Guardar

4 LA REPUBLICA. Domingo de enero de 1989 No habrá insultos en Liberación Precandidatos así lo prometen Respetarán normas del partido El que pierda dará su apoyo Por Leví Vega una campaña sin insultos, que se intensifica a partir de esta semana, con miras a lograr su postulación para la candidatura presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN) irán los precandidatos de esa agrupación política, Ing. Rolando Araya Monge y Dr.
Carlos Manuel Castillo Morales.
Así lo confirmaron ambos, tras suscribir un compromiso de lealtad y solidaridad, como marco bajo el cual se regirá la campaña para la Convención del próximo 19 de febrero.
Ambos aspirantes se comprometieron a obedecer, respetar y observar, tanto los priny cipios como las normas y postulados del PLN; así como respetar y cumplir las disposiciones emanadas del Tribunal de Elecciones Internas del Partido.
Asumieron también el compromiso de apoyar, incondicional y públicamente a quien resulte electo en la Convención; lo mismo que a desempeñar las funciones, cargos y faTeas necesarias para asegurar el triunfo del Partido; y también, a que sobre cualquier compromiso personal, prevalecerá el PLN.
El Tribunal está integrado por el Lic. Carlos Espinach Escalante, que lo preside; Dr.
José Luis Orlich Balmorcih, Lic. Jorge Castro, Lic. Walter Coto Molina; quien también funge como Secretario General del PLN, Lic.
Carlos Corrales y Lic. Daniel Jackson.
Para la Convención, el Tribunal, en su sesión del pasado miércoles, acordó solicitar al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)
envio de dos observadores para que constate la seriedad y honestidad con que Liberación Nacional hace sus convenciones. expresa el acuerdo.
Los precandidatos Araya y Castillo, luego de firmar el pacto Mientras el Dr. Carlos Manuel Castillo estampaba su firma en el documento que consigna las cláusulas del pacto de lealtad y solidaridad dentro del PLN, se produce un cambio de impresiones entre el Ing. Rolando Araya Monge (traje negro. Lic. Walter Coto Molina (corbata a rayas) y el Lic. Carlos Espinach Escalante.
mencionado, expresaron su satisfacción por este hecho.
Araya dijo que celebra que tal acto se produjera en coincidencia con su contendor, de ir juntos a la televisión a un debate de opiniones. Los contrarios dijo Araya no pudieron hacer eso, porque hubiera sido como una pelea de perros y gatos. Agregó: nuestra misión es transformar este país, hacer más libre a Costa Rica, y hacer más justo nuestro sistema económico y social. Que este acto sea una ofrenda al futuro para enseñarle a Costa Rica que los aires de cambio están en Liberación.
Araya abogó porque en esta Convención gane el que tenga más cualidades y virtudes.
Por su parte Castillo manifestó: quiero compartir en la hermandad liberacionista, este momento que significa que estoy llegando a un recodo decisivo de un largo camino que he recorrido desde siempre, dentro de los más altos intereses del país y del Partido Liberación Nacional. Yo nací como lo dijera Luis Alberto Monge en cierta ocasión, cuando se gestaba Liberación en el vientre de la patria.
Castillo dijo que, al compromiso firmado. agrego mi determinación de que, en lo que falta de campaña, hacer lo nec que no haya ofensas, ni insultos; para que la lucha sea de principios y de propósitos.
Opinó luego que, en lo que falta de la contienda, sean muchas las veces que Araya y yo hablemos, para hacer efectivo este compromiso.
ario para Activas negociaciones desde el lunes busca posición conjunta de región en campo cafetero Sindicalistas recogerán 600 firmas Pedirán revisar salarios en las empresas privadas Una estrategia en el caragua, para analizar la sicampo cafetalero de cara a tuación de países que en la la reunión de la Organizaregión tienen una cuota asigción Internacional del Café nada de café más alta de lo Los sindicatos solicitado politica gubernamental (OIC. por celebrarse en Lonque realmente disponen parán la revisión inmediata de no reconocer la diferencia dres, en febrero próximo, ra vender. Se estima que El los salarios de los empleade inflación entre el día en busca Costa Rica, en combiSalvador y Nicaragua están dos de las empresas privaque se fijaron salarios y el úlnación con Honduras, Guaen la situación mencionada. das, porque los trabajadotimo día de diciembre, y se temala, El Salvador y NicaraDe esa reunión se esperes no pueden esperar a que prefiere contar la inflación agua, reveló el Ministro de Cora salir en un frente unido el Gobierno pida esa revicumulada a partir de enero.
mercio Exterior, Luis Diego centroamericano para defen sión al Consejo Nacional de Escalante.
der los intereses de la re Salarios, anunció Rodrigo No podemos esperar a gión en la venta de un pro Aguilar, Secretario General que en mayo la inflación lleDestacó que se trata de ducto de tanta trascenden del Sindicato de la Educague al por eso recogerecia, dijo.
ción Costarricense (SEC) y implementar algún mecanismos las 600 firmas necesaPosteriormente, está mo para evitar que se dé un representante laboral en el rias para que el Consejo de diferencial muy pronunciado planeada una reunión de tocitado consejo.
Salarios efectúe la revisión entre el precio del café a paido el Grupo otros suaves del caso. informó Aguilar, Después del último auses miembros y no miempara definir una posición quien aclaró que ese mecamento, comentó Aguilar, los bros de la OIC. Para ello se conjunta que se llevaría a canismo existe por un comprobo en Costa Rica antes del trabajadores tienen una pérmiso tomado unilateralmenpartirá de la premisa de que existe un mercado especulaMinistro Luis Diego Escalante. 15 de febrero dida del 7, y, según las te por el Gobierno, en octuEl diálogo franco permitirá una El Ministro Escalante diproyecciones del Gobierno. Los sindicatos no pueden espe bre de 1986.
tivo que obliga a los países mejor posición para la región.
al terminar enero la cifra se centroamericanos a colocar jo que tiene cifradas esperar a que el Gobierno solicite la elevaría a 8, pues la in revisión de salarios en el sector ranzas en que en la reunión su café a precios muy dismiLo referente a las soliciflación subirá por lo menos privado. declaró Rodrigo Aguinuidos, aun cuando, debido de países centroamericanos tudes de revisión de salaun punto en este mes. La úl lar, integrante del Consejo Naa la calidad del producto, pose asuma una posición abiercional de Salarios.
rios mínimos está contempladría venderse a mejores prede fijar una posición común tima fijación partió de que la ta y franca, que permita una inflación era en aquel modo en el artículo 15 del Reglacios.
con respecto a la venta de mejor posición para la revisar esa última fijación, elmento del Consejo Nacional mento de un 18.
café a países no miembros La primera reunión de gión, en las conversaciones cual consiste en que cuande Salarios, que dice que si coordinación se celebrará el de la OIC.
que se inician el veintiséis Aguilar estuvo de acuer do la inflación acumulada sues el Ministro quien pide la lunes en Tegucigalpa, entre Luego, el martes, la reu de febrero, en Londres, para do con el Ministro de Trabapera el el Gobierno solirevisión, no deberá recoger Costa Rica, Honduras y Gua nión será con Guatemala, la negociación de un nuevo jo, Lic. Edwin León, en que e cita la revisión salarial. Sin las firmas de patronos o tranala. En ella, se tratará Honduras, El Salvador pacto cafetalero.
xiste un mecanismo para repara reembargo, explicó que ha si. bajadores.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
y Ni

    FranceNational LiberationPartido Liberación NacionalUnited Front
    Notas

    Este documento no posee notas.