Guardar

6 DOMINGO. LA REPUBLICA. Domingo de enero de 1989 sobre el Sankyu del año pasado, que desato una guerra de precios. Sankyu significa en japonés 39 una referencia al precio de 390 yen (3, 20 dólares) por la misma combinación vendida ahora por 2, 95 dólares. Podemos reducir los precios al combinar una hamburguesa con papas fritas y una bebida, cuyos costos son muy baratos. dijo Kubo.
Lotteria Co. la segunda cadena en importancia con ventas en 1987 por valor de 496 millones de dólares, dijo que la campaña de McDonald es un intento de recuperar clientes que Lotteria había atraído con su oferta de 380 yen trio lanzada unos meses después de que McDonald ofreciera su Sankyu.
Lotteria trató de competir poniendo un poco más de carne y lechuga en sus emparedados, dijo el funcionario de la firma Tetsuo Uchimoto, aunque hamburguesas de mayor tamaño no lograron captar la clientela. Asi que a mediados de 1987 Lotteria redujo el precio de McDonald en 10 yen (8 centavos) en la combinación de hamburguesas, papas fritas y soda.
y Ahora que McDonald ofrece esa combinación por 360 yen, otra competidora, Meiji Sante Ole, con 75 restaurantes en el este del Japón, rebajó en 20 yen (16 centavos de dólar) tres combinaciones en 10 de sus establecimientos situados cerca de los de McDonald dijo un empleado de Sante Ole, que habló a condición de quedar en el anonimato.
Wendy s, otra cadena norteamericana que tiene 30 restaurantes tras ocho años en este país, se unió a la guerra de precios, dijo Ryokichi Morishita, empleados de Daiei Corp, la empresa filial de Wendy en Japón.
Wendy no puede competir con otros en el mismo nivel. dijo Morishita, pero estableció precios entre 280 yen y 390 yen (2, 30 a 3, 20 dólares) en combinaciones que normalmente cuestan entre 320 yen y 560 yen.
Sin embargo, un abaratamiento de los precios no siempre aumenta las ventas. Un corredor de bolsa, que no quiso dar su nombre, indicó que yo no pagaria 360 yen por una combinación cuando solo quiero una hamburguesa.
Yuko Nomura, una oficinista de 23 años, dijo en una carta publicada recientemente en el diario Asahi Shimbun que se ofendió cuando un camarero le recomendó enérgicamente una combinación. pese a que ella ordenó solamente una hamburguesa y un café.
Mientras tanto, la empresa Mos Food Service compite inaugurando nuevos restaurantes a toda prisa, y es la primera en número de establecimientos con 747 seguida por McDonald con 644 y Lotteria con 542, aunque Mos es la tercera en ventas, con 434 millones de dólares el año pasado.
Mos Burgers fue la que registró el mayor incremento en ventas el año pasado, un 38, por ciento, seguida de McDonald con un 10, por ciento y Lotteria con el 8, por ciento.
Sin embargo, sus restaurantes son menos visibles que los de las otras dos empresas cimeras, situados a lo largo de las principales carreteras y en el corazón de las grandes ciudades. No queremos gastar dinero en adquirir solares caros. dijo el vocero de Mos Kazuhiro Kobayashi, en lugar de ello, hemos intentado construir más restaurantes en lugares más baratos.
Kobayashi dijo que la empresa piensa abrir este año otros 150 restaurantes, mientras que McDonald y Lotteria dijeron que inaugurarán unos 50.
El menú de la cadena Mos Burgers incluye emparedados de pollo teriyaki y hamburguesas con arroz, en lugar de pan esos dos emparedados aportaron el año pasado el 20 por ciento del volumen de ventas, dijo Kobayashi.
Otra empresa competidora, Morinaga Love, agregó recientemente a su menú una hamburguesa sana. con un 20 por ciento menos de grasa que la hamburguesa normal, según la compañía.
Sin embargo, las cadenas de hamburguesas dijeron unánimemente que su sobrevivencia consiste en ofrecer algo nuevo y diferente, y en crear gustos que se amolden a la cultura culinaria japonesa Guerra de hamburguesas se vive en el Japón Por Mari Yamaguchi Mc Donald es la que saca ventaja Se trata de negocio multimillonario. Se venden 300 millones de Hamburguesas cadena norteamericana McDonald es la reina de las hambueguesas en Japón, pero solo a Costa de una constante guerra de precios con la competencia, que intenta atraer a los paladares japoneses con recetas que incluyen salsa de soya y arroz.
La comida de preparación rápida al estilo norteamericano ha pasado a ser en este país un negocio multimillonario desde que McDonald Co. llegó hace 17 años a esta nación, donde se considera manjares al pescado crudo, llamado sushi, y las sopas de fideos.
Miles de restaurantes de este tipo están siendo inaugurados casi diariamente, y la competencia para atraer clientes se intensificó en los últimos meses.
McDonald s, que el año pasado vendió aqui 300 millones de hamburguesas por valor de 200 millones de dólares, lanzó una campaña en octubre con la venta de una hamburguesa, papas fritas y una bebida gaseosa por 360 yen (2, 95 dólares. El vocero de McDonald Tatsuki hubo dijo que la campaña conmemora las ventas por un billón de yen (8. 100 millones de dólares) desde que la empresa inició sus operaciones en Japón en 1971.
La nueva promoción ofrece un descuento del 25 por ciento Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.