Guardar

DOMINGO. LA REPUBLICA. Domingo 15 de enero de 1989 La que tiene más población en el mundo En un solo día se asesinan once personas La policía tiene que jugar en mundo sucio URANTE 1988 hubo en la ciudad de México un promedio de 11, homicidios por día, se reportaron a 55 lesionados cada 24 horas y el robo de cinco automóviles por hora, según datos de la Secretaría de Protección y Vialidad (Policía capitalina. Aunque el congreso recién aprobó penas carcelarias mayores para homicidas, violadores y secuestradores, será difícil remontar las escalofriantes cifras de la delincuencia en ésta, una de las metrópolis El peligro reina en la ciudad de México Un trabajo especial de ANSA más violentas del mundo, debido a la confluencia de más de 18 millones de habitantes que circulan por ella y sus municipios conurbados.
Por ejemplo, entre las violaciones y diversas agresiones sexuales, cada día. en promedio se denunciaron cuatro, aunque es sabido que la mayoría no llegan a ser planteadas ante un juez.
Además, todos los días hay en la ciudad de México 168 robos a mano armada en casas y en la via pública, y las bien organizadas bandas de asaltantes robaron 56 bancos en la capital del país, entre 180 atracos en toda la república. El botín: 55 millones de pesos diarios, un promedio cotidiano de 26. 000 dólares. No se tienen recursos económicos para brindar seguridad a 18 millones de habitantes. reconoció Javier García Paniagua, el jefe de la policía de ésta, la ciudad más poblada del mundo: Nicon 300. 000 policías garantizaríamos esa seguridad, los actuales, unos 25. 000, son suficientes por ahora para combatir la delicuencia. afirmó.
Justifico García Paniagua la creación de la Dirección General de Inteligencia de la policía capitalina, que está a cargo de Miguel Nazar Haro, señalado por múltiples organizaciones y dirigentes políticos como represor por excelencia y como torturador.
Ante esas impugnaciones, el Jefe de la policía dijo: Yo respondo por su conducta. Nazar Haro también se le siguió un proceso criminal en los Estados Unidos, por su presunta participación en un gigantesco robo y contrabando de automóviles, alguno de los cuales habrían quedado en sus propias manos: No me importan los problemas que presuntamente tiene Miguel con las leyes de Estados Unidos. reiteró García Paniagua, quien tuvo a Nazar Haro como segundo cuando fue Director de la Federal de Seguridad, una policia política dependiente del Ministerio de Gobernación.
García Paniagua fue líder del Partido Revolucionario Institucional (PRO ens poder, y Ministro de la Reforma Agraria, de Trabajo y Previsión Social Viceministro de Gobernación.
Aspirante con posibilidades presidencia de México (pero perdidda carrera ante Miguel de la Madro, que goberno el país entre 1982 y 1988. Ahota, tiene ante síla. responsabilidad de la seguridad en la ciudad de México. Ante críticas a viejos policías, supuestos secuestradores. y torfuradores, dijo: El gobierno mexicano tiene untrato para los disidentes y otro para los infidentes.
CIRC.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Kidnapping
    Notas

    Este documento no posee notas.