Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes 30 de enero de 1989 COMENTARIO INTERNACIONAL CEE: aconsejan acondicionar las ventas de armas a Latinoamérica Por Gina BRUSELAS. ANSA) La Comunidad Económica Europea (CEE) también un suministrador ilegal de armas a Irán Galigari resolvió aconsejar el condicionamiento de la venta de armas, por «En Italia, según Glyn Ford, el Gobierno parte de los estados miembros, a países latinoamericanos al «Grado fomenta las ventas de armas con el de reducir los costes unitarios de equipos de democracia y respeto de los derechos humanos» de aquellas militares. finales de los años 70 y naciones, más que a la solvencia del posible cliente.
principios de los 80, hubo un gran aumento de las ventas de armas de Italia y esto se Comisión Política del Parlamento El documento adoptado ayer por la Comisión Política del debió a grandes pedidos de navíos por parte Europeo, para adoptar las Parlamento Europeo en lo que se refiere a la producción y venta de de Sudáfrica, Africa y Oriente Medio.
resoluciones que deberán ser Según señala Glyn Ford. el Ministro sometida a la Asamblea en la armas por los países comunitarios.
italiano de Asuntos Exteriores reciente hace róxima sesión plenaria, se basó sobre un esfuerzos para evitar el comercio ilegal de forme realizado por el europarlamentario de negocios y su legislación permisiva total de las exportaciones de armas) entre armas italianas. ocialista inglés, James Glyn Ford.
acerca del comercio de armas. Bélgica 1977 y 1981 al 81 por ciento entre 1982 a En los países bajos, según el El informe establece, entre otros, que exporta el 95 por ciento de su producción, y 1986. agrega.
documento. la Industria de Defensa se España realiza casi todas sus ventas de la mitad del total de esas exportaciones van Francia, precisa el documento. es un basa en tres sectores industriales: rmamentos hacia el Tercer Mundo y a los países del Magreb y de Oriente Medio importante proveedor de armas a Iraq (las electrónica óptica, tecnologia aeroespacial, specialmente a los países de América Las empresas belgas deben obtener un armas francesas constituyen el 25 por construcción naval, vehículos y atina y de Asia, y que estas exportaciones permiso del Ministerio de Defensa antes de ciento de las compras totales de ese país. y municiones. El Gobierno de los países an aumentado considerablemente pasando exportar. Sin embargo el documento señala bajos estaría «cada vez más implicado en la 20. por ciento del total de las que «altos directivos de las empresas transferencia de armas no obstante que las xportaciones españolas hacia el Tercer belgas fabricantes de armamentos declaran normas nerlandesas prohíben la exportación 1undo entre 1977 y 1981 al por ciento que estos certificados representan sólo un de armas a zonas en conflicto.
ntre 1982 y 1986. compromiso moral. En el informe se asegura que Gran España, precisa el documento. Francia, señala Glyn Ford, practica Bretaña «es otro agresivo exportador de exporta aviones a Chile y a Indonesia: es el una política de exportación agresiva, lo cual armas y fomenta la producción por las rimer exportador europeo de armas hacia se debe en parte a su estrategia militar mismas razones que el francés. mérica Latina. El Reino Unido está independiente que exige que el país «La exportación de armas del Reino reparándose para aumentar sus ventas de produzca una parte importante de sus Unido hacia el Tercer Mundo ha bajado del 88 mas al Tercer Mundo: Uno de los ejemplos propias armas por ciento (del total de las exportaciones de constituye los nuevos contratos con «La venta de armas francesas al Tercer armas entre 1977 y 1981 al 67 por ciento hile. Mundo ha aumentado del 71 por ciento (del entre 1982 1986. Esto sin embargo. La producción y exportación de armas, agrega Glyn Ford, se debe al aumento de la grega el documento, es considerada por los exportaciones a los países zíses como un sector de la economía que industrializados. ontribuye a la creación de empleo y al En lo que se refiere al comercio ilegal de umento de los beneficios de las armas, señala el documento. no existe un mpresas)
comercio ilegal de armas llevado a cabo por Sin embargo, asegura el informe «la independientes sin el consentimiento pasivo idustria de armamentos en Francia sólo de los gobiernos. Por otra parte, agrega mplea al por ciento, y en Italia al por Glyn Ford. Se ha producido un considerable ento de la fuerza de trabajo industrial. aumento en el número de transacciones de Igunos expertos, según Glyn Ford, llegan a armas que incluyen un comercio firmar que la contribución de las empresas compensatorio lo que se llama pago en e armamentos al empleo es insignificante y especies o trueque. ue «por lo tanto las exportaciones no se Este comercio. que representa del al ueden justificar basándose en el empleo. 30 por ciento del total del comercio mundial Uno de los capítulos más importantes según el documento. refleja, por una parte, el informe es el referente a las políticas de un mercado en recesión y, por otra, es un xportación de armamentos de los estados indice del poder del comprador frente al hiembros de la CFE.
vendedor Bélgica es un exportador de armas Este tipo de mercado, señala Glyn Ford, equeño pero importante, según el «permite a los países del Tercer Mundo ocumento. por su céntrica posición evitar de pagar con moneda fuerte que no eográfica, por su importancia como centro tienen. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyFranceItalySpain
    Notas

    Este documento no posee notas.