Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo de febrero de 1989 tu Arias pidió mejor trato, no limosnas Sat En toc San Con un discurso para inaugurar las jornadas sobre Derechos Humanos que se celebran aquí en Venezuela, el Dr. Oscar Arias, Presidente de Costa Rica, se despidió de Caracas, y manifestó que es necesario que los pueblos desarrollados cooperen con Latinoamérica, para que ésta solucione el problema de la deuda externa, se democratice, se desarrolle y evite así la violación de Derechos Humanos.
nes del Vicepresidente norteamericano Da Quayle, dadas en Caracas, en el sentido de que los Estados Unidos no apoya un cartella tinoamericano de deudores, y la posibilidad de que eso represente una posición dura pa.
ra el subcontinente, Arias contestó que mu.
chos países manejaban mejor sus deudas mediante tratados bilaterales.
enco dias Por Lupita González enviada especial de La República busc de tr Dijo que por lo menos Costa Rica, debi.
do a lo reducido de su deuda, en comparación con el resto de naciones latinoamerica nas, y por su tradición democrática, siempre ha recibido un mejor trato. Sin embargo, enfatizó que cuando Latinoamérica cree un tren te común de deudores, él lo apoyará incondcionalmente.
camino de la libertad, la democracia y el desarrollo. dijo. Acaso el sufrimiento de los pobres no es razón suficiente para recibir un trato internacional justo. alegó.
Apoyo Incondicional a cartel de deudores Cuestionado por La República después de su intervención, sobre si las declaracioh1 mes: El Mandatario fue recibido en el aeropuerto por sus familiares, entre ellos su hijo Oscar Felipe, quien se mostró felizpor la llegada de su padre.
la Arias no partió sin antes despedirse de Carlos Andrés Pérez, con quien almorzo de prisa, a fin de llegar a tiempo a Costa Rica, para clausurar los Juegos Deportivos Nadonales.
pa par Arias estuvo desde el 18 de febrero y hasta ayer en Caracas, asistiendo a la toma de posesión del Presidente Carlos Andrés Pérez.
Declarando que, ante todo, partía profundamente satisfecho por los adelantos que se vislumbran en la pacificación del área centroamericana, el Dr. Arias manifestó en su exposición, que la lucha por los Derechos Humanos, es la lucha por encontrar caminos de crecimiento económico sostenido y combatir y decididamente las gigantescas injusticias sociales que aún nos atormentan. Los Derechos Humanos no podrán consolidarse donde haya niños con estómagos vacíos.
En esta jornada, a la cual se le ha puesto como nombre Derechos Humanos. utopía o realidad? también participa la costarricense Licda. Sonia Picado, Directora del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, así como Kerry Kennedy, hija del extinto Senador norteamericano, Robert Kennedy, y miembro de la Junta Directiva de la Fundación Kennedy para la Defensa de los Derechos Humanos.
También aseguró que el pago de la deuda externa no debe hacerse sin saldarse primero lo que se ha dado en llamar la deuda social. No pedimos limosnas ni regalías. Pedimos trato humano para poder transitar por el Reunión cumbre será exitosa Ur res se blea Le cional rios (U mil can cines queños (UPAG queños ΕΙ rio Ge Vargas que cu su llegada al pais el Presidente Arias ofreció una conferencia de prensa donde manifestó su satisfacdón por los hechos ocurridos en Paraguay, y su deseo porque esa nación siga el camino de la democracia.
vias y las zor Gran admiración por don Pepe Presidente Cerezo llega hoy El haber convencido a los mandatarios del área para que se cambiara la techa de la cita cumbre de presidentes, pa.
rece ser uno de los mayores aciertos del Presidente de la República, Dr. Oscar Arias, quien así lo hizo entrever a su llegada ayer al país, tras asistir a la toma de po sesión del gobernante venezolano, Carlos Andrés Pérez.
Arias, al comentar su viaje a Venezuela, manifestó que había tenido buenos logros de las conversaciones con los presidentes centroamericanos e insistió en que se habían dado cuenta de que realmente pasar la cita cumbre para el 13 y 14 de febrero había sido lo mejor. Consideró el Mandatario que ese cambio de fechas les permitirá contar con muchos temas de conversación durante la cumbre.
Asimismo, reconoció que hay muchas coincidencias que permitirán que ese en cuentro de mandatarios sea exitoso y agregó que hay una voluntad por acercar al mundo hacia la paz.
Respecto del golpe de Estado que se efectuó en Paraguay, el Jefe de Estado costarricense reiteró su felicidad y señaló y que eso permitirá a un pueblo alcanzar la libertad luego de tres décadas.
Por otra parte, el Dr. Arias dijo que se sentía muy satisfecho por el recibimiento de que fue objeto en Venezuela por parte de los presidentes entrante y saliente Jaime Lusinchi y Carlos Andrés Pérez, respectivamente. Sin embargo, destacó que el recibimiento más cálido fue el del pueblo venezolano que hizo ver los sentimien tos de afecto y amistad que une a a am bos países.
Entretanto, el canciller de la República, Lic. Rodrigo Madrigal Nieto, quien acompañó al Presidente, confirmó que hoy a las cuatro de la tarde llegará al país el gobernante guatemalteco, Vinicio Cerezo Arévalo quien dialogará con Arias los temas que se discutirán en la cumbre.
tenció agrope Sd tura y Olsen, pugna manife do las no a la pondie al fund NAL, elimpu res re eso la Por Lupita González, enviada especial de la República NACIC pos, otro, prend: mas de las campo El Presidente guatemalteco, asunción al poder se reunieron Vinicio Cerezo, arribará hoy apro en Caracas Ortega anunció ximadamente a las de la tarde varias medidas en días pasados, proveniente de Caracas, Vene para contribuir, según dijo, al mezuela.
joramiento de la situación econóPara llevar a cabo un en mica tan grave que vive el país.
cuentro que no se previó, sino Sin embargo, para sus colegas, hace dos días, Cerezo llegará al aún falta mucho por hacer.
país hoy y se marchará mañana para elaborar, junto al Jefe de Es Por eso, el Presidente guatetado costarricense, Dr. Oscar malteco se reunirá con el Dr.
Arias, un documento de peticio Arias, probablemente en el comnes para el Mandatario nicara plejo turístico de Guanamar, pagüense Daniel Ortega.
ra plasmar por escrito puntos de Comprometido como está la agenda. especialmente lo repor el Plan de Paz y por las pre lacionado con Nicaragua que siones ejercidas sobre él, por se discutirán en la próxima cumsus colegas centroamericanos y bre de presidentes centroameriel Presidente de Venezuela, Car canos, por realizarse el 13 y 14 los Andrés Pérez y para cuya de febrero en San Salvador.
si un 200 no se do anc La visita del ex Presidente José Figueres a Caracas, como invitado especial a la ceremonia de cambio de poder, fue destacada por la prensa venezolana. Isclusive Carlos Andrés Pérez interrumpió un acto para saludarlo. En la gráfica cuando don Pepe saludó al ex Presidente Jimmy Carter. Laserfoto AP)
cense pasó 68. 294

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.