Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo de febrero de 1989. Récord en cosecha de banano en Da do de nella bilidad rape mu Budas debit para erica empre onla tren condse de zo de Rica BNCR manejará línea crediticia de AID Nacio Muchos turistas en San José La exportación bananera genera anual nes de cajas y con ello colocarse a la cabeza En prácticamente mente unos 240 millones en divisas para el del mercado mundial del banano.
todo el centro de país, se informó en medios fruteros. Los proEl plan de restitución de áreas, dentro del ductores nacionales de banano, se hizo ver, citado programa, se inició en 1985 para comSan José es común realizaron inversiones considerables para me pensar la baja ocasionada por el abandono jorar los sistemas de drenajes en las planta que hizo la Compañía Bananera de Costa Riencontrar en estos ciones y perfeccionar las prácticas agrícolas ca, de sus actividades en la zona sur, así codías a turistas que para aumentar la productividad anual en cada mo los daños que causaron los vientos hurahectárea de banano.
buscan los medios canados ocurridos ese año en la región atlántiAsí, se informó, lograron producir el año ca.
de transporte para pasado, la mayor cosecha de banano registrada en la historia de Costa Rica, y que fue calSe comunicó que los esfuerzos de los ballegar a las culada en 54, millones de cajas. La anterior naneros permiten que esa agroindustria sea playas. La mejor cosecha se había obtenido en 1979, una de las actividades que ocupa más mano con 53, millones de cajas.
de obra permanente por hectarea por año. Se mayoría llega Se dijo que, gracias al Programa de Fo hizo la comparación de que, mientras en otras mento Bananero, cuya regulación está a car actividades agropecuarias un hombre puede huyendo del frío go de la Asociación Bananera Nacional atender hasta 160 hectáreas de cultivo, en la intenso en sus (ASBANA. los productores esperan exportar producción bananera se necesita casi un en 1990, un volumen superior a los 60 millo peón por hectárea.
países en estos meses. La joven de la foto esperó con paciencia un bus para ir a gozar del sol. Castillo)
La Agencia Internacional para el Desa fuente principal de ingresos, que posean cuarrollo (AID) y el Banco Central firmaron un lidades como administradores, que su ingreconvenio mediante el cual la AID giró una par so familiar bruto anual no exceda el monto de tida especial de 4662 millones que serán des 4900 mil y que el saldo de sus deudas con tinados a pequeños productores para finan los bancos comerciales no sobrepase los ciar cultivos no tradicionales para la exporta 950. 000.
ción.
Una masiva concentración de agriculto to, precisó Vargas, se presentará a la ComiComo se indicó, esta línea de crédito se res se efectuará mañana frente a la Asam sión de Asuntos Agropecuarios los proyecKarl Leonard, director de la AID en Cos orientará a cultivos no tradicionales para exta Rica, manifestó que dicha línea crediticia portación, de preferencia a productores orgablea Legislativa, promovida por la Unión Na tos, Ley de Perecederos, y de reforma al arcional de Pequeños Productores Agropecua tículo 443 del Código Fiscal, y se pedirá, al la manejará exclusivamente el Banco Nacionizados bajo programas, nacionales o regiorios (UPANACIONAL) que agrupa a unos 20 efecto, que el Presidente de dicho poder firnal para incentivar las exportaciones de culti nales, donde se contemple la asistencia técvos no tradicionales.
mil campesinos; con el apoyo de 12 organiza me un documento de compromiso en torno a nica, aprovisionamiento de insumos, comerPor su parte, el Ing. Bernardo Chaverri. cialización y mercadeo.
cines más, encabezadas por la Unión de Pe este asunto.
queños Agricultores de la Región Atlántica Luego, manifestó Vargas, en los prime Subgerente General del Banco, explicó que Durante la firma del convenio, acto en el (UPAGRA) que representan a unos mil pe ros días del próximo mes de marzo, se efeccon este préstamo se beneficiará a pequenos agricultores nacionales que desarrollan cual estuvieron presentes varios directores queños agricultores.
tuará un paro nacional de productos a los del Banco, tanto el Lic. Edgar Abellán, PresiEl movimiento, según informó el Secretaproyectos, fundamentalmente dirigidos a forcentros urbanos, como medida de presión, rio General de UPANACIONAL, don Guido de no llegarse a un acuerdo en la fecha antalecer la agricultura de cambio, que requie dente de la Junta, como el Lic. Carlos Wong.
ren asistencia técnica y obras de infraestruc Subgerente de Finanzas, destacaron la exceVargas, es el inicio de una serie de protestas tes señalada.
tura.
lente relación que históricamente ha existido que culminarían en marzo con el cierre de Sobre estos extremos, el Secretario GeEl crédito se girará con una tasa de inteentre la AID y el Banco Nacional, la cual se vias y la no entrega de productos agrícolas a neral de UPAGRA, señor Campos, anunció rés anual del 15. El solicitante deberá cumha fortalecido en forma sustancial desde el alas zonas urbanas, en protesta por la desa que ni la dirección, ni las bases de UPANAplir con los requisitos estipulados por el Ban no pasado.
tención que el Gobierno ha dado al sector CIONAL estarán solos, ya que un conjunto co Central para ser calificado como pequeño La firma del convenio, que beneficiará a agropecuario.
de 12 organizaciones campesinas se sumaagricultor. Es decir, que administren perso miles de agricultores, se verificó en las instaSobre esta acción, el Ministro de Agricul rán mañana a la concentración.
nalmente su finca, y que obtengan de ella su laciones de AID en Pavas.
tura y Ganadería, Ing. José María Figueres Demandas Olsen, se manifestó en desacuerdo y, al im El pliego de demandas planteado al Prepugnar las medidas de presión anunciadas, sidente de la República, Dr. Oscar Arias Sánmanifestó que Gobierno siempre ha acogi chez, por los campesinos, consta de pundo las peticiones de los campesinos, en tor tos, entre los que están: no a las cuales se hacen los estudios corres Que se proporcionen a la Unión de Pepondientes. Cuando un periodista le recordó queños Agricultores de Cooperativas (UPAal funcionario que, en el caso de UPANACIO COOP) los e 11 millones que aún faltan de la NAL, dicha organización surgió en 1982 bajo donación ofrecida por el Gobierno, para que el impulso del Ministerio de Agricultura, Figue pueda funcionar este año.
res respondió: Así es, y precisamente por Eliminación de la tarifa de protección eso la apoyamos.
aduanal a FERTICA. Que se pongan en marcha los laboraMedidas de presión torios de control de calidad de residuos agroEl señor Vargas, representante de UPA químicos.
NACIONAL, por un lado, y don Carlos Cam Que se arregle la situación de los pepos, Secretario General de UPAGRA, por queños floricultores y de los agricultores de otro, dijeron, la semana que termina, que em la reserva de Arenal, Tilarán.
prenderán la aplicación de medidas extre Que se inicie un programa de fijación mas que se iniciarán mañana lunes, a partir de precios sobre los costos de producción de las 10 a. con una concentración de con base en los promedios nacionales de ren La gráfica recoge un aspecto de la firma del convenio entre el Banco Nacional y la AID. El convenio será campesinos frente al Congreso. En ese ac dimiento y en consulta con los productores. destinado a pequeños agriaultores de productos no tradicionales.
Agricultores se concentrarán mañana frente a la Asamblea ata a le pa del scar ega po Car200 loresi en real y 14 dero Chas de chas enо arcar se ado nalo ar la Se ento arte Jairesque bueiert am Turismo de cruceros subió más del treinta por ciento Si el turismo en 1988 vio crecer sus ingresos en más de un 20 por la llegada de visitantes, la actividad de cruceros no se quedó atrás y logró un incremento del 30 en el pasado año.
bli dien que bals aguas nacionales fue de 66 y en el año siguiente de 113. Se caciones a 58.
gún los datos, Limón fue el puerto que registró una elevación Las proyecciones para este año de 1989 son de que en más notable en la llegada de turistas de cruceros.
tre los meses de enero, febrero y marzo lleguen a nuestro maMientras a Puerto Limón llegaron, en 1987, un total de res un total de 34 cruceros, siendo Golfito el nuevo punto de 17. 825 turistas, en 1988 la cifra aumentó a 37. 483. Entretan atraque que competiria con Limón y Caldera, aunque en una to, en Caldera el número de visitantes fue de 28. 023 en 1987 pequeña proporción, apenas dos barcos en el periodo.
y apenas subió a 30. 811 en 1988.
Los datos revelan que hubo incremento en el número de En cualquier caso, la cifra reportada para 1987 en cuanbuques reportados. En Caldera subió de 42 a 55, entre 1987 to a número de embarcaciones fue redoblada en 1988, ya que y 1988; en contraste, en Limón la cifra se elevó de 24 embar pasó de 66 a 113, en los dos puertos.
De acuerdo con los últimos reportes del Instituto Costarricense de Turismo (ICT. el aumento fue del 33. ya que se pasó de un total de 45. 848 visitantes de cruceros en 1987, a 68. 294 en 1988.
En 1987 el número de buques turísticos que tocaron erelos
Este documento no posee notas.