Guardar

LA REPUBLICA. Lunes de enero de 1989 15 EOPINION El futuro del sindicalismo Team Biblica HEMEROTECA Dr. Oscar Valverde Presidente Municipal de Alajuela El ser siendo preocupante la poca seriedad y el escaso rigor con los cuales se realizan en nuestro país juicios y planteamientos descalificadores del movimiento sindical. La asombrosa ligereza, la valoración fácil, la falta de análisis profundo, son rasgos típicos de las declaraciones vertidas a los medios de comunicación por diversos portavoces. Tales declarantes no suelen ser, en ningún caso, investigadores cualificados que diagnostiquen con precisión, objetividad y ánimo constructivo, la situación de las organizaciones sindicales de la nación, su papel en la sociedad, sus contradicciones, aciertos o errores. Más bien parecen empeñados en crear un equivocado estado de opinión a cuya corriente se adhieren los desinformados, los confiados y todos aquellos que no han podido formarse un criterio sólidamente fundamentado de lo que es el sindicalismo a nivel nacional e internacional, de su legitimidad incuestionable recogida en las leyes constitucionales de casi todas las democracias del mundo, y de su validez e importancia histórica no podemos menoscabar a pesar de altibajos ocurridos en determinadas épocas, o de actuaciones desafortunadas que en ocasiones hayan podido constatarse.
Recordemos que no se rechaza la democracia como modelo sólo porque algunas democracias no funcionen bien; el mismo razonamiento podemos mantener en cuanto al sindicalismo como modelo organizativo de los trabajadores.
Para ser verdaderamente honestos, debemos presentar al público toda información necesaria, sin manipulaciones, parcializaciones o deformaciones tendientes a facilitar la Darwin y los puertos adhesión de la gente a intereses donde los sindicatos están bien particulares muy concretos, a costa de organizados, tergiversar los hechos y las obras. Las gestinados y coordinados. Finalmente, personas tiene derecho a recibir una la lucha por los derechos sindicales, que información completa, veraz, fiable y son derechos humanos, vio coronado su contrastable que le permita formarse el esfuerzo con la adjudicación del Premio propio criterio con autonomia, con Nobel de la Paz al sindicato polaco libertad de elección u opinión. Solidaridad. liderado por Lech Walesa Esto no es sólo un deber ético, quien recibió el preciado laurel.
sino, además, un reflejo del compromiso Se puede admitir que en Costa Rica de respeto asumido en una auténtica los sindicatos, a veces, no han obrado democracia.
con la eficacia, solicitud, capacidad y En consecuencia con estas responsabilidad que les correspondía.
consideraciones expondré la siguiente Incluso podemos reconocer algún caso información: El sindicalismo no es de corrupción, de desligamiento entre vehículo sectario de una sola ideologia cúpula y bases. Pero cualquier como algunos pretenden hacer creer. diagnóstico de esta naturaleza debe Existen en su seno varias corrientes dirigimos a identificar las anomalías, ideológicas, que oscilan en un abanico irregularidades o ineptitudes para de posibilidades de izquierda a derecha. corregir, reestructurar o cambiar los Hay en la actualidad tres grandes elementos inservibles para el óptimo organizaciones a nivel mundial a las que funcionamiento de un sindicato. Sin están afiliadas la mayoría de las embargo, no sólo del análisis interno de organizaciones sindicales locales.
las organizaciones sindicales podremos Lic. León López Estas centrales internacionales son la extraer los indicadores que orienten mundo en conflicto? La felicidad Confederación Internacional nuestros criterios con respecto al nos rodea, como el silencio; la de Organizaciones Sindicales Libres) de sindicalismo, sino que es esencial hacer El lugar tendencia socialdemócrata, la un análisis externo del contexto sociofelicidad está en el presente, en estaba tan (Confederación Mundial de cultural, politico económico y laboral en lo único que existe. El pasado es Trabajadores) de tendencia demócrata el que se desenvuelven las silencioso un recuerdo, el futuro es una cristiana, y la (Federación organizaciones sindicales. Con todos como la Sindical Mundial. Así pues, el estos datos sobre la mesa, podremos proyección; tiene realidad en la media sindicalismo no es susceptible de hacer una mejor valoración del papel del mente, pero no fuera de ella.
toscas simplificaciones, ni antojadizos sindicalismo en la democracia, noche, Resultó que los silbidos venían encasillamientos. Hay fuertes develando sus equivocaciones y algunos organizaciones en la mayor parte de las limitaciones, pero sin endosarle, de un trabajador que volaba sociedades democráticas. Para ilustrar indiscriminadamente, las culpas de los buitres machete al otro lado de la esta afirmación cabe señalar que en males que pueda sufrir algún sector volaban en carretera. Su machete se movía EE. UU existe la O, poderosa productivo y que, como bien sabemos, círculos allá organización sindical, robusta y son responsabilidad directa o indirecta en forma rítmica, fue refrescante arraigada, y que en Europa, el de otras instancias sociales e en las observar a alguien que sindicalismo siempre ha estado institucionales.
alturas encuentra alegría en su trabajo.
presente en los acuerdos para mejorar En conclusión, el futuro del mientras las leyes laborales y ha impulsado sindicalismo costarricense está claro: El hombre cree que es un ser, decididamente el progreso en salud e reflexión profunda, autocrítica, voluntad pequeños pero la verdad es que está higiene, condiciones de trabajo, de superación, comunicación y relación pajaritos saltaban de rama en dignificación laboral, salarios, estrecha con las comunidades, siendo, como las plantas y los rama en los viejos cipreces. La productividad, pensiones, prestaciones adecuación a la evolución social y animales. Nosotros no somos y servicios sociales. También es tecnológica, a las nuevas necesidades mañana era fresca, ni fría ni seres porque el ser no se divide destacable el progreso en dichas y expectativas; en suma, a los nuevos caliente. Mirando al sur se materias en los países latinoamericanos tiempos.
en seres. Nuestra primera fuente destacaba la iglesia de Paraíso, de confusión es confundir la mirando al norte desde la individualidad con el ser. Cuando elevada colina la vista se perdía vemos más allá de las entre cafetales hasta detenerse características individuales de en el río y el lago que forma la todas las cosas encontramos represa de Cachi.
siempre lo mismo: el ser siendo.
Hemos aprendido a atrapar marítimo, puede contribuir a mayores. costos derivados de los Reconocer que uno no es los elementos para producir incrementar la fricción de la malos servicios portuarios en sino que está siendo es distancia que separa al exportador sentido amplio serán trasladados energía. El agua detenida se reconocer que uno es una o importador uruguayo de los inmediatamente a los usuarios y, a convierte en fuente de energía.
burbuja que en cualquier mercados de ultramar.
través de ellos, a la totalidad de la Detener el funcionamiento de la momento estalla. Pero estamos La moderna tecnologia permite economía.
mente es convertirla en una construir naves cada vez más La lógica de los recientes ciegos a lo que es y solamente grandes, tanto para el transporte de desarrollos en materia de espada que pueda traspasar la vemos lo que lo individualiza.
graneles (trigo, minerales, transporte marítimo, por lo tanto, es concha de la ignorancia. Darse Ver más allá de lo individual es petróleo. como de carga general.
sencilla. La tendencia cuenta de que la mente es la encontrarse con el ser, lo que no Los armadores especializados en el predominante es la construcción de creadora de conflictos es un tiene nombre, ni forma, ni transporte de este último tipo de buques de mayor capacidad de primer paso. Pero ¿puede una mercaderías han podido aprovechar carga. Estos requieren volúmenes tamaño, ni color, ni edad, ni mente analítica salir del conflicto aquella tendencia general de muy superiores de mercaderías morada, permanente.
emplear naves cada vez mayores fácilmente accesibles para operar mediante el análisis? El hombre ¿Puede lo individual ver lo gracias a la adopción de modernas económicamente.
se da cuenta que ha caído en el total?
tecnologías de transporte hoyo del conflicto y ahora quiere Los buitres se fueron porque combinado intermodal, Los resultados de esta usar la pala del análisis para especialmente el contenedor.
dinámica ya han quedado en no encontraron la carroña, así se salir. El silencio se vio roto por evidencia en Europa occidental y van los celos, los temores y las Cuanto mayor sea el buque los Estados Unidos. Allí las unos silbidos que venían de esperanzas cuando no menor será el costo de transportar autoridades portuarias compiten alguna parte; no había persona encuentran de qué nutrirse. En una unidad de carga determinada. entre sí para atraer los importantes alguna a la redonda, pero La ley de las economías de escala volúmenes de carga exigidos por el presente no hay problema, no parecía un silbido alegre de rige tanto en materia de buques, los modernos métodos hay tristeza ni alegría, no hay como de puertos o la mayoría de las intermodales de transporte alguien que está tranquilo. Es bueno ni malo, bonito o feo, hay actividades industriales. Al mismo marítimo. En la medida en que el posible ser feliz en medio de un solamente el ser siendo.
tiempo, las compañías navieras volumen del comercio por mar es tomarán en cuenta las condiciones limitado, la conclusión es un Blusasian Beberaidee locales al seleccionar sus naves. proceso de concentración de la Como resultado, las características actividad portuaria en unos pocos del flujo de cargas y las de los lugares.
servicios portuarios disponibles La cruda lógica de la selección actuarán como un factor limitando natural favorece a los puertos más Las opiniones contenidas en artículos publicados la adopción de las modernas aptos y relega a los puertos en esta página son las personales de quienes las firtecnologías.
anticuados, costosos, donde reina man y no coinciden, necesariamente, con las del peLos armadores no son el trámite burocrático y donde el riódico.
filántropos generosos, sino usuario no puede obtener la amplia empresarios tratando de sobrevivir gama de servicios que requiere en en un medio ambiente términos razonables y especialmente competitivo. Los competitivos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Lic. Carlos MI. Vargas Chávez naturalista inglés Charles Robert Darwin, que visitó América del Sur durante su extenso periplo mundial a bordo del paquebote Beagle, entre 1831 y 1836, propuso la teoría de que la supervivencia de más aptos opera como un proceso de selección natural que asegura la evolución de las especies. Esta idea básica también podría ser aplicable a las actividades humanas, incluyendo los puertos.
El puerto no es solamente un punto de transbordo físico de cargas. Es un núcleo donde coinciden una cantidad de actividades de los más diversos tipos. Allí, por ejemplo, se produce el contacto entre el abanico de las rutas marítimas con la red de transporte terrestre que las comunica con el hinterland nacional, o cada vez más, regional.
Es un polo de desarrollo industrial y un centro administrativo, donde se realizan los trámites vinculados a la exportación e importación. No es sorprendente que frecuentemente los puertos también sean centros financieros o bancarios.
Puerto, entonces, es un término breve para aludir a un complejo sistema cuyo desarrollo total depende de la dinámica de los más lentos e ineficientes de sus componentes. Así, bien puede sostenerse que un sistema judicial moroso, ignorante de las particularidades del derecho CIRCUL PR, se cesta fefesses

    DemocracySyndicalism
    Notas

    Este documento no posee notas.