de lo que hace el IDA, EL MAGY plazamiento de vehículos y personal técnico El Ministro dijo a los directores regionales: Olvídense de San gía pa CNP.
dades a las diversas regiones del país, de enero en Advirtió: Si nosotros no trabajamos a adelante; subrayó que en el Ministerio de AJosé existe.
mo equipo, como debe ser en un estadio; gricultura y Ganadería (MAG) sólo quedarán pretendemos tomar la pelota y querer med del Cd algunos expertos para efectos de investigasolos el gol, vamos a fracasar, y nos van de Ge ción, pero los demás serán trasladados a la dar una buena silbada.
ciales zona rural. los dirigentes campesinos, Figuere Igualmente procederán el Consejo Nales hizo ver: No pretendamos, ni comet dor de cional de Producción (CNP) y el Instituto de mos el error de creer que todos los probi dio Desarrollo Agrario (IDA. En el caso del CNP, mas del país se solucionan en San José.
mas su presidente, Ing. Javier Flores, fue claro subdesarrollo es, muchas veces, una ac Latina en manifestar que los técnicos de esa depentud mental. Si Uds. creen mentalmente qu dencia al ingresar al Consejo, suscriben un somos subdesarrollados, lo seguiremos sie SIDA contrato en que se consigna su disponibilido. Se requiere, por lo tanto, un cambio o tes et dad para laborar en cualquier parte del país.
actitud en Uds. en el IDA y en el CNP pa diólog Quien lo incumpla, preciso, tendrá que que tomen decisiones en sus regiones. De ción irse de la institución. Por su parte el presidenquí en adelante, que cada palo aguantes la alin leder IDA, don Sergio Quirós Maroto, dijo vela. Asuman sus responsabilidades; yn que se procederá en igual forma. Explicó sigan dependiendo de la burocracia de Sa la dia que el IDA cuenta con 800 empleados, en José. Tendrán la autoridad y la autonomie autoc tanto que tiene 700 asentamientos campesique necesitan para las tomas de sus decisio nuevo nos.
nes y en esta forma que los problemas no se Las manifestaciones antes descritas nos acumulen aquí.
défici las hicieron ayer los citados funcionarios en guien una encerrona de todos los directores regioPolíticas claras nales del país, del sector público agropecuario; lo mismo que con dirigentes campesiFigueres abogó porque el Consejo Agr nos; y representantes sindicales, entre los pecuario Nacional (CAN. formado por los que se encontraba el Prof. José Joaquín Menisterios de Planificación, Economía, y Ag léndez, de la Confederación Auténtica de Tracultura, y por el Banco Nacional, defina poli bajadores Democráticos (CATD. cas claras para conocer las reglas del juego.
Figueres en forma categórica expresó El Ministro José María Figueres Olsen advirtió a los campesinos que en San José no se pueden solucionar Reiteró su deseo de que el CNP y el ID todos los problemas del agro.
que, a partir de enero, no quiere ver en las ofitrabajen como un solo hombre en todas la cinas centrales ingenieros, agrónomos ni técregiones; y que los comités regionales agr nicos, salvo los indispensables para labores wacht pecuarios se conviertan en consejos de de investigación, ya que todos deben de inbierno regionales. olvidándose de que se José existe.
corporarse a las respectivas regiones. Los técnicos lo son en el campo, donde se puePrecisó que, con la organización que den realizar, y no detrás de un escritorio.
hora se tiene en el sector, se verán las sol ciones en los problemas regionales para de La encerrona He mayor énfasis a los programas nacion El encuentro con el máximo rector del les, los cuales se pueden definir en tres sector agropecuario, Ministro Figueres, y pectos: Mercadeo. Destacó que, la produr con los presidentes del IDA y del CNP, se reción agropecuaria vale cuando se vende; alizó ayer a partir de las a. y hasta las la mata o en el árbol no pasa de ser una ac en el Centro Hotelero del Instituto Naciomulación de esfuerzos. Agregó: Si no est Un encuentro entre los nal de Aprendizaje (INA. en esta capital.
sectores público, mos seguros a quién le vamos a vender, En dicha reunión le fue entregado a disindical y campesino se sembremos, y así no nos endeudamos. Cua chos funcionarios, copia de un planteamienefectuó ayer para do al agricultor se le da seguridad de merc to de la Federación Sindical Agraria Nacional analizar la situación deo, puede sembrar tranquilo y va a hacer del sector bien. FESIAN. elevado al Presidente de la República, Dr. Oscar Arias Sánchez, en que se enagropecuario. Orden Otro aspecto, apuntó, es la tecnologi usual: Ing. José María focan aspectos tales como el problema de Se debe convertir a nuestros campesin Figueres; Prof. José las tierras ociosas; el IDA y su participación Joaquin Meléndez, don en agricultores, porque en Costa Rica en la tenencia de la tierra en Costa Rica; neSergio Quirós Maroto y muchos campesinos pero pocos agricuk cesidades alimentarias del pueblo costarriel Ing. Javier Flores. res. Que se trate la agricultura como un cense y la reforma agraria y la modificación ciencia, no se puede llevar la tecnología si al artículo 45 de la Constitución Política el otro tipo de ayudas.
campesino no está preparado para ello.
cual se refiere a que la propiedad privada es Precisó también que en su dependencia mañana. Es importante tener eso claro. El tercer aspecto mencionado fue el ch inviolable y mediante el cual, expresa el planconcretó.
hay un carro por cada cinco profesionales y dito. En este campo comento, criticare teamiento, se protegen los acaparamientos técnicos.
Destacó que de todos los encuentros fácil, lo mismo que alegar que la tasa de ind de tierra a lo largo y ancho del territorio nacioque se han realizado, incluso éste, se gene rés es muy alta. En agricultura hay algo mo nal. Se presentó, también, un proyecto para Organización ran expectativas de que estamos entrando importante que la tasa de interés: el crédi una ley de aprovechamiento de tierras ocioFigueres hizo ver que para emprender la a resolver los problemas, y tales expectati tiene que ser oportuno; si cuando se nece atención que se requiere, se debe hacer un sas.
vas son ciertas, porque a nivel de equipo teesfuerzo para organizar a los campesinos y ta el dinero no llega, aunque el interés sea nemos muchos deseos de hacerlo. El hecho cero por ciento, se saldrá mal. Se debe co agricultores, en lo cual se cuenta con la ayu de que le entremos al problema significa que Acción da de las confederaciones sindicales demotar, por consiguiente, con financiación op El Ministro Figueres, quien hizo una exvamos a trabajar hombro a hombro y que juncráticas para trabajar en conjunto con las atuna, supervisada y suficiente; el créditos tos lo vamos a resolver. acotó.
tensa exposición ante la concurrencia, pupervisado, es doblemente eficiente.
sociaciones, cooperativas y otros sectores so énfasis en la necesidad de que el sector aFigueres manifestó que la lucha princiregionales. Sentimos añadió que si orInformó, por otra parte, que cada sem gropecuario tiene que trabajar en equipo, ganizamos al campesino, hay mayor probabipal que se libra está orientada a mejorar el ni na se reúne con los gerentes de los band siendo la otra parte importante, preciso, los vel de vida del productor agropecuario. To para definir lo referente al crédito agropecu lidad de poderle llegar con asistencia técni do lo demás añadió se soluciona por si campesinos y agricultores que deben particirio para el próximo año. Al respecto espec ca.
solo.
par en la toma de decisiones y soluciones de có que los bancos prestan, pero nosotr Luego concreto: Hacemos un esfuerzo sus problemas.
Reitteró su política dirigida al autoabas debemos tener una supervisión y un paque para que el mayor porcentaje de nuestro preAl referirse a los recursos limitados de supuesto vaya a las diferentes regiones del tecimiento de granos básicos; precios sobre tecnológico adecuado, ya que la producck que se dispone para atender los diversos prolos costos de producción eficiente. Puntualipaís. Que nuestros técnicos y vehículos tiene que ser la que paga el crédito.
blemas que afectan al sector, puso como etengan el mejor aprovechamiento desplazán cias; en la modernización del CNP para que zó: Si estamos claros en políticas crediti Finalmente dijo que aboga porque el jemplo el hecho de que, si se quisiera llegar a dose hacia los diferentes sectores de la zogo de los jornales se incluya dentro del crét los asentamientos del IDA, correspondería a cumpla sus funciones básicas para lo cual na rural.
to a fin de que el agricultor le dé cada uno de los técnicos del MAG, atender a se creó: estabilización de precios y compra Figueres hizo ver a los dirigentes regiotencia a sus cultivos. Si no incorporamos 100 campesinos, sin contar a otros miles nales que los problemas del sector agropede granos; si estamos claros en la política jornal dentro de la financiación bancaria, co que también llaman por asistencia técnica y del IDA, sabremos cuál es la ruta que llevacuario no se van a resolver de la noche a lastemá denamos al agricultor a hacer abandono sus siembras.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizane del Sistema Nasional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
CIRCULACIO PRESTAMO lioteca 128 PEN as mayor

    Private Property
    Notas

    Este documento no posee notas.