Guardar

16 LA REPUBLICA. Domingo 15 de enero de 1989 13 Vuelven Vida Cultural Las Leandras partir del jueves 19 de enero a las Tanto por su chispeante argumento cop. estará nuevamente en el escenario del mo por la brillantez de sus números musicaTeatro Melico Salazar, la gustada comedia les, esta obra ha sido llevada al cine y la teleespañola Las Leandras del compositor visión gracias al sinnúmero de interpretacioFrancisco Alonso.
nes que su puesta en escena ha permitido.
Esta será su tercera y última tempora El público costarricense tendrá la oportuda, la cual se extenderá hasta el de febre nidad de disfrutar una de las obras más ro, con funciones de martes a domingo. aplaudidas del repertorio músico teatral con pensando en el público de comunidades, los un excelente elenco nacional compuesto por sábados y domingos habrá doble programa. Taina Jiménez, Gerardo Arce, Carmen Bunsción: y 8p.
ter, José Trejos, Aurelia Dobles, Raúl Villalta, Mercedes Torrres, Carlos Alvarado, Neri Las Leandras considerada por los na Carmona, Ricardo Quirós, Miguel Rojas, amantes del Teatro Lirico Español como un Roberto Desplá y Patricio Primus.
verdadero clásico, está dirigida por Jaime Las personas interesadas en ver este Hernández; el vestuario de Milo Junco; el di espectáculo pueden adquirir sus entradas a seño de luces de David Vargas; coreografías partir del día 17 de enero a las p. en la bode Patricio Primus y los arreglos musicales letería del Teatro Melico Salazar, a los sidel conocido artista nacional Carlos Guz guientes precios: Luneta 300. 00, Il piso mán. 200. 00, Ill piso 100. 00 y Galeria 50. 00 El Teatro del Angel estrena obra de Woody Allen El Teatro del Angel iniciará la temporada con una obra del actor y director norteamericano Woody Allen, cuyo título en español es Sueños eróticos de un seductor. La obra obtuvo un rotundo éxito en Broadway y permaneció en cartelera por más de un año, luego fue llevada al cine con el autor como protagonista.
La divertida trama nos presenta a un recién divorciado haciendo esfuerzos por encontrar pareja, con la ayuda de un matrimonio amigo. El protagonista es una persona con un gran complejo de inferioridad, que ha desarrollado una enfermiza timidez. En la obra se suceden disparatadas escenas alternadas con situaciones que el protagonista imagina ser un héroe invencible y conquistador.
En el montaje interviene: Lucho Barahona como el acomplejado y tímido galán; Ana Istarú y Juan Katevas como la pareja amiga del protagonista; María Torres realiza los papeles de distintas damas que son conquistadas por el Don Juan de nuevo cuño; y Rodriу go Durán interpreta un personaje que da consejos amorosos al aprendiz de seductor.
La dirección está a cargo de Jorge Arroyo, a quién conocemos por su labor como dramaturgo en las obras: anima sola de Chicho Muñoz y Con la honra en el alambre. La escenografía es de Lucho Barahona.
El pre estreno se realizará el miércoles 18 de enero a las p. en el Teatro del Angel, en función auspiciada por el Centro Cultural Costarricense Chileno.
PASTEL TINTA CHINA EN LA GALERIA DE ARTE JOSE FIGUERES. El joven Oscar Alejandro Vargas, expone pastel y tintas chinas en la Galería de Arte José Figueres. del Banco Popular. La exposición, que está siendo muy visitada por el público, estará abierta al público durante todo el mes de enero. Marin)
El periódico La República capacita a sus vendedores Semana Cultural La Gran Fraternidad Universal, Misión de la Orden del Acuarius, invita a la semana cultural que se ha programado del 15 al 22 de enero, en honor del fundador Dr. Serge Raynaud de la Ferriere.
cia dada, ya que refrescaron algunos conocimientos en el arte de vender, y la importancia que estos tienen para prestar un mejor servicio a los usuarios de la publicidad. Rasgos biográficos del Maestre de la Ferriere. Ana Antillón, Teresita Lobo e Ivette González 7:45 Sat Shanga. Fiesta espiritual. Casa Sede Juev. 19 6:30 Naturismo y plantas medicinales. Prof.
Guido Barrientos. Sala España, Biblioteca Nal.
Vier. 20. 7:00 Yug, Yoga, Yoghismo. Eric Chacón y José Gáfaro. Casa Sede PROGRAMA: Dom. 15. 8:00 a.
Antenaje 8:30 a.
Conversación sobre el Maestre.
Lun. 16 6:30p. La Edad de Aquarius. Eric Chacón y Joу sé Gáfaro. Sala España, Biblioteca Nal.
Mar. 17. 7:00 La Fraternidad de los Angeles y los Hombres Lic. Ligia Montiel. Casa Sede Miér. 18. 8:00 a.
Antenaje.
11:00 a.
Obsequio de canastilla al primer bebé nacido este día. Hospital San Juan de Dios.
7:00 Sáb. 21 Convivencia Fraternal.
Casa El periódico La República con el fin de capacitar a sus vendedores ha organizado una serie de Charlas sobre Técnicas de Ventas. La primera de estas se llevó a cabo el pasado 11 de enero en el Salón La Galeria. del Club Colón y estuvo a cargo del Lic.
Antonio Carvajal Villarreal, experto en esta materia.
La charla se basó en tres aspectos importantes en este campo. Qué es vender. Cómo hacer para vender? y ¿Qué hacer para vender?
Estos conceptos son básicos para que un vendedor se esté actualizando y conozca las diferentes Técnicas de Ventas.
El Sr. Antonio Carvajal Villarreal, es Licenciado en Ciencias Económicas y Sociales, con la especialización en Contabilidad y Administración de la Universidad de Costa Rica.
También realizó estudios especializados sobre Seguros en la Escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania, Esta dos Unidos.
Laboró durante 35 años en el Instituto Nacional de Seguros, donde llegó a ser Gerente General, luego de pasar por importantes cargos como Auditor General y Director y de Mercadeo. Tuvo bajo su dirección y orientación, más de 300 agentes de seguros. partir de 1982 se retiró del Instituto Nacional de Seguros, y se ha dedicado desde entonces a dar asesorías, seminarios, y charlas, dirigidas especialmente a Agentes Vendedores y Gerentes de Mercadeo.
Los Ejecutivos de Ventas de La Repú.
blica, quedaron satisfechos con la conferenSede Dom. 22. 8:00 a.
Antenaje estudio sobre la obra del Maestre de la Ferriere.
Para mayor información Tel: 24 99 31.
Dirección: De Red Point de San Pedro 175 al este.
Temporada de Teatro Español En el auditorio del Museo Histórico Juan Santamaría se llevará a cabo una gran temporada de teatro español, con el siguiente programa: Jueves 19, viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de enero, a las de la noche: Miamante Federico.
Jueves 26 y viernes 27 de enero: El pecado de la mujer casada Sábado 28 y domingo 29 de enero: Viva Sevilla y olé (Alvarez Quintero. Jueves 2, viernes 3, sábado y domingo de febrero: El cuerno y la coliflor.
Lic. Antonio Carvajal Villarreal Especialista en asesorar y capacitar en Técnicas de Ventas. Foto Mora)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.