Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPLIR edo 31 de diciembre de 1988 27 Deportes Lo demostró Colombia Costa Rica debe aprender más que da.
rasta rte imSergio Fernández Solano zaeceoartela.
en Qenen cos erda meIC or ba20 SE 68 69 89865. leico so io La 70 ees an teen de Dos victorias en años anteriores frente a Colombia habían ayudado a que muchos olvidaran que los escarabajos son los maestros del ciclismo en Latinoamérica y aunque nuestro país ha desarrollado un ciclismo de buena calidad, todavía le falta aprender mucho de ese país.
UE podemos decir si el técnico No obstante, Costa Rica confirmó en esMarcos Ravelo demostró ser un ta vuelta que tiene buenos pedalistas, aunmaestro en el planeamiento de que los estrategas fallaron.
la carrera, mientras que nues Además no se ha perdido contra cualtros técnicos pese a er experi quier país, se cayó ante el mejor pedalismo mentados, volvieron a cometer errores que de Latinoamérica: Colombia, que además vecreíamos superados luego de las dos victo nía a pagar una deuda que tenía pendiente rias ticas de 1986 y 87.
con su afición pues había caído aquí en los El Globo falló, por un lado porque los sie dos años anteriores.
te hombres destinados a ser peones de Juan de Dios Castillo no estuvieron a la altura de Buen nivel la competencia y solamente pudieron colabo El giro tuvo un buen nivel, fue rápido los rar en pocas ocasiones.
equipos en su gran mayoría demostraron que Aparte de esto, el técnico José Antonio vinieron con la intención de ganar y no solaHerrero pensó que este año la lucha plantea mente por competir.
da por los colombianos sería igual a la de los Nos gustó el equipo italiano, con homdos años anteriores y se equivocó, porque bres como Pellicioli y Bramatti, este último Ravelo siempre supo cuándo, cómo y dónde Campeón de metas volantes y de regularisacaría la diferencia que les tenía el líder ti dad, lo cual es decir mucho. Buen trabajo de CO.
los tútiles Esto ocasionó entre otras cosas que Sorpresa grata nos dio Ecuador con PeCastillo se sometiera a un desgaste innece dro Rodríguez, quien se metió de cuarto en la sario como lo fue su largada de punta a pun general individual y sacó una gran carrera en Juan de Dios Castillo ta ente Puerto Viejo de Sarapiquí y San Joeste giro.
fue la gran carta de sé.
Colombia, ustedes lo saben, ganador de Costa Rica en la Vuelta y aunque El otro papel estelar lo jugó el equipo de la Vuelta con Efraín Rico, ganador de montaperdió, se consolidó Electrónica Hidalgo, que conquistó el único ti ña con Federico Muñoz y el gran animador de como un lider del tulo para Costa Rica en esta vuelta, como lo la misma, mientras que Venezuela hizo un pedalismo nacional.
fue el primer lugar por equipos.
buen papel, pero sus hombres no veían pre(Castillo Jr. El técnico Manuel de la Cruz Murilllo a mi parados para la montaña.
juicio esperó demasiado para tratar de poner Cuba y especialmente Eduardo Alonso a Alexis Villalobos en la segunda casilla, para que Costa Rica pudiera tener dos ases en su juego, pero recordemos también que ya los electrónicos habían colocado esa ficha por nuestro país con Mario Fallas, quien estaba de segundo hasta la interdistrital en San Carlos, pero cayó con Bermúdez en esa etapa.
De manera que hasta ese momento Murillo si había puesto su carta de victoria en la mesa, pero un accidente lo sacó de la casilla y entonces tuvo que empezar a jugar con la posibilidad de Villalobos, que estaba de tercero a una distancia considerable del lider Juan de Dios Castillo.
Por eso, el error de Murillo fue no atacar antes y no estamos hablando de la última etapa, sino de las anteriores, donde su equipo pudo haber sacado a Rico del segundo puesto, aunque de paso ayudara a Castillo.
Tenemos que hablar de otros hombres y equipos importantes como lo son Camarasa, que no proyecto debidamente a Andrés Brenes y Bide que falló en las directrices a sus pedalistas, sobre todo a una promesa En la gráfica hay dos hombres importantes en el giro, Alexis Villalobos, subcampeón del giro y Efrain Rico, campeón del mismo, en la llegada de la última etapa. Castillo Jr. como lo es Luis Morera.
esta ub ce to ho lemnre SIquedaron en deuda, se esperaba más del equipo caribeño que vino aquí con sus mejores hombres y no pasó de hacer un papel de segundón, frente a los italianos que fueron su gran obstáculo en el llano y en la disputa de las metas volantes.
Perú nos mostró algo con Castillo, Nicaragua y Panamá sin mucho futuro, pero en general el nivel de los extranjeros fue bueno.
También México quedó en deuda, no hizo mayor cosa y su experto de montaña, Aulogelio López sufrió un accidente y quedó fuera del giro en las primera etapas.
n10 re OS ti e La organización En el plano meramente organizativo se mejoró con respecto al año pasado, gracias al esfuerzo de un hombre que tiene muy claro que se debe agilizar mucho en este campo, como lo es Carlos Méndez.
Méndez fue el director de esta vuelta numero 24 y lo hizo bien, aunque siempre habrá que decir que falta y nadie más que Méndez es conciente de mise aseme pero, insistimos, se mejoró bastante SUPERMERCADOS San Costa PRESTAMO SCIRCULACION Billatecas.
Rie primeros en precios y servicio ༡༧10 ཀནi INFORMA SOBRE LA VUELTA CICLISTICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.