Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 22 de enero de 1989. APSE LA ASOCIACION DE PROFESORES DE SEGUNDA ENSEÑANZA APSE INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS ALCANTARILLADOS INVITA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE FORMACION EN MATEMATICA LICITACION PRIVADA Nº 171 ENDEREZADO PINTURA DE VEHICULOS CARTEL Nuestra organización, preocupada por el déficit de profesores en general y al considerar que en estos momentos el problema más serio es en matemática, estableció un convenio con la Universidad de Costa Rica y el Ministerio de Educación Pública, tendiente a la formación de profesores que no han alcanzado el grupo profesional MT Por tal razón invita a inscribirse en este programa a todos los profesores que tengan interés.
LUGAR: APSE, CENADI DIRECCIONES REGIONALES FECHA LIMITE: de febrero 1989 NOTA: Se aplicará prueba de selección y se tomará como base para el nombramiento interino en las respectivas Regiones de Enseñanza.
Para mayor información comunicarse a los teléfonos: 21 1186, 22 7890 y 33 5018.
Flora Angulo Obando Eduardo Loría Méndez PRESIDENTA VICEPRESIDENTE El Instituto Costarricense de Acueductos Alcantarillados (AyA) recibirá propuestas, hasta las 10:00 horas del día 10 de febrero de 1989, para la reparación de carrocerías.
Los documentos correspondientes podrán retirarse en la Sección de Licitaciones de AyA Piso, Edificio La Llacuna, Av. Central calles y DE MOLDUCTO Diem GICENSE Stéfano Arias Ocampo SECRETARIO GENERAL SLAVE. 000 (A INICANAS San José, 22 de enero de 1989.
ISTITUTO GALADOS Campo pagado Precio sobre costo: UPANACIONAL exige respuesta CIRCULACION PRESTAMO PORA. An DEL GATOR Nacional UPANACIONAL anuncia que no puede evitar una medida de En diciembre de 1988 subieron el precio a 800, 00 qq presión ante la falta de acción del Gobierno en la solución de porque sabían que los iban a tener que importar más los problemas que agobian a los agricultores nacionales, y que caros. En enero de 1989 importaron de Nicaragua a hemos enumerado en nuestro planteamiento PRECIO SOBRE 800, 00, y ahora han sobrepasado el precio oficial perCOSTO, entregado al Presidente de la República desde agosto de mitido para el agricultor nacional, pagándolos aqui a 1988.
42. 200, 00 qq. 600, 00 menos que al agricultor nicara2. Vea el pueblo costarricense cuáles son los resultados de la güense. Todavía esperan conseguir un poquito más en los política económica del Gobierno sobre el abastecimiento de Estados Unidos al doble del precio. Lo malo es que no hay granos básicos; resultados que nosotros predijimos: frijoles: los excedentes alimenticios mundiales se esfumaQuisieron ponernos a producir para la exportación e ron, se los llevó un cambio del clima antes que los importar los alimentos excedentes de los países ricos a eliminara el GATT. precios de oportunidad social. Ahora sí puede ver cualquiera la horrible debilidad de la tesis bAsi trataron la producción de frijoles, la base de la dieta del Banco Central: El valor de la producción de granos básicos costarricense: no es igual al porcentaje (verdadero o amañado) que ocupan en Precios fijados por el Estado.
la producción nacional.
Un país no es igual a una fábrica ni a una finca. Si no podemos 1986 900, 00 quintal obtener granos básicos, el otro 98 de la producción nacional 1987 700, 00 quintal no sirve para nada.
1988 41. 600, 00 qu ntal Juzgue entonces la Opinión Pública si UPANACIONAL defiende intereses espurios. o si cuando demandamos PRECIO En este mismo plazo los costos de producción se dupliSOBRE COSTO defendemos la seguridad misma de la Nación, caron, y el Gobierno desincentivó aún más la producción además de nuestro derecho de participar como iguales en el cortando el crédito bancario y no produciendo semilla: intento de justicia social, en vez de seguir siendo la clase Querían usar los recursos para producir flores e importar esclavizada que produce esos alimentos que el Gobierno prelos frijoles.
fiere importar y que nosotros vamos a seguir produciendo. qué hacen ahora cuando la producción se vino abajo?
aunque para eso no nos quede más camino que el de las medidas de presión. UPANACIONAL CGuido Vargas Artavia SECRETARIO GENERAL Firma responsable: Luis Fernando Viquez Gómez Cédula: 235 263 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.