Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
DOMINGO. LA REPUBLICA. Domingo de enero de 1989 Trabajo especial de ANSA OR primera vez los científicos han conseguido demostrar que la esquizofrenia es una enfermedad que se transmite genéticamente y que puede ser heredada de padres a hijos.
El descubrimiento se hizo simultáneamente en dos investigaciones separadas, una en Gran Bretaña y la otra a través de un estudio norteamericano sueco irlandés.
En ambos casos se estudiaron familias con alta frecuencia de esta enfermedad. Los investigadores coinciden en que hay herencia genética, pero están en desacuerdo sobre el modo en que se produce. En sendos artículos aparecidos en la revista inglesa Nature se da cuenta de los dos estudios.
Los doctores Hugh Gurling y Robin Sherrington, de la Universidad de Londres, estudiaron dos familias británicas y cinco irlandesas y sugieren que defectos en el gen del cromosoma son los causantes de por lo menos una forma de esquizofrenia un mal que ataca a una de cada cien personas del mundo. En 104 miembros de familias estudiadas, había 39 casos del mal.
El segundo estudio, hecho por cientificos de las universidades norteamericanas de Yale y Stanford y por los del Instituto Karolinska de Suecia, abarcó a 81 miembros de una familia en Suecia, todos descendientes de tres parejas que se instalaron en una pequeña localidad arriba del Circulo Artico a principios del siglo XVII. Se descubrieron 31 casos de esquizofrenia en esta familia.
El mal se habría heredado, pero el problema pudo estar en varios genes diferentes, según este estudio, ya que los investigadores no encontraron ningún indicio de que un defecto en el cromosoma sea el responsable por todas las formas de la enfermedad, que puede variar en grados de severidad y generalmente ataca al comenzar la edad adulta. El doctor Gurling encontró un gene de la esquizofrenia pero no es el único. Sabemos que hay otros asegura Kenneth Kidd, docente de genética humana en Yale y jefe de la investigación en la familia sueca. Esto demuestra agrega de que la esquizofrenia no es una única perturbación, sino un conjunto de perturbaciones distintas que producen síntomas semejantes.
Por su lado el genetista Erica Lander, del Instituto Whitehead de Boston, criticó a ambos estudios en la revista, diciendo que los nuevos hallazgos sugieren la posibilidad de varias causas en la esquizofrenia. No hay una definición universalmente aceptable para este mal ha dicho y opina que hay diversas formas de la enfermedad, sin que por ello descartar la posibilidad de herencia genética que ambos estudios perfilan. um NOLEUE se hereda de los padres CIRCULACION PRESTAMO Sandesh a los hijos Porta A Se descubre herencia genética Estudios fueron en Inglaterra. Uno de cada cien la padece Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.