Guardar

Esperan 160 millones de entrada por turismo NEL Los ingresos por turismo dejarán este año una suma superior a los 160 millones de dólares. 12. 800 millones) según anunció el presidente del Instituto Costarricense de Turismo (ICT. Lic. Mario Quirós Lara.
El año pasado la industria turística dejó al país 130 millones en divisas y este año, de acuerdo con Quirós Lara se ha logrado el incremento, debido, entre otras cosas, a las planes promocionales.
Quirós indicó que el turismo subió en un 29 en relación con el ano precedente y se espera que las cifras aumenten aún más, el año entrante, cuando se piensa implementar una agresiva campaña de mercadeo y promoción en el exterior.
Una de las metas para el año 1989 es incrementar la ocupación hotelera. La forma de lograr lo anterior es promoviendo no sólo el turismo interno sino, también, vendiendo paquetes especiales a mayoristas del exterior, para que vengan y disfruten de Costa Rica con tarifas especiales durante la temporada baja.
Quirós indicó que se pretende llevar a cabo una agresiva campaña de publicidad en los mercados meta, entre los cuales Estados Unidos sigue ocupando el primerísimo lugar.
Debido a que este año el mercado europeo ha mostrado incrementos considerables en relación con los otros mercados, el ICT ha pensado en dedicar una parte de la promoción fuerte a ese destino. Por lo demás, Canadá y Panamá seguirán figurando entre los mercados meta para la venta de nuestro producto turístico.
Lic. Mario Quirós: Espera más del turismo en 1989.
Preocupados por salarios de 1989 Veinticinco jóvenes compiten por el título de Tica Linda 1988 1989, entre ellas Mariela Bonilla, Maria Violeta Arguedas, Berta Arguedas, Maureer Alvarez y Gioconda Acuña. Castillo Jr)
Sindicalistas sin unidad de Escogidas finalistas criterios ante negociación para Tica Linda Veinticinco jóvenes, que La selección de las 12 fina.
compiten por el título de Tica Lin listas será el próximo 15 de dida, fueron presentadas ayer a la ciembre, durante un gran baile prensa en los jardines del Club en Plaza Discotheque; la elecLa Guaria.
ción para quedará el 22 de diEllas son Gioconda Acuña, ciembre, a las de la noche en el Maureen Alvarez, Berta Argue. Hotel Sheraton Herradura.
das, María Violeta Arguedas, Mariela Bonilla, Daisy Borbón, La señorita ganadora se ha.
Cindy Coto, Susan Delgado, Mórá acreedora a un automóvil últinica Gallardo, Marcia Goldberg, mo modelo, cortesía de Lachner Aracelly Hernández, Elizabeth y Sáenz, viajes a Miami, Puerto Laitano, Vanessa Marín, Eileen Rico, a México y a Colombia, entre otros.
Martínez, Nora Mata, Magdalena Pacheco, Rosa Quirós, Milady La presentación de ayer a la Salas, Karen Salazar, Paula San prensa finalizó con un almuerzo cho, Anabelle Solano, Patricia y convivio con el jurado, en las Valdelomar, Marcela Vásquez y instalaciones del Club en MoraRocío Villalobos.
via.
Con una marcada preocupa atendiendo a las condiciones del rial que se produzca en relación con ción por evitar el golpe del aumenGobierno es desleal con los traba la inflación con que cierre este año.
to en el costo de la vida durante la jadores y que firmar un acuerdo por Por eso la parte sindical quiere aseprimera mitad en 1989, pero sin una 400 el legitimar la pobreza y dar gurarse un reajuste de 900 a partir unidad de criterios acerca de la firle paso libre a la política de ajuste de enero de 1989, mientras el Goma de una negociación salarial con estructural del Gobierno.
bierno busca destinar más recursos el Gobierno, los representantes de Por su parte, Luis Ricardo Gar a la parte destinada al reajuste de filos empleados públicos dialogarán cía, del Sindicato de Educadores nes de 1988.
de nuevo hoy con la parte patronal. Costarricenses (SEC. dio especial Acerca de este punto García Mientras Stéfano Arias, Secreénfasis a lograr que el adelanto o fue muy enfático al aclarar que el tario General de la Asociación de reajuste previo con miras a los efec reajuste no es sólo una cantidad, Profesores de Segunda Enseñanza tos del costo de la vida en los prime porque 900 de los c1. 400 serán (APSE. opinó que hoy podría firmarros seis meses del año próximo, se un adelanto en previsión a la inflase un acuerdo con el Gobierno, el a de 900, para proteger a los traba ción.
Secretario General de la Asociación jadores de las alzas de precios que Tanto él como Fonseca señalaNacional de Empleados Públicos se avecinan.
ron las minidevaluaciones como (ANEP. Adalberto Fonseca maniLuis Armando Gutiérrez, secre otras causas del empobrecimiento festó que esa organización se opo tario general de la Confederación de los trabajadores y fueron pesine a firmar en los términos propues Costarricense de Trabajadores De mistas en cuanto a las perspectitos por los represtantes gubernamocráticos (CCTD. consideró que vas de la inflación.
mentales. Por ello hoy, antes de reusí hay unanimidad de criterios entre APSE consideró que la inflanirse a negociar con el Gobierno, los sindicatos y sostuvo que con ción superará el 21 este año y afinarán la posición sindical.
un reajuste de 500 apenas si se ANEP estimó que esa cifra llegaría El encuentro de hoy sería el compensa el efecto de la inflación, al 24. Fonseca también expresó cuarto de una ronda de conversay no se aumentan los salarios.
que afirmar que el año entrante haciones en que el Gobierno empezó Para un aumento real de sala brá una inflación del 12 es politiofreciendo un reajuste salarial de rios el monto de la revaloración ten quería y engaño, porque ese indica 300 a la base y luego subió su dría que ser mayor de 500 a la dor fluctuará entre el 17 y el 20 oferta a 400, mientras los trababase.
en 1989.
jadores inicialmente plantearon.
No obstante, tanto García co En torno a este asunto de sala 800 y ahora se ha hablado de mo Gutiérrez mostraron flexibilidad rios del sector público, Adalberto 400 o de 500 como prefiere en cuanto a la definición de una can Fonseca detalló que ha habido un ANEP.
tidad total, mientras Arias indicó endurecimiento en la actitud del GoAdemás, y eso es algo en que 400 y la ANEP 500. Todos es bierno y en esta negociación no le sí están de acuerdo los sindicalistuvieron de acuerdo en afirmar que está importando el costo social.
tas, es que no se puede aceptar al el reajuste no significa aumento real También opinó que en el equipo guGobierno que reajuste sólo 4800 en ni recuperación del poder adquisiti bernamental negociador del reajuslo tocante al primer semestre de vo de los salarios y más bien se te han existido discrepancias. Indi1989. Según los representantes lamostraron escépticos en cuanto a có que, en el fondo, el método que borales, la parte patronal quiere la inflación del año entrante, porque tiene el Gobierno para calcular los que, como reajuste por los efectos ya están anunciados aumentos en reajustes entra en contradicción negativos de la inflación en 1988, los buses, manteca, gasolina, elec con la realidad y no es funcional.
automáticamente sean reconocidos tricidad granos básicos importados Hay que cambiar esa metodo 600, mientras los 800 quedarían y alquileres.
logia para que refleje el poder adquicomo reajuste vigente de enero a Tenemos que garantizar el di sitivo real y la política cambiara y junio del año entrante; la suma de nero para cubrir la pérdida del po sea actualizada la base de 160 aresos dos montos da 400, que es der adquisitivo del segundo semes tículos con que se calcula el aumenla propuesta gubernamental.
tre de 1988 la primera mitad del 89. to de precios, acotó el representaninsistieron.
te laboral y añadió que ANEP respeDesacuerdo ta las decisiones de otros grupos En forma automática sindicales, pero reiteró su desacuerPero los representantes de los do con las condiciones del Gobierempleados públicos no están de Independiente del monto, el Gono. Por último, Stéfano Arias recalacuerdo con eso. Fonseca fue vehebierno está comprometido a cubrir có: El Gobierno tendrá que ceder, mente al insistir en que negociar automáticamente la diferencia salaporque los sindicatos no cederán.
Ante su fracción Villalobos no puede ser obligado a explicar Si el diputado Leoneo Villalobos no quiere dar explicaciones ante nuestra fracción, como lo afirmó por medio de la República, nada podemos hacer los diputados liberacionistas para obligarlo. dijo el jefe de esa bancada parlamentaria, Ing. Allen Arias Angulo. Creo que en esto no se debe actuar políticamente. El informe fue firmado unánimemente por los miembros de la Comisión sobre Narcotráfico y el respaldo debe ser de la Asamblea Legislativa.
Debemos verlo como un todo y no como algo de incumbencia partidista, nada más. Por eso llegué al acuerdo con el jefe de la fraca ción socialcristiana agregó el Ing. Allen Arias, en el sentido de firmar una moción conjunta para darle prioridad a este importante informe.
El diputado Arias Angulo aclaró que, en virtud de no haber po dido sesionar, el plenario legislativo, el miércoles pasado, por fal.
ta de quórum, la moción para alterar el orden del día e incorporar en él el citado informe de la Comisión sobre Narcotráfico, se conocerá el lunes próximo y de ser aprobada, como se espera, entrará a surtir efecto el día siguiente.
llamado a todos los miembros de su fracción, para que no falten el El titular de la fracción parlamentaria liberacionista, reiteró su próximo lunes a la Asamblea Legislativa, ante el temor de que no pueda formarse el quórum reglamentario.
En igual sentido se pronunció el presidente del Directorio Le gislativo, Lic. José Luis Valenciano Chaves, quien reiteró que el no ha dado tanto permiso a los diputados, para que se ausenten, como algún legislador lo sugirió hace algunos dias.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.