Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 LA REPUBLICA. Lunes 30 de enero de 1989 EDITORIAL Planificación y concertación ENFOQUE DE REDACTORES Heredia de fiesta Seguimos pensando que es muy saludable Nada más sencillo y más refrescante que estas y para el país cuando un alto funcionario de gobierno ideas, que esperamos, para bien del país, sean toreconoce errores o limitaciones propias de la ges talmente avaladas por el señor Presidente de la Retión gubernativa, en público. más aún cuando, in pública. Lo que se nos dice es, ni más ni menos, conforme con la situación de insuficiencia de logros que ya se puede poner manos a la obra, pues se en el campo objeto de su interés, propugna com conocen los problemas del Estado y de su aparato promisos con propósitos de iniciar debates naciona burocrático. No hay que montar nuevos grupos pales abiertos hacia soluciones que reflejen el mayor ra que estudien y estudien lo que ya ha sido estugrado posible de perspectivas concertadas entre diado por muchos durante muchísimos años. Lo los distintos grupos de interés.
que se requiere, dice el Ministro de Planificación, La salida en este sentido del Ministro de Planifi es poner manos a la obra en esta materia.
cación, Ing. Jorge Monge, publicada en nuestra edi Pero su idea de manos a la obra es incluso esción del viernes 20 de enero, resulta altamente re peranzadora, pues descansa en que la naturaleza confortante para quienes hemos sido críticos fé bipartidista de este grupo semilla. se ampliará con rreos de la poca sistematicidad, de éste y otros go otros expertos y actores políticos, para buscar una biernos, en términos del anuncio retórico de com plataforma sobre la que cada partido político alimenpromisos para hacer cosas, y la gran distancia que te mucho de su propio pensamiento sobre la matequeda entre esto y la acción práctica y persistente, ria, de suerte que se busque un amplio consenso que nunca llega. es reconfortante, no sólo por sobre todo aquello que, si bien es dudoso que se que valida nuestras preocupaciones expresadas ejecute en lo que queda de esta Administracion, en múltiples editoriales, sino porque viniendo de pueda generar compromiso de ambos partidos para tan alta autoridad refleja un espíritu conciliador y que, gane quien gane, el triunfo superior, en ésta y constructivo, pero sobre la base de un fuerte análi otras materias sobre las que se puedan concertar sis crítico de las debilidades existentes.
posiciones, sea de Costa Rica.
El Ministro de Planificación propone cambiar la Tamaña tarea de este grupo semilla sobre reforplanificación del país, aduciendo que los planes de ma del Estado. Pero creemos que el esfuerzo vale desarrollo emitidos cada cuatro años limitan en reali la pena, si el Ministro de Planificación mantiene su dad el desarrollo del país. Comentó también que apoyo y compromiso en todo momento. Claro que MIDEPLAN ha dejado un vacío en la planificación hay mucho que replantear sobre la planificación de de largo plazo, y algunos sectores han tenido que este país, particularmente de frente a su ineficacia cubrir por sus medios esa deficiencia, y fue hones estructural al no reconocerse la naturaleza compleja to sin dudas, al reconocer que el Plan Nacional de y predominante de los fenómenos de dirección poDesarrollo vigente apenas si regirá por año y me lítica que caracterizan el ámbito mayor en que se dio, cuando finalice la Administración Arias, así ubican y desempeñan presidentes de la república, como que hay escepticismo sobre los muchos in ministros, juntas directivas, partidos políticos, grutentos de concertación social que no se concre pos de interés, comunidades. La planificación nuntan.
ca va a ser realmente operativa, si no responde a Anuncia la creación de un grupo de profesiona modalidades más dinámicas y flexibles que geneles, compuesto por Juan Manuel Villasuso, Wilburg ren respuestas convincentes de programación del Jiménez, Carlos Vargas Pagán, Johnny Meono y desarrollo a quienes dirigen en todo nivel del aparaMauro Murillo, como grupo semilla que el Ministro to estatal. El Estado tiene que ser objeto, por su laespera se convierta en una comisión a la que se do, de cirugía mayor, integral, y sobre esto hay planagreguen representantes de otras fuerzas sociales teamientos sanos, constructivos, incluso muy arraiy se constituya en foro permanente de análisis, dis gados en la naturaleza de nuestra cultura política.
cusión y definición de las reformas del Estado. De Editorialmente, hemos buscado contribuir con nuparticular relevancia por ei practicismo que ello de merosos análisis sobre esto. Cómo no vamos a fenota, es su convicción en el sentido de que ya se licitar y estimular a un ministro que quiere hacer algo tiene idea clara de dónde están las fallas del Esta tan necesario para el interés nacional, en un año en do, y cuáles son las respectivas medidas correcti que el minimo esfuerzo personal canalizado para favas, lo cual permitiría aprovechar los resultados e vorecer intereses de un único partido político, rexistentes para pasar a concretar reformas específi presenta para muchos el mayor rédito politico percas.
sonal posible?
Desde el sábado pasado Heredia luce sus mejores galas, para recibir y albergar a más de dos mil atletas que compiten en la XII edición de los Juegos Nacionales.
El entusiasmo y la fiesta que se vive en Heredia es parte de un esfuerzo que nació en la Dirección de Deportes y que aunque muchos los critican, nosotros consideramos que valen Sergio Fernández Solano la pena.
Las críticas hacia los juegos tienen que ver con el abandono de las instalaciones deportivas de algunos lugares donde se han efectuado anteriormente, así como la poca cantidad de atletas que han salido de esas justas a competir en niveles más elevados.
En el primero de los casos las críticas tienen razón, pero otros cantones no tienen la culpa de lo que haya sucedido con la infraestructura deportiva de determinado lugar.
No quiero decir que no tiene importancia, pero sí que eso no debe convertirse en pretexto para negarle a los jóvenes costarricenses una participación activa en el deporte de la comunidad.
Lo que se debe hacer es una organización capaz de cuidar esas instalaciones que dejan los juegos y que sea fiscalizada por las autoridades deportivas del país.
En Heredia se han gastado millones de colones en infra.
estructura, algunos dicen que es mucho dinero, pero como decía un dia de estos el Lic. Luis Martínez, Gobernador de la provincia de Heredia: Ese es el costo de medio tanque de guerra.
Entonces ya no nos parece tan caro, además de que Heredia merece un gimnasio como el que se construyó y una piscina como la que ahora tiene.
También Santo Domingo, subsede del béisbol, cantón beisbolero por excelencia, se merecía un diamante como el que está siendo utilizado para los juegos y que servirá en un futuro para jugar partidos de primera división.
El otro argumento es un tanto engañoso, porque si hay atletas que han salido precisamente de juegos nacionales, pero también debe existir en los cantones un seguimiento de los deportistas que tengan condiciones para llegar al alto rendimiento.
Por eso el dinero empleado en Heredia para los juegos no es un desperdicio, el país sacará más de la experiencia de estos jóvenes, que de otros proyectos en los cuales se emplean muchos millones y que nunca dan fruto.
GRAN NUBOSIDAD EN NIVELES SUPERIORES DE LA ATMOSFERA CAUSAN EL FRIO ¿Y ESA COMIDA TAN CONGELADA?
La República TODO ESTA POR LAS NUBES. LAS NUBES ESTAN HELADAS Publicado por Editorial La Razón Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera 30 Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge halon Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 Oficina San José Cobros: 23 06 96 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsimil Nº 55 39 504 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.