Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes de enero de 1989. Solidarismo opina sobre proyecto de Código de Trabajo Resumen informativo Biblioteca Trabajadores deben ser propietarios giallas y Hacions Fomentara producción de granos REHTORICA MCE)
El reajuste en los precios de sustentación para el maíz y frijol, era el elemento que se necesitaba para estimular el fomento de La democratización de la eestos cultivos, de acuerdo con la política de conomía es la gran preocupación autoabastecimiento nacional proclamada por del movimiento solidarista, que el proyecto de Código de trabajo el Ministerio de Agricultura y Ganadería, dijo no prevé y el solidarismo insisla Directora Ejecutiva de la Cámara Nacional te en la necesidad de que el Gode Agricultura y Agroindustria (CNAA. Lic bierno estimule y promueva la poda. e Ing. Gerardina González Marroquín. sibilidad de que los trabajadores Hizo ver, por otro lado, que los precios puedan participar, en alguna mede estos dos productos no se habían ajusta dida, en la propiedad de las emdo desde agosto de 1987, en el caso del fripresas donde trabajan.
El Presidente de la Unión Sojol; y desde setiembre de 1985, en el del malidarista, Honorato González Caríz.
vajal, también se lamentó que, inexplicablemente, el proyecto de Código de Trabajo excluye al Hacer efectiva ayuda prometida solidarismo como alternativa de organización para el trabajador.
La Federación de Cooperativas de Aho González, quien asume el rro y Crédito. FEDECREDITO) da plazo al solidarismo como un apostolado, Gobierno de la República hasta el martes parecomendó que si el citado prora que se pronuncie respecto del apoyo ofreyecto no incluye algún aspecto El solidarismo debe ser reconocido como alternativa de organización para el trabajador. manifestó Honorato Gonzapara propiciar la democratiza. lez, Presidente de la Unión Solidarista.
cido al sector cooperativista por 680 millo ción de la economía, debería prones, el cual no ha hecho efectivo.
mulgarse una ley especifica en Así lo manifestó el Lic. Manuel Araya, ese sentido, para crear un Pro Cuando uno es codueño de nos y trabajadores sea califica puso que la junta directiva de uGerente General de FEDECREDITO, quien grama de Propiedad Laboral (co algo no quiere irse y no daña a la da como una práctica laboral des na asociación pueda servir como leal.
por otra parte manifestó el apoyo a los esmo el denominado ESOP, de Es empresa porque una parte le percomité permanente, representanfuerzos realizados por la presente administados Unidos. En esto se podría tenece. Sólo a los malos trabaja Honorato González conside te de los trabajadores ante el emdores los despiden. Además, al usar un incentivo fiscal, sugirió ra positivo que el proyecto inclupleador.
tración para lograr la reactivación económica el Presidente de los solidaristas.
tener los trabajadores parte de ya condiciones de trabajo y bene Para dar justificación legal ante la crisis financiera que el país atraviesa En un documento que la Ulas acciones de una empresa, se ficios que ya tienen los solidarisa la participación de la Asociación Solidarista como sujeto de en estos momentos.
nión Solidarista dirigió al Ministro eleva la productividad. resaltó tas, pero sostiene que el exceso de Trabajo, Lic. Edwin León, en el dirigente.
de granjería puede, a la postre, derecho colectivo, debera incluirEl otro aspecto que encierra mayo de 1988, para comentar el incrementar los costos de prose en el libro tercero del proyecAcción contra el SIDA citado proyecto, Honorato Gon la participación del trabajador en ducción para los empresarios. El to un capítulo que declare de intezález afirmo: La oportunidad de la propiedad es que asume solidarismo teme que dichos cosrés público la constitución y el de funcionamiento asociacioExpertos mundiales del SIDA discutirán promulgar una nueva legislación tos no puedan ser asumidos por nes. subrayó el Presidente del riesgos y efectiva capacidad de en Ginebra, Suiza, sobre el método más ade laboral debe orientarse hacia el decisión.
las empresas y el Estado, produOmisión ciendo mayor desempleo o ausolidarismo, quien aceptó que cuado para localizar y notificar a las parejas perfeccionamiento de nuestra deEl movimiento solidarista mocracia, de manera que se asementos de precios.
dentro del movimiento hay persosexuales con SIDA, a fin de prevenir la propaconsidera que el proyecto de Cógure continuar disfrutando de la Los beneficios deben ser nas recelosas de que el proyecgación de la infección.
paz social y promoviendo la par digo contiene normas con avan ganados por eficiencia: tenemos to de Código toque lo referente a Del 11 al 13 de enero, 30 expertos realila ley del solidarismo, porque si ticipación de los trabajadores en zados criterios doctrinarios y de que ganar las cosas por produczarán un simposio organizado por la Organi la propiedad de los medios de jurisprudencia, pero extraña que ción y productividad. aclaró el proyecto entra a la Asamblea zación Mundial de Salud. OMS. en el cual el solidarismo no sea reconocido producción.
González Legislativa, nadie puede asegurar qué harían los diputados.
participará el virólogo costarricense, Dr. Leo El Código de Trabajo debería en él como instrumento eficaz pa En torno al derecho indivi Plano de igualdad nardo Mata.
establecer beneficios de carác ra el mejoramiento de las relaciodual del trabajo y protección de nes obrero patronales. Es inexEl movimiento solidarista Los expertos han realizado estudios lon ter tributario, fiscal, crediticio, cusable la omisión del solidarislos trabajadores, el solidarismo a quiere ser tomado en cuanta en gitudinales, o sea, que se da seguimiento para las empresas que adopten notó que el rompimiento del tope plano de igualdad con los sindicapor largo tiempo a una población determinaprogramas de propiedad laboral. mo como forma laboral organizade la cesantía no es novedoso Si este proyecto permitiera mada y reconocida. apuntó Gonzátos, porque insiste que los trabada. El Dr. Mata y un grupo de colaboradores lez.
yor participación de los trabajapara el trabajador solidarista y jadores organizados, el 14, 86 han efectuado este tipo de estudios con en cuanto a salud ocupacional. pertenecen al solidarismo y un dores en la propiedad, quienes aLa Unión Solidarista criticó el articulo 149 de la propuesta, los solidaristas insisten en que 000 personas durante tres años, y parte hora lo promueven podrían com15 a sindicatos. Además, exisllevan ventaja sobre las emprede las experiencias serán presentadas en Giten cerca de 1400 asociaciones pararse con los ilustes costarri que prohíbe al empleador intervesas que no cuentan con asocianebra en un trabajo titulado Experiencia en solidaristas y 400 sindicatos, pecense que dieron a Costa Rica el nir en agrupaciones de trabajadociones. Censuraron el hecho de res que no sean sindicatos. Adero todavia el 70 de los trabajala notificación de las parejas en Costa Rica.
instrumento que, por más de cuamás, el solidarismo rechaza la reque el proyecto no reconozca a renta años, ha normado las reladores no pertenecen a ninguna dacción del artículo 410 porque, la asociación solidarista como ciones laborales y ha contribuido de las dos formas de organizaente capaz de fungir como comiMisión BIRF en Costa Rica como dijo González al Ministro ción laboral.
a preservar la democracia y liberLeon: Jamás aceptaremos que sión de salud ocupacional.
tad con justicia social, opino La Unión Solidarista añadió González dijo que el proyecla unión de fuerzas entre patroGonzález.
Una nueva misión de 10 12 miembros que los solidarista deberían te to de Código debe prohibir a los del Banco Mundial comenzará a laborar en ner la oportunidad de aportar cosindicatos entorpecer la creanocimientos en el Consejo de Sación y el funcionamiento de asoCosta Rica, al mando del Dr. David Yuravlilud Ocupacional, donde sólo parciaciones solidaristas, como la ker, para analizar la conformación del gasto un mal patrono, un buen sindicato; a un ticiparían sindicalista.
Ley Solidarista prohíbe a éstas público y la inversión en el futuro inmediato.
En relación con el derecho dificultar la acción de los sindicaCon esta visita, se espera preparar un buen patrono, unabuena asociación listas.
solidariscolectivo, es donde González endocumento que ayude a los gobernantes en La existencia del Código fue ta. es la tesis del Presicuentra más incongruencias por la toma de decisiones relacionadas con el defendida fuertemente por Gondente del solidarismo, que, a su juicio, limita la oportunidad de los empleados para escozález, quien lo califica como margasto público, tanto corriente como de inverquien busca que los emco necesario para normar la actisión, desde 1975 a la fecha, en áreas como pleadores achien soli ger la forma de organizarse. Providad laboral, porque si hay madariamente con sus traagricultura, transporte, electricidad, comunilos patronos. Sobre esto exprecaciones, vivienda, educación y salud.
bajadores.
só que a un mal patrono, un También se buscará planear el gasto púbuen sindicato y a un buen patroblico del pais para el lapso 1989 1992.
no, una buena asociación solidarista. Con eso González sentenció que los malos empleadores merecen la acción de buenos sin Simposio sobre educación especial dicatos, para que traten bien a los trabajadores. Pero recordó el Costa Rica será la sede de un simposio solidarismo como un mecanismo de educación especial centroamericana y ventajoso para reunir a los buedel Caribe, que se llevará a cabo en julio prónos patronos con los buenos traximo. Esta actividad ha sido calificada como bajadores.
Pero existe un aspecto en la más importante de los últimos años en esque sindicalistas y solidaristas te sector de la educación, en el país.
están de acuerdo: en rechazar la Participarán conferencistas de la reingerencia del Ministerio de Tra.
gión, lo mismo que de América Latina y del bajo en esos entes, mediante la Instituto Noruego de Educación Especial. Secreación de una jurisdicción adgún manifestó la Asesoría Nacional de Eduministrativa Es inaceptable la creación cación Especial, Sra. Flora Nieto, el encuentro está organizado conjuntamente por la UniEl solidarismo propugna la participación de los trabajadores en de esa jurisdi adestrativersidad de Costa Rica, el Consejo Nacional la propiedad de los medios de producción y cree que esa idea deva porque para eso estan los tribunales. No hay que duplicar iunde Rehabilitación y el Ministerio de Educabe estar en el proyecto de Código de Trabajo, o en una ley especiones. aseveró González Cardial.
ción Pública Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
vajal.
lateral de
Este documento no posee notas.