Guardar

LA REPUBLICA. Domingo de febrero de 1989. 31 BEPERELER Gaetano Pandolfo Rímolo Sergio Fernández. Solano La República Heredia ganó y perdió en baloncesto La cal se convirtió en arena Eliseo Quesada Campos Las posibilidades de que Heredia lograra la medalla de oro en baloncesto se centraban sobre todo en el equipo femenino, pero no fue así, porque en esa rama San Ramón le quitó la victoria, aunque después el cuadro masculino devolvió la algarabia al gimnasio, derrotando en la final a San José.
La final femenina enfrentó a dos equipos que merecian la medalla de oro, dos quintetos que durante la etapa de clasificación, las semifinales y ayer demostraron mucha calidad y gran capacidad Pero sólo uno de los dos equipos podría ser el campeón y para desgracia de los florenses, fue su rival, San Ramón, el que al final se alzó con el título, que se lo lleva para su pueblo en espera de que la próxima edición llegue hasta la ciudad de los poetas en 1990.
El juego fue reñido; nunca la pizarra dio un claro ganador, sino hasta que ya falLos medallistas de oro del baloncesto masculino, Faneguita y al fondo el estadio, que luce completamentaba menos de un mite lleno, dieron un marco espectacular a la final del baloncesto. Castillo hijo)
nuto e incluso ahí no habia completa seguridad de quien ganaría el oro.
San Ramón se vio como un equipo con más condición fisica, quizá porque durante los partidos anteriores no enfrentó mayor dficultad para deshacerse de sus rivales.
Ronald Mason, de San José, se apresta a tirar al aro, con la férrea marcación del herediano Bernardo Salas, en momentos de gran emoción en la final del En cambio Heredia, aunque todas sus baloncesto. Castillo hijo)
victorias fueron aplastantes, el mismo hecho de que incluso llegara a los 130 puntos le obliCuadro final de medallas gó a requerir de un mayor esfuerzo físico, lo que redundó en un gran desgaste de sus principales figuras.
Pos. Cantón Oro Plata Bronce Total San Ramón supo controlar mejor las acModel Cartago 35 29 31 ciones, manejar con más cautela la posesión San José 33 34 26 del balón y hasta jugar con el reloj y las falBelén 13 19 tas, pero siempre se vio perjudicado por la Heredia 16 14 19 49 ausencia de su principal figura, la distribuidoP. Zeledón 15 ra Rocío Lobo, quien abandonó la cancha al Limón 11 17 acumular cinco faltas y con un largo camino 8 aún por recorrer su escuadra en el juego. Faltando alrededor de minuto y diez seAlajuela cijfelona, Tibás 10 19 TurrialbaCIRCU4 gundos, las ramonenses tenían apenas ven2 10 taja de un punto y la pelota en su poder, con Escazú PRESTAVO la presión del público herediano, y de las ju11 San Ramón 3 gadoras que marcaban desesperadas por to12 San Carlos da la cancha.
13 Palmares La jugada que determinó de una vez por 14 Tilarán todas a las campeonas se produjo a poco 15 Santa Ana 1 más de 40 segundos del final, un enceste de 16 Esparza 4 dos puntos puso las cifras 59 56, lo que obli17 Upala 2 gaba a las heredianas a realizar una canasta 18 El Guarco 0 de tres puntos, casi imposible ante la marca 19 Liberia 0 de sus contrincantes.
El técnico Luis Blanco es llevado en hombros por sus muchachos luego de derto20 Alfaro Ruiz 0 La defensiva poeta prevaleció sobre la tar al quinteto de San José en la final.(Castillo hijo)
ofensiva anfitriona y la diferencia de tres puntos permaneció hasta el anuncio de la chi teria en los miles de fanáticos, divididos casi sus contendores, que fueron cediendo con pupilos del entrenador Luis Blanco, que le ga.
charra de que el encuentro ya había concluien partes iguales apoyando de un lado a San forme avanzaba el encuentro y el cansancio nó la partida a Jaime Peña, quien ayer lució do, con el resultado un tanto inesperado faJosé y del otro a los de casa.
se apoderaba de sus cuerpos.
muy tranquilo en su banquillo.
vorable a San Ramón 59 56. 9 minutos el marcador era de 55 53 en El máximo encestador del juego fue RaLas favoritas del público herediano ya Heredia tuvo una ventaja respetable du favor de Heredia, a 8:14 los josefinos se fue fael Molina, de Heredia, quien logró 24 punhabían encontrado su horma y hasta más rante la mayor parte del encuentro, pero que ron arriba 56 55, a 4:36 los heredianos reto tos, mientras que por San José Ronald Maque eso, debido a que perdieron una presea no parecía nada firme, por el poder del cua maron la ventaja 62 60, que se amplió poste son fue el principal anotador, con 14 puntos.
que ya prácticamente se aseguraba tenían dro josefino, que realizó un excelente des riormente a 65 60, pero a 3:29 minutos del fi También destacaron por parte de los joen su poder.
pliegue en la marcación y los contraataques. nal las cifras se emparejaron a 65, a sólo 52 sefinos su distribuidor Mauricio Chacón, homsegundos del final Heredia ya tenía ventaja bre muy importante en la cintura del equipo y MASCULINO Pero cuando faltaban nueve minutos pa de 69 65, que más tarde aseguraron los here en la marcación Javier Chacón, quien no ceEl siguiente juego no fue menos emotivo ra el final, San José empezó a apretar el rit dianos con un punto muy valioso de tiro libre, dió un solo centímetro a los aleros heredia.
que el anterior, más bien provocó casi la his mo de juego y a acercarse cada vez más a El juego finalizó 70 66, en favor de los nos.
NM 09MONNWPA AD 8888 NAVOINNOVOGS San Jos sta Posts OMNNOO

    Notas

    Este documento no posee notas.