Guardar

4. LA REPÚBLICA Dorfingo 22 de enero de 1989 Según proyecciones de CENPRO Notable incremento en las exportaciones hubo en 1988 Hombre de gran experiencia en la presidencia de CINDE 1. 261 millones ascendie Se llegó a los 261 millones ron las exportaciones del país el año pasado, según cálculos del 44. de productos no Centro para la Promoción de Extradicionales.
portaciones e Inversiones (CENPRO. de las cuales, un 44. Ropas de mujer, pescado, COPACO corresponden a productos no tra camarones, piña.
dicionales.
Aunque aún no se han proce marones unos 14. millones.
sado todas las estadísticas de Si estas cifras resultaran exportaciones del año pasado próximas a las verdaderas, en la Dirección de Estadística y apuntó Lobo, podría hablarse de Censos, cálculos realizados por un crecimiento relevante, espeCENPRO indican que en 1988 cialmente en los rubros de pescalas exportaciones sufrieron un in do, del cual se exportaron 17. cremento importante con respec millones en 1987 y en prendas to a 1987, principalmente en los de vestir para mujer de las cuadenominados productos no tradi les se exportaron 25. millones cionales.
el mismo año.
Entre estos casos, la Direc Otros de los productos que tora Ejecutiva de la Institución, figuraron como exportaciones de Gabriela Lobo, indicó que pren relevancia mediana, dentro del das de vestir para mujer, piñas, total de exportaciones de producpescado fresco, plantas orna tos no tradicionales en términos mentales y camarones figuran económicos en 1988, son las floentre los productos exportados res, el «fuel oil. los envases de que tienen un mayor peso econó vidrio, la yuca, las prendas de La piña en 1988 figuró como uno de los productos más relevantes dentro de las exportaciones de productos no tradicionales.
mico.
vestir de hombre y otros.
Las prendas para vestir, por Para este año, Lobo destaejemplo, según las proyecciones có que los melones, las fresas, de CENPRO, alcanzaron los la macadamia, el aceite de pal27. millones de dólares, las piima, el mango, la papaya hawaiañas alrededor de 24 millones, el na y los cítricos, probablemente pescado unos 23. millones, alcanzarán a figurar como parte las plantas ornamentales alrede relevante de las exportaciones El Ing. Mario Rodor de 178. millones y los ca de productos no tradicionales.
jas Vegas fue elegido como nuevo Presidente de la Junta Directiva de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE. Su elección se acordó en la asamEl próximo lunes 30 de ene nómicas y financieras del país blea de asociados ro, llegará al país una misión para cumplirlas.
de esa entidad. Rodel Fondo Monetario Internacio Sin embargo, el Ministro de nal (FMI) a fin de negociar un Hacienda ha manifestado que jas sustituye en ese nuevo convenio para estabili considera que debe hacerse un cargo a don Edwin Méndez Mata, que zar la economía.
esfuerzo para negociarlo.
El Ministro de Hacienda, Dr. El convenio, empero, con vipresidió CINDE en los últimos dos Fernando Naranjo, explicó que gencia generalmente de un aCosta Rica debe llegar a un nue ño, tendría que estar negociaaños.
Durante la asamvo acuerdo con el FMI, el cual do y firmado antes de abril problea se cubrirá de abril de 1989 hasta ximo, pues de otra manera se ale rindió el final de la administración del plicaria a la nueva administrahomenaje a Méndez Presidente Arias.
ción. Esa circunstancia suponpor sus contribucioLos integrantes de la mi dria consultar el nuevo convenes a la consolidasión del Fondo tendrán las prición de esa entidad.
nio políticamente con los candimeras conversaciones con fun datos a la Presidencia de la Re.
El nuevo Presicionarios de Gobierno, en bus pública.
dente es un ingenie La Asamblea de Asociados de CINDE, rindió homenaje al Presidente de esa entidad, don Edwin Méndez ca del nuevo convenio, ya que El actual convenio, que venro agrónomo, de 52 Mata. El Ing. Mario Rojas, nuevo Presidente de CINDE otorga un reconocimiento al señor Méndez, miemel que está en vigor, vence el ce el 31 de marzo, autorizó a años. Fue diputado tras observa el Presidente honorario de la entidad, Richard Beck.
mes de marzo.
Costa Rica recursos por casi en 1978 y hasta 1987 fungió como Presidente del Consenización de la economía.
La circunstancia de que el 53 millones, pero el Gobierno jo Agrícola Agroindustrial, considerado uno de los más impais vive un año preelectoral prefirió no emplearlos hasta aportantes programas de la Coalición. Actualmente es Vi La nueva directiva quedó integrada así: Ing. Mario se ha citado como un elemento hora alegando que son dineros cepresidente del Banco Banex y Secretario de la Corpo Rojas Presidente; Lic. Luis Gamboa, Vicepresidente; ración Privada de Inversiones.
que podría complicar las nego muy onerosos, hay que pagarLic. Rodrigo Oreamuno, Secretario; Ing. Juan Rafael Liciaciones, pues habría que ver los en el relativo corto plazo, a CINDE, fundada en 1982, es una asociación privada zano, Tesorero; como vocales se designó a Alfredo Rolas condiciones que el Fondo tasas de interés muy elevadas, sin fines de lucro y sus tres principales programas pro bert, Lic. Samuel Hidalgo Solano, Lic. Jorge Sánchez, va a establecer para un nuevo y en caso de atrasos no se puemueven la llegada de inversión extranjera al país, la Ing. Jorge Rodríguez, Lic. Robert Woodbridge, Ing. Edden renegociar.
transformación de la agricultura y agroindustria y la capaarreglo, y las posibilidades ecogar Quirós, Lic. Emilio Garnier. El Ing. Richard Beck es citación de los recursos humanos que demanda la moder Presidente honorario de CINDE.
Misión del FMI viene a negociar convenio Gracias a donación de la OEA Computación ayudará cuando surja un desastre natural Información geográfica de todo el territoAlvaro Umaña, Ministro de Energía y Mi damiento de ríos o erupciones volcánicas. ción hecha por Umaña, quien se compromerio costarricense, puntos estratégicos en nas, dijo que el nuevo sistema tiene como fin tió a dotar al país de dicho equipo, debido a donde se encuentran las sedes de la Cruz agilizar la respuesta, en caso de que el país Umaña dijo que una vez identificada la la experiencia vivida con el huracán Joan, Roja, de bomberos y cuerpos de rescate, así zona de riesgo, los puestos de rescate y los atravesara un nuevo desastre natural.
vehículos y recursos de que disponen, la eque produjo la muerte a varios costarricencomo la cantidad de recursos de que disposes.
nen, serán los datos que incluirán en el nueEn los datos se incluirán zonas de parvacuación y medidas de seguridad que se toAnexo al sistema, será instalada una vo sistema de computación donado por la Or ques naturales, y todos aquellos puntos del men en dicho lugar se harán con mayor rapired de comunicaciones, ya que en momenganización de Estados Americanos (OEA) a país que estén en riesgo, en un momento de dez y efectividad.
tos de tragedia las vías telefónicas generalCosta Rica tragedia, sea por terremoto, huracán, desborLa donación fue entregada por la peti mente se ven interrumpidas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.