Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 LA REPUBLICA. Lunes de enero de 1989 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES Agenda para 1989 Este año.
amate a ti mismo Podría ser un año como cualquier otro, pero no la definición equilibrada de cómo hacer del Estado lo es. Es un año impar, pero su significado para el y de su aparato institucional de acción, un verdadepresente y el futuro de nuestro país, va mucho más ro eje del desarrollo nacional a través de profundas allá del impacto simbólico que ejerció durante tanti reformas administrativas y un mayor sentido de comsimo tiempo el 1984 de Orwell.
promiso con los mejores postulados de bien geneNo es fantasía literaria, ni cabalística, ahora. Es ral que inspiran a la función pública.
cruda realidad a la que todos los costarricenses nos la par de una política clara y firme en materia enfrentamos. No es prepararnos para el año 2000. de relaciones internacionales, relaciones económiEs prepararnos mental y anímicamente a exigir ya, a cas con terceros incluidas, urge la discusión de cuál partir de hoy, no tanto al Gobierno de la República modelo de desarrollo ha de activar la explotación racomo a los partidos políticos mayoritarios y a sus res cional pero agresiva y articulada de los mejores rey pectivos candidatos. designado ya en el PUSC y cursos naturales del país, océanos incluidos; a la a designarse en febrero en el PLN, que entre par de la necesidad de ajustes económicos estrucguen al país una campaña realmente de altura, en la turales de cuño costarricense, urge la definición ique cada quien siente verdadera cátedra de pensa maginativa de cómo emprender con recursos dispomiento cristalino, articulado y realista sobre sus fory nibles tanto financieros como humanos, públicos y mas de enfocar los problemas más agobiantes del privados, un ajuste social estructural que se articule país, y las soluciones posibles, de ser electos a la orgánicamente con los primeros, para evitar que las Presidencia de la República.
políticas y programas sociales del país se manejen La agenda es, así, amplia y compleja. Pero cada como meros paliativos de los desajustes y costos costarricense debe estar dispuesto a exigir que no producidos por transformaciones puramente ecose le entonen cantos de sirena en forma de discur nomicistas.
sos retóricos y buenas intenciones, pero desprovis la par de una lógica actitud de trabajar con el tos de planteamientos estratégicos globales, macro partido de sus simpatías para ayudar al candidato a sociales y macroeconómicos, pero lúcidamente arti una mejor imagen y campaña para captar el mayor culados con los componentes operativos represen número de votos posible, debe cada costarricense tados en las dimensiones regionales, sectoriales e que así proceda a ser leal en tan importante papel institucionales de cada área problema en discu político partidista, sin ser desleal con los mejores insión.
tereses generales de la nación, pues no son monoCada candidato debe ser exigido a entregar aná polio éstos de ningún partido en particular, sino de lisis sólidos y soluciones convincentes por concre cada costarricense como individuo, milite en el partitas y viables. Ello hará que cada candidato, enton do en que milite. como mejor puede cualquiera ces sí, esté dispuesto a exigir de sus inmediatos co servirle a la nación, es abriendo los espacios de conlaboradores, análisis más solidos y soluciones más vergencia de valores e intereses comunes, respeconvincentes, preparando desde ahora el camino tando y discutiendo con decoro y fundamento las para un ejercicio consciente y responsable del po divergencias, y nunca renovando recuerdos de oder, en vez de manejar ahora puras estratagemas dios y luchas fratricidas que una gran mayoría de la políticas para captar votos de incautos y más bien, patria joven que también votará en 1990, ni vivió, ni como es frecuente, empezar a improvisar un plan recuerda, ni conviene que aprenda a valorar como de gobierno a partir de mayo de 1990. parámetro de su sentido de solidaridad con sus La agenda es extensa. Allado de cómo caracteri demás compatriotas.
zar y combatir la corrupción pública y privada en to 1989 es un año vital para Costa Rica. El futuro das sus formas, drogas y alcoholismo incluidos, es se decide en febrero de 1990.
tá el dilema de la educación necesaria ya para en Pero, ese futuro debe discutirse ya, a partir de frentar la emergencia del rescate inmediato de valo hoy. Este periódico invita a que los partidos y, conres y comportamiento y para formar las generacio cretamente los candidatos designados y por designes que asumirán el liderazgo del país después del narse, comprometan su más noble esfuerzo no en año 2000; a la par del replanteamiento de la estruc vender la mejor imagen mercadeable de cada canditura productiva del país en situación de crisis econó dato, sino en vender al electorado el mejor proyecmico financiera y de apertura plena al comercio interto de desarrollo posible, concreto, coherente, vianacional, está la gran definición sobre el papel e incorporación de los trabajadores como un nuevo ble, juicioso, y sobre todo, honesto y genuinamensector de la economía con visos de democratizate costarricense. Hay que desarrollar a Costa Rica ción de estructuras productivas; a la par del ajuste con recursos costarricenses; las fórmulas deben transformador del papel del empresario privado y ser viables para Costa Rica. De esto debe tratar la adel sistema de mercado de oferta y demanda, está genda política para 1989.
Un nuevo año. Trascientos sesenta y cinco maravillosos días para disfrutar de la vida en todas sus manifestaciones, quizá hasta en la menos aceptada de ellas que es la muerte. Pero para disfrutarlos, al fin y al cabo.
Einstein decía que un genio no es un ser privilegiadamente inteligente, sino aquel que posee una constancia infinita. Por eso, proponerse cada año que empieza ser mejores o cambiar tal o cual actitud no es inútil. Si somos constantes, quizá algún día logremos culminar con alguno Lupita de Vargas de estos propósitos que cada año asumimos y luego desechamos. lo desechamos probablemente porque lo que queremos cambiar está fuera de nosotros, cuando es, adentro donde en verdad se requiere una transformación, no para complacer a los demás sino a nosotros mismos.
Un cambio positivo este año podría ser desechar toda la hostilidad que sentimos hacia nosotros mismos y transformarla en verdadero amor. Un amor tal que nos permita aceptarnos tal cual somos: gordos o flacos, bajos o altos, sensibles o tercos, pero seres únicos en el universo.
Las ventajas de amarse a uno mismo son tales que pueden llevar al amante a expresar amor sin miedo a no recibir respuesta, a hacer lo que uno quiere sin esperar la aprobación de los demás, a ser un jefe que no necesita su reafirmación constante ante sus subalternos, o a dejar de ser la esposa celosa hasta la locura.
Porque amarse a uno mismo no significa, como muchos creen, petulancia o egocentrismo, sino la posibilidad de no obligar a los demás a amarnos con artimañas y berrinches, como nuestra estima nos deja valorar lo que somos, permitiremos que los demás nos quieran libremente y no por presiones.
Amándonos podremos disfrutar del hoy, de la importancia de cada detalle de la vida y desarrollar al máximo nuestra inteligencia, la cual, según el psicoterapeuta Wayne Dye, consiste en buscar y hallar la felicidad.
Si nos amamos, no perderemos tiempo lamentándonos porque los demás no son como nosotros queremos que sean y las cosas no salen como habíamos planeado. En cambio, nos sentiremos lo suficientemente vitales para emprender cualquier lucha en la que por convicción nos aferremos. aunque es muy difícil aprender a amarse a uno mismo cuando se pesan 10 kilos más que la modelo del anuncio de jabón, o el pelo rebelde y rizado no se mueve dócilmente al vieny to, o nuestra voz no responde exactamente al canto de un canario, o nuestros flaccidos músculos parecen neumáticos desinflados, es posible. es posible porque los planteamientos anteriores y muchisimos otros sólo responden a lo que los demás quieren que seamos. nosotros, en nuestro afán de satisfacerlos, gastamos la vida tratando de parecernos a alguien que sólo está en el lente de una cámara.
Nos olvidamos de que la vida es maravillosa, de que cada día es un milagro. Que purificarnos en el dolor y regocijarnos en la alegría son parte de ella y que nosotros estamos ahi, aunque imperfectos, únicos y con posibilidades grandiosas de entrega.
Amate a ti mismo y el mundo será mejor.
La República Publicado por Editorial La Razón Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge bado 80 1989 89 Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 Oficina San José Cobros: 23 06 96 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsímil 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.