Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA. Domingo de enero de 1989 Nuevo libro ¿Por qué no elegir la carrera de modas. Ritual salobre Ana de Rivera Al contrario de lo que pensábamos, es posible estudiar en Costa Rica diseño de modas. En la Universidad Nacional, en la Escuela de Artes Plásticas, está el Taller Textil, donde es posible seguir esta carrera, orientada a la Decoración de Interiores o hacia la moda.
El taller existe desde 1977, montado por la profesora Inge Dussi. Se montó entonces el taller textil, explorando las áreas del estampado, serigrafía, sellos. Luego Cecilia Inostrosa introdujo el manejo de telares con Ivette Castro.
Hace años, este taller fue asignado a don Herbert Bolaños, Licenciado en Artes Plásticas, con énfasis en Decoración de Interiores, especializado en la Universidad de Kioto, Japón, en diseño textil, quien ha tenido a su cargo la reestructuración del taller, extendiéndolo a las áreas de alfareria, tapices para muebles, para cortinas, etc.
Diseño de moda Esta especialidad es muy solicitada, porque en ella no sólo se llega a formar el traje, sino que se logran técnicas actuales, antiguas y las tradicionales japonesas, que enriquecen cualquier trabajo. La moda siempre me ha fascinado dijo Ana Isabel Delgado y por lo tanto he escogido el diseño. Me ha llamado siempre la atención la riqueza de color y la forma que rodea a Latinoamérica, por lo que mis temas son las flores y las puedo aplicar a cualquier tipo de ropa. Mi meta. agregó es llegar a producir prendas que se ajusten a la forma de la mujer costarricense, que tiene un fisico muy especial Rigoberto Fonseca, que sigue la carrera de Diseño, ha escogido para sus trabajos el tema de las mariposas. La carrera de diseño. explicó no solamente se limita a los trajes, sino que abarca diseño de joyas, zapatos, sombreros, sombrillas, cartera, etc.
Para la graduación, los alumnos deben presentar un gran evento, en donde exhiben sus trabajos. Vera Violeta Hernández porejemplo diseñó hasta las telas de los zapatos Xinia Mora usó en sus diseños, telas teñidas con pigmentos naturales Mesén Editores Ltda. ha publicado en su Colección Obra en Marcha de Poesía el libra RITUAL SALOBRE del escritor Luis Kleiman, quien ha dividido su libro en cuatro secciones poéticas diferentes, iniciándolos con RITUAL SALOBRE que contiene 22 poemas.
La segunda sección continúa con PRISION DE SOMBRAS, conteniendo poemas, y seguido de LA PIEDRA QUE NOS PRECEDIO con 18 poemas y concluyéndolo con NAUFRAGIO DE RELOJES que contiene 38 poe.
mas.
LUIS KLEIMAN nació el 11 de abril de 1948. Efectúa sus estudios primarios en la escuela Porfirio Brenes y realiza los estu.
dios secundarios en el Liceo de Costa Rica.
Realizó estudios superiores de medicina en México, derecho, economia y periodismo en la Universidad de Costa Rica. Ejerció el periodismo en La Palabra de Costa Rica de Radio Monumental y fue corresponsal del diario La Nación en Brasil. Ha publicado los siguientes poemarios MIS PRIMEROS SALMOS (1970. OPUS CERO: SINFONIA TEORICA (1982. En la actualidad produce y dirige en Radio Universidad de Costa Rica el programa radial del Centro Israelita de Costa Rica KOL HA SHALOM que significa en español LA VOZ DE LA PAZ.
RITUAL SALOBRE nos da una visión del mundo totalmente nueva con respecto de los poemas anteriores. Por medio de símbolos: el viento, los espejos, el eco, se estructura una red de imágenes y metáforas plenas de musicalidad, en las que la mujer está plasmada como el mar, y recibe el homenaje del amor pleno: Para tenerte en la piel antes que el Sol, sostendré tu corazón en todos los espejos. El amor es la trama que unifica el poemario. La pareja va avanzando a través de actos amorosos de profunda significación, que en algunos momentos trasciende lo erotico. Hay completa identificación física y espiritual, en los planos terrestres, los cuales se mezclan con los cósmicos sin abandonar, ni por un momento, el cordón umbilical que los Decoración de interiores Son año y medio de estudios especializados, creando decoraciones a bajo costo, sin que varie por este motivo la calidad del trabajo nos explicó el Director, Lic. Herbert BolaDurante la visita que hicieran a nuestra redacción vemos a Jacqueline Garnier, Ana Isabel Delgado, Rosa Ramírez, Lic. Herbert Bolaños y Rigoberto Fonseca, cuando nos hablaban de la atractiva carrera de la UNA.
Monge)
fos Una de las alumnas de Decoración de Interiores, Rosa Ramirez, nos habla de su tema, las algas marinas. Mediante procesos las transformó, para luego aplicarlas a los disenos. Al trabajar no se piensa sólo en el textil, sino que en todos los otros elementos que integran una decoración y cómo reforzarios, integrando la cerámica, madera, etc. Se trata de toda una investigación.
Jacqueline Garnier nos habla de su temática, los corales: Me inclino por la naturaleza dijo en especial por todo lo relacionado con el mar, por lo que investigo sus posibles aplicaciones a tapices, colchas, cortinas, lámparas, biombos, etc.
Vida Cultural ata a la realidad. Memoria de mi propio naciCurso taller de teatro, cine y televisión y Aprovechando la estadía en nuestro país ca en Nueva York, como profesional del teadel prestigioso español, experto en teatro, ci tro y la televisión y además por su especialine y televisión, don Pablo de Villamar, y te zación en la declamación o forma de decir el niendo como asistente a la primera actriz verso.
también española Pilar Civera, el Museo His El curso tiene como misión iniciar en el tórico Cultural Juan Santamaría de Alajuela, área artística del teatro, el cine y la televiorganiza un curso taller de teatro, cine y tele sión, a cuantos lo deseen sin límites de visión que comprenderá las siguientes mate edad, y también perfeccionar a los profesiorias: nales interesados en las nuevas técnicas aportadas a este campo artístico. Para los cur1. Técnicas europeas de la actuación tea sillistas se dispone de una cámara de televitral y televisiva.
sión y una pantalla gigante. Al final del curso Técnicas europeas de la dirección escé. se les entregará un certificado de participanica y televisiva.
ción; y los participantes entrarán en el monta3. El arte y la técnica de escribir comedias, je de la obra Vida secreta de Salvador Dalí y libretos de televisión y guiones de cine. Gala. así como en la grabación televisiva de El Profesor Villamar es director escéni la misma.
co, de cine y televisión, con una vasta expe Este curso taller se iniciará a partir del riencia, habiéndose doctorado en la Sorbona jueves 12 de enero de 1989 en el Auditorio de Paris. En 1966 obtiene el premio Calderón del Museo Histórico Cultural Juan Santamade la Barca, en España, por su obra Como ría de Alajuela y tendrá la duración de un un símbolo muerto. Ha trabajado en la televi mes, en sesiones de martes, miércoles y juesión italiana, española y francesa, así como ves de 5:30 de la tarde a 7:30 de la noche.
en la de Nueva York, y diversos países lati Para mayor información en el propio Munos. Ha dirigido en varias oportunidades el seo, teléfonos 41 47 75 42 18 38. Los proTeatro Nacional de Madrid.
fesores atenderán personalmente a los inteLa señora, Pilar Civera, es premio Lucre resados en los teléfonos 22 21 13 21 20cia Arana. a la mejor actriz, Oscar de la Criti 80.
miento nupcial y amante, intima como pan consagrado a mis hambres. Esto afirma la gran intelecutal y maravillosa poetisa Rosita Kalina.
LUIS KLEIMAN rescata los más significativo y puro del espíritu poético, reintegrándole con dignidad y belleza la transparente alegría que le pertenece al rito amoroso. El rescate se gesta como una hermosa visión que emerge de lo más profundo con fuerza germinadora y tal vez desconocida, que nos va llegando a través del sueño del poeta, para convertirse en el sueño de todos los amantes, de todos los que amamos. Los símbolos elementales son recogidos por el poeta, con ternura o con el más vehemente coraje, conciliando a los amantes en su tránsito de esperanza por los ásperos senderos de la existencia.
RITUAL SALOBRE. dice Rosita Kalina es un tránsito hacia la esperanza. Con este tercer libro de poesía, Luis Kleiman no sólo supera, en cuanto a contenido y estilo, sus anteriores, sino que se coloca a la par de los poetas que trabajan humildemente y en silencio para ofrecernos una obra hermosa y sólida: un ritual a la orilla del mar en donde la sal del océano se mezcla con los efluvios del viento marino y la transparencia de las aguas en una triada sagrada que recupera con emotividad la personalidad del yo poético y le da dignidad al quehacer literario.
Pablo Villamar, caracterizando a Dali.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.